Una nave espacial enviada para estudiar al Sol está revelando imágenes nunca antes vistas de Venus
CIUDAD DE MÉXICO, 25 feb (Reuters) - México reportó el jueves 877 fallecidos relacionados al COVID-19, elevando la cifra total de muertos a 183,692, en momentos en que los nuevos casos del coronavirus en el país vienen disminuyendo sostenidamente desde fines de enero. El brote surgido en China a fines de 2019 dejaba, además, 2,069,370 infectados conocidos, 8,462 más que en la víspera.
BERLÍN, 26 feb (Reuters) - El ministro de Sanidad y el máximo responsable de salud pública de Alemania instaron el viernes a los ciudadanos a aplicarse la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, tratando de ofrecer tranquilidad después de que algunos trabajadores esenciales rechazaran la inyección. Las autoridades sanitarias de algunos países europeos —entre ellos Alemania— enfrentan la resistencia a la vacuna después de que los efectos secundarios hicieran que el personal de hospitales y otros trabajadores de primera línea estuvieran de baja por enfermedad, lo que supuso una carga adicional para unos servicios que ya estaban al límite.
Un hombre robó dos bulldogs de Lady Gaga tras disparar el miércoles por la noche al paseador de perros de la estrella. Gaga ofrece medio millón de dólares para recuperarlos
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 25 (EL UNIVERSAL).- Un helicóptero Black Hawk realizó disparos para disuadir a presuntos integrantes del CJNG durante un enfrentamiento en Tepalcatepec. El video circula en redes. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Los Ángeles, 26 feb (EFE News).- Miles de indocumentados dentro de Estados Unidos que esperaban obtener su residencia permanente por medio de una petición familiar ven nuevamente una “luz al final del túnel” después que el presidente Joe Biden ordenó reanudar la emisión de las “tarjetas verdes”, que fue suspendida por su predecesor Donald Trump durante la pandemia de covid-19.
Eddie Murphy y Arsenio Hall prometieron que nunca harían una secuela de su película 'Un príncipe en Nueva York'... hasta que se convirtió en una cinta de culto
La ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti, dio positivo de covid-19, informó la propia funcionaria a través de un tuit este viernes.
Un documental recientemente estrenado en EE.UU. indaga en el tema de las acusaciones de abuso sexual vertidas por Dylan Farrow, hija adoptiva de Woody Allen, contra su padre. Es un capítulo más en la beligerante relación entre el cineasta y la actriz Mia Farrow.
Es decir, esta variante es súper agresiva y no pierde oportunidad para dividirse. Pero al final, juntos destruyen todo. También debes ver: ¡Más dramático que Neymar!: futbolista fingió recibir una pedrada para engañar al árbitro #LordDeudor: David Faitelson apostó su casa por el América, perdió, y ahora no quiere pagar VIDEO | Intentan asaltar a comensal en restaurante de CDMX y él respondió con disparos
Es una herejía comparar a Néstor Kirchner con San Martín - El editorial de Alfredo LeucoAlfredo Leuco, en LN+
Luis Majul: "Alberto Fernández confundido, Lázaro Báez al desnudo, Cristina Kirchner amarreta"Luis Majul, en LN+
BERLÍN, 26 feb (Reuters) - La Berlinale, uno de los festivales de cine más abiertos y públicos del mundo, comenzará el lunes de manera decididamente discreta y privada, y se transmitirá a una audiencia selecta de periodistas y profesionales de la industria en lugar de celebrarse en cines llenos. Los organizadores del Festival de Cine de Berlín siempre se han enorgullecido de realizar proyecciones abiertas a un público entusiasta, a diferencia de Venecia y Cannes, sus principales rivales en el calendario de festivales.
Chicago (IL), 26 feb (EFE News).- El Departamento de Transporte de Minnesota (MnDOT) concluyó este viernes un concurso público para nombrar a ocho máquinas barredoras de nieve que funcionarán en todo el estado, pero uno de los nombres preferidos por el público, “Abolish ICE” (Abolir ICE), quedó fuera de la lista de finalistas.
