La vicepresidenta Cristina Kirchner, que se encuentra a cargo de la Presidencia de la Nación por el viaje a México de Alberto Fernández, ejerce ese rol desde Río Gallegos, adonde llegó hace una semana.
Con el fin de iniciar clases presenciales, el presidente de México analiza darle prioridad a maestros para la administración de la dosis contra el covid-19
La actriz de Mrs Doubtfire y Matilda dice que "odiaba" el trato que recibió por parte de la prensa y el público.
Los científicos lograron producir vacunas contra el coronavirus en tiempo récord. Pero hay muchas preguntas que aún siguen sin respuesta, como qué tan efectivas son esas vacunas parar generar una inmunidad de larga duración.
No es el primero al que acusan de algo así. Ni tampoco será el último. Lo que da cuenta de que el problema es mucho más grande de lo que se cree. También debes ver: El peor perro guardián: así fue la reacción de este husky al ver cómo asaltaban a su dueño La batalla más absurda de dos chicos para ver quien tiene más ropa de la marca Gucci El militar liberado de un secuestro que confesó haberse encariñado con sus captores
Mientras en la Argentina y Perú han estallado sendos escándalos por los “vacunagate”, en Venezuela inmunizar a los políticos chavistas por delante de médicos y ancianos es una práctica oficial. “En nuestro país, ya nada asombra ni escandaliza”, se quejó amargamente el excalde Ramón Muchacho, exiliado en Estados Unidos, tras conocerse que en su país los diputados de la revolución y grupo de militares, pasaban incluso por delante de buena parte del personal sanitario.
Después de horas de silencio y especulaciones, el senador de Texas emitió un comunicado hoy diciendo que solo estaba “tratando de ser un buen padre”
BRITNEY SPEARS Y YO APRENDIMOS LA MISMA LECCIÓN MIENTRAS CRECÍAMOS: CUANDO ERES JOVEN Y FAMOSA, NO PUEDES TENER EL CONTROL. Pasé mi cumpleaños número 13 encerrada en una habitación de hotel en Toronto. Era julio de 2000 y estaba en una gira de prensa para promocionar la película “Thomas y el tren mágico”. Me habían prometido un día libre por mi cumpleaños, pero cuando llegué a Los Ángeles la noche anterior, me enteré de que pasaría todo el día hablando con periodistas. Trabajar el día de mi cumpleaños no era algo nuevo para mí —había cumplido 8 años en el plató de “Matilda” y 9 mientras filmaba “Un simple deseo”—, pero aun así era decepcionante. Salvo por la compañía de una niñera, estaba sola. A la mañana siguiente me levanté somnolienta por el desfase horario y me puse mi mejor atuendo de Forever 21. Dos coordinadores de prensa se me acercaron antes de comenzar la entrevista: “¿Quieres que apaguemos el aire acondicionado? ¿Quizás una gaseosa?”. Les dije que estaba bien: no quería ganar reputación de quejumbrosa. Pero cuando la periodista me preguntó cómo me sentía, cometí uno de los mayores errores de mi vida: le dije la verdad. No sé por qué me sinceré con ella, pero nunca había sido buena ocultando mis sentimientos (actuar, para mí, es algo muy distinto a mentir). Y a la periodista realmente parecía importarle mi bienestar. Al día siguiente, el periódico canadiense me puso en la portada de su sección de entretenimiento. El artículo iniciaba con la frase: “La entrevista con la estrella infantil Mara Wilson ni siquiera había empezado y ella ya se estaba quejando con su equipo”. El artículo continuó describiéndome como una “niña malcriada” que había alcanzado “la mediana edad”. Describió los caminos oscuros que las estrellas infantiles como yo suelen terminar recorriendo. Adoptó lo que ahora denomino “La Narrativa”, esa idea de que todos los que crecen en el ojo público tendrán un final trágico. A los 13 años, ya sabía todo sobre La Narrativa. Debuté como actriz a los 5 años y ya protagonizaba películas a los 8, así que se me entrenó para parecer —para ser— lo más normal posible; se hizo todo lo que fuera necesario para prevenir mi inevitable caída. Compartía una habitación con mi hermana menor. Fui a una escuela pública. Fui una niña exploradora. Cuando alguien me llamaba “estrella”, debía insistir en que era una actriz y que las únicas estrellas estaban en el cielo. Nadie tocaría el dinero que ganaba hasta que cumpliera 18 años. Pero en ese momento tenía 13 años y ya estaba arruinada, como todos esperaban. Hay una parte del artículo que llama mi atención hoy, en medio de los agentes que dicen que los niños de 12 años tenían que verse “inocentes” y como “niña de comercial de detergente para ropa de bebé” para obtener papeles y de las horrendas descripciones de las estrellas infantiles con problemas de adicción. La periodista pidió mi opinión sobre Britney Spears. Al parecer, le respondí que