Kandice Barber fue encontrada culpable de manipular al joven para tener relaciones sexuales con él
La congresista se convirtió en una querida conservadora a pesar de su historial de arrestos, problemas legales, asociación con milicias de extrema derecha y teorías de conspiración
El expresidente estaba “enfurecido” porque su nombre era utilizado para apoyar a los republicanos que votaron por condenarlo
Washington, 6 mar (EFE News).- El Senado de Estados Unidos aprobó este sábado el plan de rescate propuesto por el presidente Joe Biden, una inyección de 1,9 billones de dólares en la economía para paliar los efectos de la pandemia que se convirtió en la primera victoria legislativa del nuevo mandatario.
Los Ángeles (EE.UU.), 5 mar (EFE).- La cadena de televisión CBS pagó unos 5,8 millones de euros por la entrevista exclusiva de Oprah Winfrey a los duques de Sussex, Meghan Markle y el príncipe Enrique, según una información publicada hoy por The Wall Street Journal.
En un tiempo fue garantía de estabilidad del sistema político, pero hoy es una fuente inagotable de escándalos
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 5 (EL UNIVERSAL).- La mujer originaria de Colombia enterneció a las redes sociales por gritar cuando era vacuna contra el Covid-19. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Nueva York, 6 mar (EFE).- Un miembro del grupo ultraderechista Proud Boys estuvo en contacto con una persona vinculada a la Administración de Donald Trump en los días previos al asalto al Capitolio del 6 de enero, según ha determinado el FBI y desveló este sábado The New York Times.
El funcionario se mostró en contra de la derogación del decreto de Macri que apuntaba a expulsar del país a las personas del exterior con antecedentes penales
Las autoridades sanitarias han dado con la sexta persona infectada con la nueva variante de covid que procede de Brasil.
No solo tus hábitos de limpieza, para hacer las compras y de convivencia cambiaron radicalmente. También tu forma de hablar. 5 historias que debes saber para que las vacunas no te agarren en curva: Vacunas de Sinovac ya tienen certificación y podrán aplicarse este fin de semana en México Las 800 mil dosis que llegaron al país el 27 de febrero no contaban con el certificado de calidad para que la Cofepris avalara su aplicación. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para iniciar la aplicación de las dosis se requieren 16 aprobaciones relacionadas con la calidad de las vacunas y cuando llegaron solo tenían ocho. Ahora ya está aprobada. De acuerdo con la Secretaría de Salud, esta vacuna se aplicará a adultos mayores de zonas rurales. El 10 de febrero la Cofepris, autorizó el uso de emergencia de la vacuna fabricada por el laboratorio chino Sinovac. Esto, luego de comprobar la calidad, seguridad y eficacia de esta vacuna que también ha sido aprobada en China, Turquía, Brasil y Chile. Esta vacuna ya se aplicó en adultos mayores que viven en en el municipio de Ecatepec, Estado de México. (La historia completa aquí) Coronavirus: si ya tuve covid-19, ¿es necesario que me vacune? Un estudio reciente de la revista británica The Lancet "razona" que haberse infectado por coronavirus ofrece tanta protección como una sola dosis de una vacuna. Esto signfica que muchos pacientes solo necesitarían una de las dos dosis requeridas por varios fabricantes de vacunas. De ser así, los países podrían repartir sus dosis con más eficiencia. España, por ejemplo, aplazó seis meses la vacunación a los menores de 55 años que ya han pasado la enfermedad. De la misma forma, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador anunció en diciembre que aquellos que ya pasaron la infección no recibirían la vacuna de forma inicial. A la par que evoluciona la pandemia, también lo hacen las recomendaciones sanitarias. Por ello todas estas guías varían frecuentemente. Pero, ahora mismo, ¿es recomendable vacunarse si ya hemos pasado la infección por covid-19? (La historia completa aquí) El circo de las vacunaciones VIP: el lado más cínico de los políticos y poderosos de América Latina Parecía que nada más podría pasar, pero pasó. En las semanas pasadas, una serie de escándalos surgieron en Perú, Argentina, Ecuador y Chile. Funcionarios, familiares de funcionarios y personas con influencia se saltaron las listas de pacientes prioritarios (en la mayoría de los casos, gente mayor, personas en riesgo y trabajadores de la salud) y recibieron vacunas antes de sus turnos y a espaldas del público. ¿El trasfondo del escándalo? El abuso de autoridad como símbolo de desprecio por las necesidades de las mayorías. Quienes deben ser ejemplares ante una de las peores crisis humanitarias de los últimos cincuenta años muestran su lado más cínico. Y así han desgarrado otro poco la creencia ciudadana en las capacidades de sus dirigentes para hacer lo debido. Las vacunaciones VIP —en las redes les llaman “Circovid”, remedando la canción “Circo Beat” de Fito Páez— refuerzan la idea bien o mal extendida de que el acceso a la función pública no es para servir sino para servirse. Es indigesto observar funcionarios que asumen su posición como un privilegio de casta que los encarama por encima del ciudadano medio. (La historia completa aquí) Cuba se acerca a un logro científico: la producción masiva de una vacuna contra la COVID-19 En medio de escasez de pan, la isla entrará pronto en la fase final de pruebas de Soberana 02, una vacuna contra el coronavirus creada por científicos cubanos. Según los planes del gobierno, podrían inocular a toda su población y a los turistas. La gente hace fila durante cuatro horas para comprar detergente en La