Concluye la Cumbre del G20: una victoria diplomática para India

La Cumbre de los Líderes del G20 se cerró en Nueva Delhi, el 10 de septiembre, tras haber presentado una declaración conjunta en la que condenan la guerra, sin mencionar explícitamente a Rusia. Analistas la interpretan como un logro diplomático para India, que surge como la potencia emergente capaz de generar consensos en la escena internacional. La cumbre del 2024 será en Brasil, quien releva a India en la presidencia del grupo.

Caminando descalzos, la mayoría de los jefes de Estado, participantes en Cumbre de los Líderes del G20, visitaron el memorial en honor a Mahatma Gandhi, héroe de la independencia de India asesinado en 1948.

Así concluyó la cumbre del grupo de las 20 mayores economías globales el 10 de septiembre en Nueva Delhi, un día después de haber alcanzado un consenso para proclamar una declaración conjunta.

Narendra Modi, primer ministro indio, solicitó una reunión virtual en noviembre para evaluar el progreso de los objetivos que se fijaron.

“Es nuestra responsabilidad observar las sugerencias que se han hecho, para ver cómo acelerar el progreso”, declaró en un comunicado.

La declaración conjunta fue aprobada tanto por Estados Unidos y la Unión Europea, como por Rusia y China, mostrando a India como un puente dentro de las potencias que conforman el G20.

Ucrania por su lado, consideró que la declaración “no es nada de lo que estar orgulloso”. El país no pertenece al G20 y tampoco fue invitado por Modi.

Con Reuters y AP


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
El G20 condena la guerra sin culpar a Rusia y le pone una cifra a las energías renovables
Expectativas y declaraciones en el centro de las conversaciones del G20
Macacos de cartón para ahuyentar a primates invasores del G20 en India