Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Washington, 9 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó este martes el apoyo de este país a la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN y aseguró que su homólogo ruso, Vladímir Putin, no ha logrado "dividir" la alianza, sino fortalecerla y que esté "más unida que nunca".
Buenos Aires, 9 ago (EFE).- La industria de Argentina acumuló en el primer semestre del año un crecimiento del 5,9 %, logrando mantenerse a flote en un complejo entorno macroeconómico, marcado por una elevada inflación y restricciones a las importaciones. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera avanzó 6,9 % interanual en junio, acumulando 5 meses consecutivos de crecimiento aunque con una fuerte desaceleración respecto de la tasa del 20 % verificada en mayo. En el sexto mes se observaron avances interanuales en 14 de las 16 ramas industriales incluidas en el indicador, destacándose el crecimiento en la fabricación de maquinaria y equipo (18,3 %), el refino de crudo (12,8 %), la producción automotriz (11,2 %) y la siderurgia (8,9 %). De acuerdo con los datos oficiales, la producción industrial experimentó en junio una recuperación del 2,6 % respecto a los niveles de mayo último y acumuló en el primer semestre un crecimiento del 5,9 %. SEMESTRE COMPLEJO Según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en el primer semestre la producción automotriz y el sector de la metalmecánica fueron los que hicieron el mayor aporte al crecimiento manufacturero. Aunque a un ritmo sustancialmente menor al del año pasado, la industria logró salir adelante en la primera mitad de 2022 pese a múltiples factores adversos, principalmente la elevada inflación, que se aceleró al 64 % interanual en junio pasado, afectando los costes de producción y las decisiones de consumo e inversión. La escasez de divisas y las tensiones cambiarias recurrentes en Argentina también delinearon un escenario complejo para las empresas industriales, con restricciones al acceso a divisas para pagar importaciones que se profundizaron a finales de junio. "El desorden en el frente cambiario ha impactado en el normal desarrollo de los negocios", comentó FIEL en su informe. Asimismo, muchos sectores productivos se vieron afectados en el primer semestre por problemas logísticos derivados de los problemas de abastecimiento de gasóleo, un combustible clave en el transporte de cargas y la actividad agropecuaria. HORIZONTE VOLÁTIL Los pronósticos privados avizoran que la desaceleración en el ritmo de expansión de la producción manufacturera se mantendrá en la segunda mitad del año, alejándose de la recuperación del 15,8 % lograda en 2021. "Hacia adelante el escenario resulta muy volátil: a los problemas energéticos que pueden agudizarse durante los meses más fríos debemos sumar los problemas de abastecimiento que ya se empiezan a registrar por las trabas al ingreso de insumos importados", señaló la consultora Orlando Ferreres en un informe. Por lo demás, permanecen factores de incertidumbre en el empresariado ante posibles medidas que adoptará el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, y que podrían afectar la marcha de la actividad económica en general y la del sector industria, en particular. Eduardo Regondi, presidente de Bereca, una pyme industrial del sector textil de la provincia de Buenos Aires, da cuenta de un repunte en su actividad, con un tipo de cambio competitivo para exportar, aunque advierte que hay variables de la economía argentina que condicionan los negocios. "Estamos analizando cómo va a impactar el aumento de las tarifas de los servicios en los costes. Por otra parte, en Argentina hay grandes costes laborales que influyen en nuestros costes para exportar. El marco macroeconómico argentino no es el mejor del mundo y a veces tenemos algún tipo de perjuicio, pero así y todo, seguimos exportando a países de la región", dijo Regondi a Efe. Natalia Kidd (c) Agencia EFE
Pemmaraju fue una de las anfitriones que aparecían en vivo cuando se lanzó Fox News en 199
Con esa política, adoptada en 2019 por el expresidente Donald Trump, decenas de miles de solicitantes de asilo fueron enviados a México hasta que tuvieran que comparecer ante una corte de EU por su audiencia migratoria. El cargo Estados Unidos elimina el programa ‘Quédate en México’ de Donald Trump apareció primero en Animal Político.