Habana. Las farmacias cubanas no tienen medicamentos para el dolor. Hay escasez nacional de pan. Y, sin embargo, el gobierno cubano dice que está al borde de un logro científico extraordinario: la producción en masa de una vacuna contra el coronavirus inventada en la isla. Una de las cuatro vacunas desarrolladas por los científicos cubanos entrará en la fase final de pruebas este mes, un paso crucial hacia la aprobación regulatoria que, si tiene éxito, podría poner a la isla en el camino de inocular a toda su población y comenzar las exportaciones al extranjero a finales de año. Si la vacuna resulta segura y eficaz, el gobierno cubano obtendría una importante victoria política y una oportunidad de rescatar a la nación de la ruina económica. Para un país que durante décadas ha promocionado su sofisticado sistema de salud como prueba de los beneficios del socialismo, la vacuna también ofrece una oportunidad única de relaciones públicas. (La historia completa aquí) Algunas personas reportan reacciones retardadas de la piel a la vacuna contra el COVID Algunas personas están teniendo reacciones retardadas a la primera dosis de la vacuna contra el COVID y presentan enrojecimiento, dolor, escozor e inflamación en el brazo cerca de una semana después de la inyección. Aunque las reacciones son desagradables, parece que son inofensivas. Pero, según una carta publicada el miércoles en la revista The New England Journal of Medicine, este malestar de la piel puede confundirse con una infección. Los médicos señalaron que querían compartir la información sobre estos casos para tratar de evitar el uso innecesario de antibióticos y para mitigar las inquietudes de los pacientes a fin de que se sientan seguros de recibir sin riesgo su segunda inyección. “Cuando comenzamos a ver esto, modificamos los folletos que se les proporcionan a los pacientes”, mencionó en una entrevista Kimberly G. Blumenthal, autora de la carta y alergóloga del Hospital General de Massachusetts. “Habíamos dicho que, al recibir la vacuna, era normal el enrojecimiento, la picazón y la inflamación. Añadimos en el texto que esto también puede comenzar de siete a diez días después de recibir la vacuna”. (La historia completa aquí) ¿Estás harto de las mascarillas y ya te vacunaste? Aún debes usarlas para proteger a los demás Aún no se sabe con qué facilidad las personas vacunadas pueden propagar el virus, pero la respuesta a esa pregunta llegará pronto. Hasta entonces, los científicos instan a la precaución. Mientras 50 millones de estadounidenses ya están inmunizados contra el coronavirus, y millones más se unen a las filas todos los días, para muchas personas la pregunta urgente es: ¿Cuándo podré tirar mi mascarilla? Es una pregunta más complicada de lo que parece. Está relacionada con el retorno a la normalidad y plantea temas como cuán pronto los estadounidenses vacunados podrán abrazar a sus seres queridos, reunirse con amigos e ir a conciertos, centros comerciales y restaurantes sin sentirse amenazados por el coronavirus. Ciertamente, muchos funcionarios estatales están listos. El martes, Texas revocó la orden de usar mascarillas, así como todas las restricciones a las empresas, y Misisipi rápidamente hizo lo mismo. Los gobernadores de ambos estados mencionaron la disminución de las tasas de infección y el aumento del número de ciudadanos que se vacunan. Pero la pandemia aún no ha terminado por lo que los científicos aconsejan tener paciencia. (La historia completa) Dividir el mundo entre vacunados y no vacunados: el punto polémico con los pasaportes de vacuna El tema de debate: los pasaportes de vacunas, tarjetas emitidas por el gobierno o insignias para teléfonos inteligentes que indican que el portador ha sido inoculado contra el coronavirus. La idea es permitir que las familias se reúnan, que las economías se reanuden y que cientos de millones de personas que han recibido la vacuna vuelvan a una cierta normalidad, todo ello sin propagar el virus. Algunas versiones de la documentación podrían permitir que sus portadores viajen internacionalmente. Otras autorizarían la entrada a espacios exclusivos para quienes ya se han vacunado, como gimnasios, salas de conciertos y restaurantes. Aunque estos pasaportes todavía son una hipótesis en la mayoría de los lugares, Israel fue el primer país en poner en marcha su programa la semana pasada, al aprovechar su elevada tasa de vacunación. Varios países europeos están considerando seguir su ejemplo. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha pedido a los organismos federales que analicen las opciones. Además, algunas aerolíneas, industrias y destinos dependientes del turismo esperan exigirlas. Dividir el mundo entre los vacunados y los no vacunados plantea cuestiones políticas y éticas de enormes proporciones. Las vacunas van a parar mayoritariamente a los países ricos y a los grupos raciales privilegiados dentro de ellos. Si se conceden derechos especiales a los vacunados y se endurecen las restricciones para los no vacunados, se corre el riesgo de aumentar las diferencias sociales que ya son peligrosas. (La historia completa aquí)
“No había peor momento para ir, pero igual va”, dijo el sacerdote argentino Luis Escalante, postulador de tres causas de beatificación de mártires cristianos asesinados por el fundamentalismo islámico
El Senado de Estados Unidos aprobó el sábado el plan de alivio del coronavirus por 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden, tras una sesión nocturna en la que los demócratas pelearon entre ellos por la ayuda al desempleo y la minoría republicana no logró que se aprobara ninguna de sus enmiendas.
