Condenan senadores propuesta injerencista de congresistas de EU

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 14 (EL UNIVERSAL).- Una semana después, las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte, emitieron un pronunciamiento de condena en contra de la propuesta de dos congresista republicanos, de usar al Ejército de Estados Unidos en contra de los cárteles mexicanos que trafican con fentanilo hacia ese país.

Gina Cruz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, leyó el pronunciamiento en el que "manifestamos nuestro tajante rechazo a la propuesta del representante republicano Dan Crenshaw, que busca otorgar facultades extraordinarias al presidente de los Estados Unidos de América, considerando a las organizaciones criminales como terroristas para poder hacer uso de las fuerzas armadas fuera del territorio estadounidense y, en este caso particular, en México".

La legisladora panista aseguró que de aprobarse, esta medida "sería una clara violación a la soberanía de México y se alejaría de las soluciones diplomáticas y pacíficas que han caracterizado a la relación entre ambos países".

En el pronunciamiento se reconoce que hay problemas de seguridad en diversos territorios del país, como también un problema de salud pública y de comercio de armas en Estados Unidos.

Las comisiones establecieron que se debe mejorar la cooperación en seguridad y, "plantear medidas en la lucha contra el tráfico de drogas y armas, para proteger a nuestras dos naciones".

En este sentido, exhortaron a los gobiernos de México y Estados Unidos a replantear en la próxima reunión de los Diálogos de Alto Nivel sobre Seguridad, las metas que se han acordado bajo el Entendimiento Bicentenario para cooperar y aplicar la ley con mayor efectividad, reducir la adicción a las drogas y sus daños relacionados, así como las causas subyacentes de la violencia y las adicciones, en un marco irrestricto a la soberanía de cada país y de los derechos humanos.

Los senadores conminaron a los congresistas, gobernadores y funcionarios de Estados Unidos a abstenerse de usar los problemas que ambos países padecen y lucrar políticamente para su beneficio.

Se acordó que este pronunciamiento sea respaldado por el pleno del Senado, por lo que será presentado en la sesión de este miércoles.