Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros (24,15 millones de dólares), comisiones incluídas, en la casa de subastas Christie’s en París.
El rey emérito de España, Juan Carlos I, regresará a su país el próximo fin de semana, por primera vez desde agosto de 2020, para asistir a una regata de vela en la localidad de Sanxenxo (Galicia, noroeste).
Rosangela da Silva milita desde joven en el PT y comenzó en 2017 su relación con el expresidente, con quien contraerá matrimonio este miércoles; como eventual primera dama ya hizo saber que querría un papel activo en temas sociales
Quito, 17 may (EFE).- Diez niñas de entre 9 y 15 años, en situación de vulnerabilidad y de diferentes partes de Ecuador, cumplirán su sueño de visitar el Space Center de la NASA en Houston (EE.UU.) gracias a una iniciativa impulsada por varias fundaciones. Denominado "Ella es Astronauta", el programa es desarrollado por la colombiana Fundación She Is, con el apoyo de la ecuatoriana Fundación Mujeres sin Límites, la Global Women Foundation (RAW) que dirige la expresidenta ecuatoriana Rosalía Arteaga, y ONU Mujeres. Las menores iniciaron este mes su preparación en el marco de esa iniciativa que combina clases virtuales con expertos en administración espacial aeronáutica, y la visita in situ a las instalaciones que la NASA tiene en Houston (Texas) el próximo agosto. NIÑAS DE TODO ECUADOR Nadia Sánchez, fundadora de She Is, organización que inició su andadura en Colombia en 2016 y que en 2021 ya envió a la NASA a una treintena de niñas, principalmente del país vecino, precisó que entre las seleccionadas de Ecuador figuran niñas de todos los rincones del país, incluida la región amazónica. Más de 1.200 niñas de Ecuador y Perú se postularon al programa, que incluyó un riguroso proceso de selección basado en una docena criterios, entre ellos, el rango de edad de 9 a 15 años, que se desempeñaran de forma excelente en el sistema educativo, su situación de vulnerabilidad y gran capacidad de liderazgo. El programa consiste en cuatro meses en los que las chicas tienen clases virtuales tres veces a la semana con un profesor de habla hispana de la NASA, además de sesiones con expertos de las organizaciones aliadas que incluyen charlas inspiracionales, de liderazgo, sobre prevención del embarazo adolescente, salud mental y menstrual. En paralelo, "todas las niñas que entran deben crear un proyecto de emprendimiento para ser presentado en la NASA", añadió Sánchez. El 19 de agosto está previsto que las participantes viajen a Houston por una semana, donde continuará su formación con 9 horas académicas diarias, además de actividades y encuentros con astronautas, científicas, médicas e ingenieras de la NASA. También conocerán de primera mano procesos de creación de robots, simulación virtual, creación y despegue de cohetes espaciales y programas especiales de la NASA como Artemisa. El objetivo de la iniciativa es que las estudiantes puedan pasar a formar parte del programa Alumni de la NASA y acceder a becas de educación superior, aparte de replicar los proyectos en sus comunidades en Ecuador. Una de las seleccionadas, Samay Raíz Benítez, de 15 años y oriunda de Quito agradeció a las organizaciones impulsoras de la iniciativa la oportunidad que consideró hace realidad un sueño que tienen "todas las niñas del Ecuador, latinoamericanas". "Nos vamos encogiendo, nos vamos poniendo nuestros propios límites al decirnos: Vivo el Latinoamérica y no me puedo abrir paso a todas esas cosas", explicó antes de llamar a las niñas a que "no dejen de soñar, no dejen de lado la curiosidad". OPORTUNIDAD INSPIRACIONAL Por su parte, la representante de ONU Mujeres en Ecuador, Ana Elena Badilla, manifestó a Efe que la iniciativa tiene un importante valor "inspiracional" y "simbólico", en tanto pone al alcance de las seleccionadas una iniciativa que, a primera vista, parece tan inalcanzable como las estrellas. "Esto es como decirles: No tenemos límites, no nos autopongamos límites, ni dejemos que la sociedad ponga más límites de los que ya existen", comentó. Al referirse a la situación de América Latina, la responsable de esa entidad de la ONU indicó que "hay un rezago importante que mujeres y niñas tienen para acceder a la educación, y necesitamos abrir estas oportunidades". EFE db/sm/laa (foto) (video) (c) Agencia EFE
Tucson (AZ), 17 may (EFE).- Candidatos republicanos de estados lejanos a la frontera como Ohio o Carolina del Sur viajan al muro fronterizo construido por el ahora expresidente Donald Trump para tomarse fotos y vídeos de campaña contra la política migratoria del presidente Joe Biden y la inmigración de indocumentados.
LA HABANA (Reuters) - El vicecanciller de Cuba criticó la decisión del gobierno de Joe Biden de revocar parcialmente las restricciones impuestas a las remesas y los viajes durante la administración de Donald Trump, y describió la política de Estados Unidos hacia la isla de "hostilidad" y "bloqueo económico" constante. Las medidas de Estados Unidos, anunciadas el lunes, marcan los cambios más significativos en la política de Washington hacia La Habana desde que el presidente Biden asumió el cargo
Se observa al hombre saliendo por la ventana e intentando alcanzarla
Un túnel de 530 metros de largo entre la ciudad estadounidense de San Diego, en California, y la mexicana Tijuana, fue descubierto por la policía de Estados Unidos durante una investigación sobre narcotráfico, anunció el lunes la fiscalía.