CARACAS, 6 mar (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, recibieron el sábado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en Caracas, de acuerdo a imágenes transmitidas por la televisión estatal. Maduro, vestido de blanco, dijo sentirse bien tras la inyección que recibió unos minutos antes de su esposa frente a las cámaras de televisión, al tiempo que comentó que confía en su efectividad.
Sídney (Australia), 6 mar (EFE).- Dos terremotos de magnitud 6,1 y 6,2 sacudieron este sábado las islas Kermadec, un archipiélago perteneciente a Nueva Zelanda, sin que las autoridades informaran de daños materiales ni emitieran una alerta de tsunami.
El pontífice se reunió hoy con el líder de esta rama del islam, una figura que no aparece en público y recibe muy pocas visitas
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 6 (EL UNIVERSAL).- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de Presidencia, señaló que el cerco colocado alrededor de Palacio Nacional, ante la marcha feminista del 8de marzo, "es para proteger y no para reprimir". A través de redes sociales, Ramírez Cuevas refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador da garantías a las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer y que las ...
Caracas, 5 mar (EFE).- El Gobierno de Venezuela exigió este viernes a Cabo Verde la liberación inmediata del empresario colombiano Alex Saab, quien está detenido desde junio en ese país africano y es solicitado en extradición por Estados Unidos, que lo acusa de ser un presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro.
La duquesa de Sussex es una mujer que se enamoró de un hombre. Eso es. Desafortunadamente para ella, este hombre resultó ser un príncipe británico
La atleta paralímpica Vianney Trejo Delgadillo denunció que sufrió de acoso por publicar, el pasado 24 de febrero, un video en su cuenta de TikTok en el que aparece bailando con diferentes trajes de baño. La mexicana ganadora de cuatro medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos de 2015, compartió un segundo clip el 25 de febrero en su cuenta de Instagram titulado "No quiero tu piropo, quiero tu respeto", en donde expuso los comentarios que varios hombres hicieron sobre su aspecto físico. En el mensaje explicó que no es fan de la red social china porque no dispone de mucho tiempo libre. Mencionó que el video lo hizo con la intención de divertirse y que le resultó impresionante ver cómo pasó de 400 seguidores a tener 26,000. Luego señala que lo grave ocurrió en los comentarios, "Encontré de todo, desde lo más bonito, tierno y gracioso a lo peor, grotesco, sucio, obsceno. Fueron comentarios que se me hicieron una falta de respeto y no solamente hacia mi persona, sino a todas las mujeres como tal". "Yo hice ese video con el afán de mostrar mis trajes de baño, de divertirme, obviamente sí bailé, pero no lo hice para que la gente lo sexualizara de esta forma", continuó la medallista mexicana, y enumeró el tipo de comentarios que recibió. Además, mencionó que algo que la dejó impactada fue que los hombres que escribían esos mensajes presumían en sus redes fotos con mujeres de su familia, "Es realmente increíble la falta de respeto que hay hacia las mujeres. Algo que me sorprendió y me dejó anonadada fue que muchas personas que me hicieron este tipo comentarios tenían fotos de perfil con su hija o esposa, o no sé, una mujer al lado". Tras su denuncia, su colega Paola Espinoza, le demostró su apoyo con un mensaje en Twitter, "Querida Vianney Trejo, eres admirable en todos los sentidos, que nada ni nadie apague tu luz. Eres muy valiente al denunciar estas agresiones que no mereces tú ni nadie. Eres una campeona, te quiero y admiro". La nadadora mexicana Liliana Ibáñez también la respaldó, "Debemos preocuparnos y ocuparnos por la falta de respeto a las mujeres en México. Vivimos una realidad que deja mucho que desear y no podemos callar. Nos falta mucho, pero el que alces la voz Vianney Trejo, es un paso adelante. Mi admiración y apoyo". Por otro lado, el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) emitió un comunicado en el que menciona que no tolerará ningún tipo de acoso o agresión hacia las mujeres. Sobre el caso de Vianney la presidenta de la institución, Liliana Suárez Carreón comentó, "No podemos permitir que la mujer siga siendo objeto de manifestaciones machistas, por lo que nos unimos a la denuncia pública y respaldamos a la nadadora Paralímpica, Vianney Trejo Delgadillo incondicionalmente, al tiempo que reconocemos su madurez, respeto y aplomo, con la que se expresó públicamente ante los inaceptables comentarios". Vianney nació en la Ciudad de México y además de pertenecer a la Delegación Mexicana de Deportistas Paralímpicos, estudia psicología. A lo largo de su carrera ha acumulado varias medallas de oro y es dueña de dos récords los cuales estableció en los Parapanamericanos de Canadá 2015.