Coronavirus en la Argentina: reportaron siete muertos y 1521 nuevos contagios
El Gobierno informó este sábado 4163 nuevos contagios de Covid, lo que elevó el recuento nacional a 5.386.453. De ese número, ya superaron la enfermedad 5.230.733 personas y son casos activos 38.821 pacientes.
En los últimos siete días se registraron 29.568 casos, lo que da un promedio diario de 4224. Ese número la semana pasada había sido de 2500. Es decir, se registró suba cercana al 69%.
En tanto, los centros de salud de las provincias y la ciudad de Buenos Aires reportaron siete muertos, con lo que la cifra de fallecidos asciende a 116.889. En los últimos siete días se registraron 143 muertos, lo que da un promedio diario de 20,5. Esto representa una leve baja respecto a la semana anterior, cuando el promedio fue de 21.
Las provincias que reportaron contagios fueron:
Buenos Aires 1442
Ciudad de Buenos Aires 952
Catamarca 11
Chaco 38
Chubut 4
Corrientes 114
Córdoba 627
Entre Ríos 28
Formosa 11
Jujuy 18
La Pampa 30
La Rioja 12
Mendoza 59
Misiones 46
Neuquén 88
Río Negro 45
Salta 92
San Juan 6
San Luis 10
Santa Cruz 7
Santa Fe 183
Santiago del Estero 30
Tierra del Fuego 7
Tucumán 303
Entre los fallecidos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), en las últimas 24 horas, seis eran hombres que vivían en : 1 en provincia de Buenos Aires, uno en Chaco, dos en Río Negro y dos en Santa Fe. Además, una mujer que vivía en Chaco completó el listado.
Además, se informó que ayer fueron procesados 44.035 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 27.005.746 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Por otra parte, 789 personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 35,1% a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 38% por ciento.
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno tras el escándalo del vacunatorio vip, se indica que, con datos hasta las 6 de la mañana, se distribuyeron 84.724.025 dosis. 67.426.597 ya se aplicaron: 36.451.567 personas recibieron una sola dosis y de ese total, 29.284.502 completaron el proceso de vacunación.
Vizzotti habló del pase sanitario, las segundas dosis y los refuerzos
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló hoy que desde el Gobierno nacional “se espera que diciembre sea el mes de completar el esquema de vacunación” contra el coronavirus, y que se logre “acelerar” la campaña de inmunización “con la implementación del pase sanitario”, con el objeto de “disminuir la transmisión y además favorecer y sostener las actividades económicas”.
En declaraciones a FM La Patriada, Vizzotti se refirió a la implementación del pase sanitario anunciado ayer, a la campaña de vacunación contra el coronavirus, y aseveró: “Nos estamos preparando para minimizar el efecto contagio de cualquier rebrote de una nueva cepa como los que estamos viendo en Europa”.
Remarcó que “la pandemia no terminó” y enfatizó en “la necesidad de que la mayor parte de la población se vacune, para reducir los riesgos de muerte y para evitar que hay un contagio masivo”.
Con respecto al pase sanitario, contó que “hace meses que estamos trabajando con Innovación para que cuando sea necesario, se utilice un pase y así estimular a la vacunación porque tenemos un 8 por ciento de mayores de 18 años que todavía no iniciaron el esquema de vacunación mientras que hay alrededor de 7 millones de vacunas para ser aplicada la segunda dosis y todavía las personas no se acercaron”.