Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Repasamos qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de comprar un proyector para usar al aire libre y montar tu cine de verano en casa, y cuáles con los mejores modelos disponibles en Amazon.
La OTAN anunció su nuevo Concepto Estratégico, que incluye medidas destinadas a ampliar su poder militar para contrarrestar la amenaza de Rusia.
Bernie Ecclestone ha declarado que “recibiría una bala” por Vladímir Putin, al que considera “una persona de primera clase”.
Cameron Diaz convierte en papel mojado el discurso que ha repetido una y otra vez tras su retiro.
La barra de sonido Majority Bowfell ofrece mucho más que un precio imbatible. Por eso más de 9.000 compradores de Amazon le han otorgado una puntuación perfecta de 5 estrellas.
La pinacoteca ha acogido a los mandatarios de la Alianza y a sus acompañantes para disfrutar de un menú elaborado por el chef José Andrés.
El mes pasado, Eric Coulam realizó una parrillada de despedida a la que asistieron 600 personas
La actriz ha vuelto a bromear sobre el cambio de imagen tan radical que ha protagonizado el padre de sus hijas
Las imágenes de la mexicana y el puertorriqueño "casados" siendo muy jóvenes son de una telenovela que marcó el debut del cantante en la TV mexicana. Años después, vivieron un momento embarazoso también en la pantalla chica.
Puede que no sea lo último que veamos del villano
Una exasistente asegura que el presidente sabía que sus correligionarios estaban armados cuando ofreció un discurso frente a la Casa Blanca el día del ataque, y aun así los exhortó a marchar hacia el Capitolio.
Las redes sociales han ayudado a las personas a encontrar comunidades para todo tipo de diferencias. La BBC habló con algunos de los que fueron diagnosticados como neurodivergentes, pero ¿qué significa serlo?
Juega en Palmeiras, donde acumula 110 partidos con 83 triunfos, es múltiple campeón y tiene contrato hasta 2025; clubes de Europa lo siguen de cerca y aguardan su mayoría de edad
Ciudad de México, 30 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este jueves a judíos que se oponen a su Gobierno de "hitlerismo", por tener un pensamiento conservador, según su perspectiva.
En San Antonio, una ciudad del sur de Texas cercana a la frontera con México, la migración está muy presente. Y muchos sienten como propia la tragedia de las 53 personas que murieron de calor en el remolque de un camión abandonado.
Ciudad de México, 30 jun (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este jueves que busca a dos sujetos por el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, quien el miércoles murió en un ataque a balazos en Ciudad Victoria, la capital del norteño estado de Tamaulipas.
Entre pantalones cortos, mascadas en la cabeza y blusas ajustadas, la experta en moda y estilo Miki Von y Stephanie Himonidis nos presentan las mejores tendencias en moda para lucir espectacular en la celebración del 4 de julio.
A España, comenzaron a llegar los líderes mundiales para la cumbre de la OTAN en Madrid. Sin una salida visible a la invasión rusa en Ucrania, la Alianza tiene tres días para elaborar un nuevo concepto estratégico, un documento que establecerá las prioridades y objetivos de la organización para la próxima década.
