Coronavirus en la Argentina: se sumaron 155 muertos y 8328 nuevos contagios
La Argentina sumó en las últimas 24 un total de 8328 nuevos casos de coronavirus y los infectados por la pandemia son 2.226.753. De ese total, ya superaron la enfermedad 2.009.877 y son casos activos 162.490.
Además, los centros de salud de todo el país ingresaron 155 muertos en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) y el total de fallecidos por la pandemia son 54.386.
Según los datos actualizados esta tarde en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, los casos reportados por cada provincia fueron:
Buenos Aires 3583
Ciudad de Buenos Aires 916
Catamarca 101
Chaco 181
Chubut 91
Corrientes 318
Córdoba 709
Entre Ríos 211
Formosa 13
Jujuy 52
La Pampa 83
La Rioja 53
Mendoza 218
Misiones 132
Neuquén 157
Río Negro 119
Salta 145
San Juan 87
San Luis 12
Santa Cruz 145
Santa Fe 486
Santiago del Estero 110
Tierra del Fuego 50
Tucumán 356
Entre los muertos ingresados en el SNVS, tres personas que vivían en la provincia de Buenos Aires y una en San Luis no registraban datos de género al momento de ser ingresados en el SNVS. Del resto 86 eran hombres que vivían en:
Buenos Aires 44
Ciudad de Buenos Aires 18
Chaco 2
Chubut 1
Corrientes 2
Córdoba 4
Entre Ríos 1
Misiones 1
Neuquén 1
Salta 1
San Luis 1
Santa Cruz 4
Santa Fe 6
En tanto, las mujeres eran 65 y vivían en:
Buenos Aires 28
Ciudad de Buenos Aires 14
Chaco 1
Corrientes 4
Córdoba 1
Entre Ríos 1
Mendoza 2
Misiones 1
Río Negro 1
San Luis 2
Santa Cruz 1
Santa Fe 9
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir semanas atrás por el Gobierno, se indica que, con datos hasta las seis de la mañana, se distribuyeron 3.843.565 dosis. De ese total, 2.805.153 ya se aplicaron: 2.289.249 recibieron una sola dosis y 515.904 completaron el proceso de vacunación.
Por otra parte, ayer eran 3522 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 55,9%, mientras que en el AMBA llega al 61,5%, lo que representa una leve baja.
Además, se informó que ayer fueron procesados 52.192 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 8.189.797 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.