Congreso de Colombia aprueba monto del presupuesto de 93.307 millones de dólares para 2023
BOGOTÁ, 13 sep (Reuters) - El Congreso de Colombia aprobó el martes el monto de presupuesto de gastos para el próximo año, de 405,6 billones de pesos (93.307 millones de dólares), que incluye una adición para incrementar los recursos destinados a una mayor inversión en programas sociales prometidos por el presidente Gustavo Petro.
El presupuesto -el más alto en la historia del país-, se incrementó en 14,2 billones de pesos (3.266 millones de dólares) frente a la iniciativa original, presentada por el Gobierno del expresidente Iván Duque.
"Trata de responder a las grandes prioridades del Gobierno, entre ellas la reforma agraria, el desarrollo rural, algunos programas de educación (...), recursos para el sector de la salud, para el programa contra el hambre, así como para el programa de paz, incluyendo la sustitución de cultivos ilícitos y otras áreas", dijo el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
El funcionario aseguró que la adición presupuestal incorpora el impacto de la mayor inflación que obliga por ley a aumentar los salarios y pensiones del sector público en igual magnitud.
"El presupuesto había sido calculado con una inflación (proyectada para 2022) del 8,5%, pero claramente va a ser superior y nosotros estamos ahora presupuestando con una inflación de 10,5%, eso hace que haya un aumento de gastos de funcionamiento", explicó Ocampo ante los congresistas.
La adición al presupuesto se financiará con impuestos y con créditos de la banca multilateral, concluyó el ministro.
Ahora, el Congreso tiene plazo hasta el 20 de octubre para aprobar las diferentes partidas que conforman el presupuesto.
(1 dólar = 4.346,91 pesos colombianos)
(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)