Bogotá, 28 jun (EFE).- La Comisión de la Verdad comenzó este martes la entrega de su informe final, fruto de tres años y medio de investigaciones y recopilación de testimonios, que da cuenta de una "Colombia herida" por más de medio siglo de conflicto armado y sienta unas recomendaciones para repararla. "Traemos un mensaje de esperanza y futuro para nuestra nación vulnerada y rota", aseguró el presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux, durante el acto de presentación del informe en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, lleno de víctimas de toda índole y el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, y donde el gran ausente fue el Gobierno actual al que se le ha criticado poner trabas a la implementación del acuerdo de paz. Se trata de un trabajo para el que los diez comisionados y el presidente (De Roux) han hablado con cerca de 30.000 personas desde el 29 de noviembre de 2018 y que cuenta con diez capítulos -siendo el de exilio, el étnico y el de género pioneros en el mundo- y de los que de momento la Comisión solo ha publicado dos: el de hallazgos y recomendaciones y el volumen testimonial. HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES "La Comisión no es dueña de la verdad", como aseguró el padre, pero en el informe tratan de establecer patrones y se habla de un "entramado de intereses políticos, institucionales, económicos, culturales, militares y de narcotráfico". Las responsabilidades "son distintas para quienes ejercían el poder del Estado y lo defendían, debiendo respetar las leyes y para quienes se levantaron en armas y negaron la legitimidad del Estado". "¿Cómo nos atrevimos a dejar que pasara y cómo nos podemos atrever a permitir que continúe?", se preguntaba el jesuita durante su intervención. Y por ello, en el informe se da una serie de recomendaciones para todos los sectores de la sociedad que van desde una premisa tan genérica como implementar de manera integral el acuerdo de paz de 2016 con las FARC, del que surgió esta Comisión, frenar la impunidad o "superar el racismo estructural, el colonialismo y la exclusión" a otras más concretas como establecer una nueva visión de la seguridad o "dar a los campesinos el lugar que tienen para la vida". La comisionada Marta Ruiz, en una rueda de prensa, por ejemplo, habló de la necesidad de un "cambio de paradigma en el narcotráfico" porque las estrategias de lucha contra uno de los grandes financiadores de la guerra ha sido un "fracaso", y también de "profundizar la democracia". LAS VÍCTIMAS EN EL CENTRO El discurso del padre de Roux en el teatro se veía interrumpido cada tanto por gritos de recuerdo al "genocidio (del partido político) Unión Patriótica" o de los "falsos positivos" (ejecuciones cometidas por miembros del Ejército) e incluso la nieta del histórico caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, asesinado en 1948, reivindicó a voces el "movimiento gaitanista". En ese teatro se veían congregadas voces de diferentes tipos de víctimas, que acogían el día de hoy "con mucha esperanza", como lo justificaba a Efe María del Pilar Navarrete, esposa de Héctor Jaime Beltrán, asesinado durante la toma del Palacio de Justicia en 1985 por la guerrilla del M-19 y la posterior retoma por el Ejército a sangre y fuego. "Habrá mucha gente que no está y no todo es perfecto, pero llevamos muchos años de guerra y de violencia y todas las cosas que se hagan para una reconciliación, para llegar a conseguir la verdad y sobre todo la tranquilidad, donde las víctimas nos sintamos en el centro, es empezarlo", decía esta mujer que es parte del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice). Ella descubrió, gracias a una investigación de la Comisión de la Verdad que se publicó en forma de exposición y documental, que su esposo, del que supo que estaba muerto hace cuatro años, fue sacado "con las manos levantadas" del palacio, por lo que pudo demostrar que "fue sacado, torturado, asesinado" por el Ejército durante la retoma. EL NUEVO GOBIERNO Sin embargo, las recomendaciones que da la Comisión de la Verdad no son de obligado cumplimiento, a pesar de que se presenta como un "instrumento de trabajo, una agenda de futuro o una agenda país", sino que será decisión de los próximos gobiernos el seguirlo. "Pienso que por suerte entregamos esto en un momento políticamente favorable en el país, en el sentido que si bien venimos de una gran polarización, de una tensión muy grande, el momento actual está convocando a la aproximación, al diálogo", consideró el comisionado Saúl Franco, durante la rueda de prensa. Franco, médico de profesión, aseveró "con franqueza" que si hubieran entregado este informe "a un gobierno que se burla de la paz, a un gobierno que no apoye efectivamente en la paz y que en la práctica la ha hecho trizas, creo que sería muy desesperanzador". Y en ese sentido, el actual Gobierno, que iba a enviar al ministro de Interior, Daniel Palacios, al acto, finalmente ha optado por enviar a funcionarios de tercer rango como representación gubernamental. Sin embargo, Petro, que el próximo 7 de agosto será investido presidente, envió un mensaje claro de que piensa tomar en cuenta lo dicho en el informe, aludiendo a que "hay expectativas de paz, de una paz grande (...) integral; de la posibilidad de pasar a una era de paz en la historia de Colombia". Y esa paz no significa "simplemente cerrar unos conflictos para que empiecen nuevos conflictos armados, sino para que desaparezca el uso de las armas como el instrumento que desdice de las posibilidades del acuerdo, como el instrumento de la venganza". La Comisión de la Verdad publicará en los próximos dos meses el resto del informe en un ejercicio de socialización hasta que acabe su mandato el 29 de agosto, y se instalará un comité de seguimiento y monitoreo, integrado por siete miembros, que observará la implementación de las recomendaciones. Irene Escudero (c) Agencia EFE
La Habana, 29 jun (EFE).- Todas los hospitalizados debido a la explosión del hotel Saratoga en Cuba recibieron ya el alta médica, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública (Minsap).