Ha sido en París donde la Gibson ES355 simbolo de la ruptura del grupo y de la propia guitarra rota durante una bronca entre los hermanos Gallagher antes de acabar con Oasis, fue adquirida por un coleccionista europeo.
El expresidente brasileño y su pareja, Janja, se casaron este miércoles en San Pablo; los detalles que se conocen de la ceremonia
Centenares de salvadoreños reclaman una ley de identidad de género coincidiendo con el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Quito, 18 may (EFE).- Un tribunal en Ecuador inició este miércoles una audiencia de revisión del polémico habeas corpus otorgado al excivepresidente Jorge Glas, que permitió su salida de prisión donde cumplía una condena por delitos de corrupción.
Cancún (México), 18 may (EFE).- La industria del turismo en el Caribe mexicano deberá adaptarse a la nueva realidad tras la pandemia por covid-19, consideraron este miércoles expertos que debatieron sobre las lecciones que ha dejado la crisis sanitaria en esta región. “Tenemos que empezar a buscar el mercado nacional con poder adquisitivo, aquel que no podía ir a donde acostumbraba. Abrimos un mercado para empezar a tocar lo que habíamos dejado, abandonado, que era el mercado nacional”, señaló Lolita López, directora general del Grupo Lomas Travel en el panel “Hacia nuevos modelos de negocio y de prosperidad”. Los especialistas, que participaron en el EFE Forum "Caribe mexicano: del éxito a la prosperidad", reconocieron que el turismo en el Caribe mexicano, específicamente en Cancún, se vio fuertemente afectado por la pandemia por covid-19. No obstante, señalaron que, contrario a lo que se pensaba sobre la decadencia de la industria, la debacle no llegó. “(Había quienes decían) que el turismo estaba destinado a morir. Hoy lo que sabemos es que el cadáver está en magnífica salud”, planteó Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac. La clave de ello, dijo, tuvo cuatro motivos: la decisión del Gobierno mexicano de no cerrar fronteras, la cercanía con Estados Unidos, el cierre de muchos destinos turísticos en el mundo y el apoyo del gobierno estatal. “Fue un gobierno que sí entendió las cosas y fue capaz de generar soluciones”, aseveró. REPENSAR EL TURISMO Carlos Constandse, socio fundador de Grupo Xcaret, indicó que la pandemia obligó a los empresarios a cambiar la visión. “Generó un turismo diferente a lo que estábamos acostumbrados”, apuntó. Sin embargo, matizó, uno de los puntos a favor de Cancún y del estado de Quintana Roo es que están en constante innovación. “Constantemente estamos presentando nuevos proyectos (...) tenemos que darle la vuelta, lo que viene con el nuevo aeropuerto y el Tren Maya. Debemos estar enfocados, la joya de Cancún ahora debe ser la joya del sureste”, subrayó. En ese sentido, Lolita López indicó que la pandemia ha dejado como lección que la gente ya no busca lo masivo. “Quieren sentirse importantes, que han logrado algo, quieren cuestiones de calidad”, precisó. En tanto, Francisco Madrid Flores afirmó que debe repensarse el concepto del empleo en la industria, pues aunque existen muchas oportunidades, cada vez hay menos jóvenes que quieren estudiar carreras relacionadas al turismo. “Algo no está funcionando bien, porque hay que trabajar mucho, muchas horas, en días inhábiles, estar de buen humor, sonreír y eso por una paga relativamente baja. Hay que cambiar el esquema por completo”, admitió. EJEMPLO DE RECUPERACIÓN Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, resaltó la labor de autoridades y empresarios para lograr la recuperación de la zona de manera tan temprana. “Se preveía la recuperación del sector a cuatro años, hoy a dos años estamos viendo plenamente recuperado el turismo en el Caribe Mexicano”, presumió. Indicó que pese a las adversidades como huracanes y rebrotes, hoy pueden hablar de éxito, que no fue "coyuntural ni prestado". “El turismo genera realmente oportunidades, hemos visto que el Caribe mexicano ha llevado a cabo una gran transformación gracias al turismo, hemos sobrepasado adversidades y el turismo sigue siendo la llave para ello”, concluyó. (c) Agencia EFE
Cuando el pediatra de su hija le recomendó probar una aplicación para teléfonos inteligentes, Gregoria Estrada no estaba convencida de que necesitaba consejos de salud.
Amber Heard soportó un exhaustivo contrainterrogatorio de dos días de parte de la abogada de su exesposo Johnny Depp durante el juicio de difamación que se realiza en Virginia, Estados Unidos.
OTAN | ¿Por qué Turquía veta a Suecia y Finlandia y qué podría obtener a cambio? Estados Unidos dice que espera poder "responder a las inquietudes " de Ankara
Klay Thompson anunció hace meses que era momento de resolver una disyuntiva: “campeonato o fracaso”
Soldado ruso se declara culpable de matar a un civil en Ucrania
Las sanciones impuestas por EEUU sobre Irán han tenido fuertes repercusiones en la economía iraní y han empeorado la situación humanitaria en la nación del Golfo Pérsico, informa una enviada especial de las Naciones Unidas
Cubanos de Miami celebran que el gobierno de Joe Biden anunció el lunes que revertirá sanciones impuestas a Cuba durante la presidencia de Donald Trump, entre ellas el límite de remesas familiares de 1.000 dólares por trimestre o la prohibición para las aerolíneas de volar a otras ciudades cubanas que La Habana.