El Congreso pudiera cancelar plan del condado para aviones privados en la Base Aérea de Homestead

U.S. Air Force photo

Los planes de Miami-Dade para llevar la aviación civil a la Base de la Reserva Aérea de Homestead pudieran ser cancelados por el Congreso.

El senador federal Marco Rubio, quien se ha opuesto durante mucho tiempo a la idea de ampliar el acceso privado a la base, también ha recibido el apoyo de un colega republicano clave de Miami: el representante federal Carlos Giménez, quien como alcalde de Miami-Dade apoyó la apertura de la base a los aviones privados.

Giménez parece haber cambiado de opinión sobre la propuesta, patrocinando la legislación que refleja el lenguaje de Rubio y del senador Rick Scott que prohibiría el tráfico aéreo privado en la base.

El proyecto de ley de gastos de Defensa Nacional de $839,000 millones que fue aprobado por la Cámara con un fuerte apoyo bipartidista esta semana incluía una estipulación que prohibía las operaciones aéreas civiles en la base a partir de 2026. Ese mismo texto figura en el proyecto de ley del Senado, que aún no ha sido aprobado.

Rubio se comprometió a mantener ese texto en el proyecto de ley del Senado.

“Nunca debemos anteponer los intereses especiales de las empresas a la restauración de los Everglades o a nuestra preparación militar. Agradezco a la Comisión y al senador Scott que hayan trabajado conmigo para incluir esta disposición crítica en la Ley de Autorización de la Defensa Nacional del Senado para el año fiscal 2023 y presionaré para que se apruebe”, dijo Rubio en un comunicado.

Los ecologistas han luchado contra las operaciones civiles en la base durante décadas, incluyendo un memorable anuncio en una revista publicado en 2000 por el Sierra Club. Rubio también se ha opuesto al plan, diciendo que amenaza a la multimillonaria inversión federal en la restauración de los Everglades.

El más reciente intento de añadir la aviación privada a la base ocurrió cuando Miami-Dade, con Giménez como alcalde, comenzó a negociar con la Fuerza Aérea en 2014. Ese impulso duró años, y en octubre de 2020, los comisionados de Miami-Dade acordaron por unanimidad avanzar en la apertura de la base a los aviones civiles, con una excepción para los aviones de carga.

Ahora, en un comunicado de prensa sobre el proyecto de ley, Giménez dijo que preservar el uso militar de la base es “crítico para proteger nuestros intereses de seguridad nacional”.

Los activistas que se oponen a la ampliación han vinculado el impulso del tráfico aéreo privado al centro logístico propuesto al norte de la base, que de aprobarse sería la mayor ampliación del límite de desarrollo urbano del condado en la historia.

Rubio, quien se postula a la reelección este año, escribió un artículo de opinión junto con la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en el que argumentaba que el proyecto perjudicaría los esfuerzos de restauración de los Everglades.

Desde la decisión de 2020, la Comisión de Miami-Dade no ha discutido el tema de la ampliación de la base para uso privado. En un memorando de mayo, la comisionada Raquel Regalado pidió a la alcaldesa Levine Cava, que pusiera el tema “a dormir” en lugar de permitir que “supurara”.

Levine Cava, quien originalmente propuso la enmienda que limita los vuelos de carga en la base, dijo que el condado apoya las operaciones militares clave de la Base de la Reserva Aérea de Homestead.

“Como alcaldesa, me he sentido orgullosa de apoyar la capacidad de defensa y la diversidad de funciones que desempeña la Base, y como líder electa he trabajado para garantizar que tomemos decisiones inteligentes sobre el desarrollo que podría interferir con la base”, dijo en un comunicado.