El grupo miliciano libanés Hezbollah advierte a Israel sobre la disputa marítima entre los dos países, afirmando que “cualquier brazo” que se alargue para robarle riquezas a Líbano “será cortado”
Las autoridades dicen que una persona murió en las explosiones
El hecho se produjo este martes durante la firma de un proyecto del Congreso a las afueras de la Casa Blanca; 24 horas antes había mostrado dificultades incluso para ponerse la campera
El exmandatario estadounidense dijo en un comunicado que un gran grupo de agentes federales allanaron su residencia en Florida.
Pekín, 9 ago (EFE).- Taiwán comenzó este martes maniobras de guerra para probar su capacidad defensiva frente a China, que lleva casi una semana desplegando músculo militar en torno a la isla en represalia por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que elementos de la Defensa Nacional detuvieron a seis importantes líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación en un cónclave celebrado en el municipio de Tenancingo, en el Estado de México.
Más vale comer frutas y verduras que carne y queso por el bien del planeta, pero el impacto de las patatas fritas y las bebidas azucaradas también es muy bajo, destaca un estudio publicado este lunes.
Cómo se vincula la historia de la Torre de la Libertad a la de la ciudad de Miami.
Según uno de los analistas de la BBC, esto representaría una "escalada significativa" en la guerra.
Las temperaturas extremas y la ausencia sostenida de las lluvias aumentan la preocupación de los científicos de la Unión Europea. Varios países sufren la devastación de sus cultivos debido a la sequía.
Tijuana es la ciudad del Estado en donde se registra el mayor número de cruces
La lluvia siguió a la gente mientras se dirigía al trabajo el lunes por la mañana. Pero su viaje al trabajo puede ser más seco a finales de esta semana.
La periodista rusa Marina Ovsiannikova, que se volvió célebre por haber interrumpido el telediario de un canal estatal de su país con un cartel contra la ofensiva rusa en Ucrania, fue detenida este miércoles por haber "desacreditado" al ejército, aseguró su abogado.
El martes 9 de agosto, en Zapopan, Jalisco, miembros del crimen organizado generaron terror con bloqueos en las principales avenidas llevados a cabo con vehículos a los que prendieron fuego, uno de ellos era ocupado por una familia con menores a bordo. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó el 10 de agosto que todo derivó de un operativo realizado en el municipio de Ixtlahuacán del Río, en el que se aseguró un arsenal y un vehículo con blindaje artesanal. El funcionario declaró en conferencia de prensa: “nuestra ciudad vivió una noche dura, dolorosa, en donde actos de quienes nos han quitado la paz y la tranquilidad, nos volvieron a lastimar. Sabemos que fueron horas difíciles de incertidumbre”. “Estos actos generaron quemas de tres camiones, dos vehículos particulares, un camión de refrescos y de una tienda de autoservicio en el Área Metropolitana de Guadalajara”, informó Alfaro Ramírez. En redes sociales circularon videos donde se observa el desarrollo de estos actos, uno de ellos, que de acuerdo a medios locales ocurrió alrededor de las 19:42 horas en Zapopan, en la carretera a Saltillo y la calle Chícharo, da cuenta de cómo un auto cierra el paso a otro, del primero salen tres hombres armados que amenazan a los tripulantes del segundo auto, del cual salen corriendo dos adultos cargando al menos a un menor de edad en sus brazos. Enseguida los criminales toman el vehículo y le prenden fuego. El gobernador explicó que en Ixtlahuacán del Río, también se quemaron siete automóviles y detalló que por fortuna solo hubo pérdidas materiales, pero no humanas. Finalmente, Enrique Alfaro dijo que derivado del operativo se detuvieron a cinco personas, se abatió a un presunto delincuente, se decomisaron nueve vehículos y uno de los llamados ‘monstruos’, 31 armas largas, cuatro ametralladoras, una arma corta y explosivos.
La sesión en el concejo de la ciudad se convirtió en un caos debido a que la medida fue objetada por varios. Ningún funcionario resultó lesionado pero dos policías sufrieron heridas leves.
Ciudad de Panamá, 10 ago (EFE).- La ONG global SOS Children Villages International, con sede en Austria, fue demandada civilmente por 36 víctimas de presuntos abusos sexuales, físicos y psicológicos sufridos en su sede en Panamá, entre 1980 y 1990, y exigen en conjunto más de 43 millones de dólares como resarcimiento.