la “odiaba”. En realidad no odiaba a Britney Spears. Pero jamás habría admitido que me agradaba. En ese momento estaba pasando por una fuerte etapa de actitud tipo “no soy como las demás”, lo cual es algo vergonzoso ahora, aunque ¿cómo no creer eso cuando había pasado gran parte de mi infancia compitiendo en audiciones contra tantas otras chicas? En parte lo dije por puros celos: celos porque ella era hermosa y genial de una manera que yo jamás lograría ser. Creo que, sobre todo, yo ya había absorbido la versión de La Narrativa que rodeaba a Spears. La forma en que la gente hablaba en ese momento de Britney Spears me aterrorizaba y me sigue aterrorizando en la actualidad. Su historia es un ejemplo notable de un fenómeno del que he sido testigo durante años: nuestra cultura construye a estas chicas solo para poder destruirlas. Afortunadamente, las personas se están dando cuenta de lo que le hicimos a Spears y han comenzado a pedirle disculpas. Pero seguimos viviendo con las cicatrices. Para el año 2000, Spears ya había sido etiquetada como una “chica mala”. Las chicas malas, por lo que pude observar, eran en su mayoría chicas que mostraban algún atisbo de sexualidad. Seguí el escándalo sobre su artículo de portada en la revista Rolling Stone, donde la primera línea describía su “terso muslo”, y el furor en los foros de discusión de AOL cuando se le veían los pezones a través de la camisa. Vi a muchas actrices y cantantes adolescentes abrazar la sexualidad como un rito de iniciación al aparecer en las portadas de revistas para chicos o en videos musicales provocativos. Decidí que esa jamás sería yo. De todos modos, ya había sido sexualizada y lo odiaba. Actué principalmente en películas familiares: la nueva versión de “Milagro en la calle 34”, “Matilda”, “Papá por siempre”. Nunca aparecí en pantalla con algo que fuera más revelador que un vestido de verano hasta la rodilla. Todo eso fue intencional: mis padres pensaron que sería más seguro de esa manera, pero no funcionó. Desde que tenía 6 años, la gente me preguntaba en las entrevistas si tenía novio. Los periodistas llegaron a preguntarme quién pensaba yo que era el actor más sexi y mi opinión sobre el arresto de Hugh Grant por contratar una prostituta. Fue lindo recibir cartas de niños de 10 años diciendo que estaban enamorados de mí. No lo fue cuando quienes las mandaban eran hombres de 50 años. Incluso antes de cumplir 12 años, había imágenes mías en sitios web de fetichismo de pies y en montajes de pornografía infantil creados con Photoshop. Todas las veces sentí vergüenza. Hollywood ha decidido enfrentar el acoso en la industria, pero yo nunca fui acosada sexualmente en un plató de filmación. Mi acoso sexual siempre vino de los medios y el público. Una parte importante de La Narrativa es la suposición de que los niños famosos se lo tienen merecido. Se lo ganaron por volverse famosos y privilegiados, así que está bien atacarlos. De hecho, La Narrativa por lo general tiene mucho menos que ver con la estrella infantil que con las personas que la rodean. MGM le dio a Judy Garland pastillas para evitar el sueño y perder peso durante su adolescencia. La actriz Rebecca Schaeffer fue asesinada por un acosador. Drew Barrymore, quien estuvo en rehabilitación durante su temprana adolescencia, tuvo un padre alcohólico y una madre que en vez de llevarla a la escuela la llevaban a Studio 54. Y a esto habría que sumarle la cantidad de abuso que los actores no blancos, en particular los negros, reciben del público. Amandla Stenberg fue acosada tras aparecer en “Los juegos del hambre” por interpretar a un personaje que había sido concebido por el escritor como de raza negra, pero que algunos lectores de la saga de libros habían imaginado blanco. Lo más triste del “colapso” de Spears es que nunca hubo necesidad de que sucediera. Cuando se separó de su esposo, se afeitó la cabeza y atacó furiosamente el auto de un paparazi con un paraguas, La Narrativa se le impuso, pero la realidad es que acababa de tener un bebé y estaba lidiando con cambios importantes en su vida. Las personas necesitan espacio, tiempo y cuidado para lidiar con esas cosas. Ella no tuvo nada de eso. Muchos momentos de la vida de Spears me son familiares. Ambas tuvimos muñecas creadas y basadas en nosotras, amigos cercanos y novios que compartieron nuestros secretos, así como hombres adultos que hicieron comentarios sobre nuestros cuerpos. Sin embargo, mi vida fue más fácil no solo porque nunca tuve el nivel de fama requerido para salir en los tabloides, sino porque, a diferencia de Spears, siempre tuve el apoyo de mi familia. Sabía que tenía dinero guardado para mí y que era mío. Si necesitaba escapar de la atención pública, podía desaparecer y estar a salvo en casa o en la escuela. Cuando se publicó el artículo que me describió como una malcriada, mi padre fue empático. Me recordó que debía ser más positiva y amable en las entrevistas, pero me di cuenta de que él también pensaba que el artículo no había sido justo. Mi padre sabía que yo era más de lo que esa periodista había escrito sobre mí. Eso me ayudó a saberlo también. A veces la gente me pregunta: “¿Cómo hiciste para terminar bien?”