Coronavirus: Perú regresa al confinamiento estricto por el rebrote
LIMA.- Ante el fuerte rebrote por la segunda ola de Covid-19, el presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, anunció este martes una cuarentena total para Lima y un tercio del país, y prohibió los vuelos a Brasil.
"Durante los últimos días hemos sido testigos del rápido aumento de contagios por Covid-19. Todos debemos contribuir a que el sufrimiento no se extienda a nuevas personas", dijo Sagasti al justificar la medida durante un sorpresivo mensaje a la nación.
"En esa línea, hemos aprobado un grupo de medidas focalizadas que tienen como objetivo controlar la expansión de la pandemia", agregó.
Coronavirus: Uruguay analiza una reapertura de fronteras a partir del lunes
La cuarentena será de cumplimiento obligatorio entre el 31 de enero y el 14 de febrero, e inmovilizará a 16,4 millones de habitantes, la mitad de la población del país.
El gobierno dispuso además el cierre de iglesias, casinos y gimnasios. Solo podrán funcionar negocios esenciales, como mercados, farmacias y bancos.
Las regiones involucradas son Lima, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac y El Callao, donde los casos confirmados se dispararon desde inicios de enero.
EE.UU.: la historia de amor entre Kamala Harris y Douglas Emhoff, el primer segundo caballero
En las otras regiones del país, se mantienen las restricciones del toque de queda y la prohibición de reuniones sociales, entre otras medidas.
La segunda ola golpea sin pausa a varias regiones peruanas desde inicios de enero, luego de las fiestas navideñas y fin de año. Los contagios diarios pasaron de un millar a más de cinco mil, y las muertes se dispararon de un promedio de 40 diarias a más de un centenar.
El gobierno prolongó también hasta el 14 de febrero la prohibición de vuelos de Europa e incluyó a Brasil en la restricción debido a la nueva cepa de coronavirus descubierta en ese país.
Perú alcanzó este martes 40.107 muertos por Covid-19 tras registrar 220 muertos en las últimas 24 horas, una cifra que no se registraba desde el peor momento de la pandemia entre julio y septiembre.
Los contagios sumaron 1,1 millón, con 4444 nuevos casos confirmados.
El país ya vivió medidas de encierro por más de 100 días en 2020 y según las autoridades evitaron miles de muertos, pero arruinaron la frágil economía local caracterizada por tener una informalidad mayor al 70%. En 2020 la economía peruana cayó 12 puntos, una de las peores del planeta de acuerdo con el Banco Mundial.
El gobierno anunció también que entregará una ayuda en efectivo a las familias vulnerables que viven en las regiones en las que se ha reimpuesto el confinamiento. En concreto, la ayuda será de 600 soles (alrededor de 165 dólares) y está previsto que la medida alcance a 4,2 millones de familias.
Agencias AFP y Reuters