De estos casos registrados en las últimas 24 horas la mayoría se reportaron en Tijuana
Miami, 25 feb (EFE News).- El agente de la Policía de Fort Lauderdale (Florida, EEUU) que disparó "balas de goma" al rostro de una mujer durante una de las protestas nacionales por la muerte de George Floyd en 2020, provocándole serios daños, fue exonerado de culpa, indicaron este jueves las autoridades.
EREVAN (AFP).- En medio de un conflicto interno con la oposición y sectores del ejército, producto de la derrota militar frente a Azerbaiyán en 2020, el primer ministro Armenio, Nikol Pashinyan, denunció hoy un intento de golpe de Estado e instó a sus simpatizantes a expresarse en las calles.
Las etiquetas en los alimentos que compramos en el supermercado tienen información clave sobre lo que contiene el producto que podría tener efectos en nuestra salud.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 25 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) ofrece recompensas hasta de 500 mil pesos para quien o quienes proporcionen información que ayude a localizar a Natali Carmona Hernández y Guadalupe Pamela Gallardo Volante, que tienen más de tres años reportadas como desaparecidas. Según los expedientes del caso, Natali Carmona Hernández fue vista por última vez por su ...
Lima, 25 feb (EFE).- Un juez peruano ordenó en una histórica sentencia despenalizar la eutanasia para el caso particular de Ana Estrada, la primera persona en pedir públicamente en Perú el derecho a decidir el momento en el que morir dignamente, pero rechazó que se elabore un protocolo para casos similares. El histórico fallo, publicado este jueves, ordena al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud (EsSalud) respetar y atender la solicitud de Estrada, de 44 años, que sufre polimiositis, una enfermedad degenerativa e incurable que debilita sus músculos y actualmente la mantiene la mayor parte del tiempo en su cama. Con esta sentencia, los médicos que apliquen la eutanasia a Estrada, en el momento que ella lo decida, quedarán eximidos de castigo, pues la eutanasia está penada en Perú con hasta tres años de prisión bajo la figura del homicidio piadoso. La sentencia del juez Jorge Luis Ramírez, del undécimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, puede ser apelada por los Ministerios de Salud y de Justicia y por EsSalud, cuyos abogados se oponen a la demanda de Estrada al considerar que la eutanasia debe ser legalizada por una ley en el Congreso. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo, que ha patrocinado la demanda de Estrada, ya ha anticipado que acudirán al Tribunal Constitucional si se revierte en segunda instancia la presente sentencia. COMISIONES MÉDICAS EN SIETE DÍAS El fallo establece una serie de plazos para que el Ministerio de Salud y EsSalud preparen el procedimiento para atender la solicitud de eutanasia de Estrada. Primero deberán conformar en siete días tres comisiones médicas con reserva de la identidad de los médicos y con respeto de su objeción de conciencia. Dos comisiones estarán en EsSalud, una para elaborar los aspectos asistenciales y técnicos y un protocolo de cumplimiento del derecho de Estrada a la muerte digna y otra para cumplir con practicar la eutanasia propiamente dicha. El Ministerio de Salud tendrá otra comisión que deberá aprobar el plan con los aspectos asistenciales y técnicos elaborados por EsSalud. Una vez aprobados los protocolos, EsSalud deberá practicar la eutanasia a Estrada en un máximo de diez días desde el momento que ella manifieste formalmente su voluntad. Durante la audiencia celebrada sobre este caso, Estrada ya dejó claro que ella tiene ganas de vivir, y lo que pretende es tener la libertad de poder elegir el momento en el que morir con dignidad cuando las condiciones de su enfermedad hagan ya su vida insoportable e indigna. DE MOMENTO EXCLUSIVO PARA ESTRADA El único aspecto que el juez no aceptó de la demanda fue ordenar al Ministerio de Salud que elabore una directiva para otros casos similares al de Estrada, por lo que de momento Ana será la única persona en Perú con derecho a la eutanasia. Esta sentencia supone un paso hacia la legalización de la eutanasia para hacerla accesible a toda su población, algo que puede darse con un proyecto de ley presentado recientemente en el Congreso e inspirado en el caso de Ana Estrada. Hasta ahora sólo seis países en el mundo han legalizado la eutanasia, entre ellos Bélgica, Canadá, Colombia, España, Holanda y Luxemburgo, mientras que Chile está próximo a sumarse con una ley pendiente de ser ratificada por el Senado. (c) Agencia EFE