. Una vez, alguien a quien consideraba mi amigo me preguntó, con una enorme sonrisa: “¿Qué se siente saber que ya alcanzaste tu punto máximo?”. En aquel momento no supe cómo responder, pero ahora le diría que esa pregunta es incorrecta. No he alcanzado mi punto máximo porque, para mí, La Narrativa ya no es una historia que alguien más está escribiendo. Yo misma la puedo escribir. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
Los comentarios del médico se producen la misma noche en que Joe Biden planea honrar al medio millón de estadounidenses muertos por el virus
De las 250 personas que han sido arrestadas por su papel en los disturbios, decenas han estado conectadas con grupos de derecha que apoyan a Donald Trump
Washington, 24 feb. (EFE News).- El Gobierno repartirá entre tres y cuatro millones de vacunas contra la covid-19 de Johnson & Johnson (J&J) la próxima semana, si el suero desarrollado por la multinacional recibe el visto bueno de las autoridades.
Un nuevo informe dice que los consumidores en el estado se encuentran pagando de más por la energía desde 2004
Los asaltos en el transporte público del Estado de México son lamentablemente un acto criminal cotidiano, sin embargo los delincuentes cada vez son más violentos, muestra de ello es uno de los atracos que ocurrió recientemente en el municipio Coacalco. En un video captado por la cámara de video vigilancia del vehículo, se puede ver cómo dos sujetos abordan la unidad luego de hacerle la parada. "¡Órale, chinga$%& a su madre! ¡Los teléfonos, es en vivo! ¡A mí me vale ver%&, quiero todos los teléfonos!", grita el ladrón mientras ingresa apuntado a todos los pasajeros con una pistola. Luego de recoger varios móviles, el ladrón se dirige hacia una persona que se encuentra en una esquina y le comienza gritar mientras lo encañona, "¡El teléfono, el teléfono, el teléfono!" y lo amenaza, "¡Una, dos!", el criminal obtiene lo que quería y luego le advierte, "No me toques el fierro porque te mato, perro". El acompañante del sujeto se queda en la puerta, y mientras recoge los teléfonos golpea con la pistola la frente de uno de los pasajeros que comienza a sangrar. Tras ello los rateros comienzan a pedir a los pasajeros que ahora les entreguen su dinero, "Los billetes, quiero el efectivo. No me hagan un 'iris' porque los voy a matar eh, son dos cohetes, dos cargadores". Al terminar el robo los sujetos huyen y los pasajeros asustados y frustrados le reclaman al chofer, "¿Otra vez?, ¿por qué les hiciste la parada?". El atraco ocurrió según se ven en los datos del video, el pasado 19 de febrero a las 19:00 horas.
Una reciente demanda y una serie de entrevistas y registros financieros están proporcionando una mirada más descarnada a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, cuyos miembros, muchos de los cuales trabajan para medios poco conocidos, suelen describirse como temerosos, fuera de onda y ligeramente corruptos.
Comentarios que probablemente aviven la división entre los republicanos
LAS autoridades sanitarias de México informaron que al día de hoy se registran 2,060,908 casos confirmados de COVID-19 y 182,815 muertos. Durante el informe técnico diario se señaló que de las personas que se han contagiado, 1,614,614 han logrado recuperarse de la enfermedad. En total hay 2,256,757 casos estimados del SARS-CoV-2, de los cuales el […]
Luis Majul le habla al Presidente: "No nos vuelva a echar la culpa a los periodistas"El análisis de Luis Majul en +Voces
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.498.003 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este jueves a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.
Guatemala, 24 feb (EFE).- El Gobierno de Guatemala afirmó este miércoles que cerró la adquisición de diversas vacunas contra la covid-19, incluida la de fabricación rusa, Sputnik, para su llegada al país en marzo.
Washington, 23 feb (EFE).- El Senado estadounidense examinó este martes las "brechas colosales" de seguridad que permitieron el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, en una audiencia en la que los exresponsables de proteger el Legislativo achacaron el suceso a fallos de inteligencia.