Concierto de Alfredito Rodríguez, un pretexto para celebrar la vida con sus grandes éxitos

Alfredito Rodríguez es de los que piensa que todos los días hay que celebrar la vida. Pero si se trata de su cumpleaños las razones se multiplican.

“Estoy festejando 71 ‘tacos’ de vida y 55 de carrera artística. Todo un privilegio, pues todos los días no se celebran más de siete décadas de estar en este mundo y más de diez lustros de hacer arte, correspondidos con fidelidad y ternura por parte de mi público. El es, en gran medida, el responsable de este caminar mío, y de lo que humildemente he logrado”, expresó a el Nuevo Herald el cantante cubano, quien el sábado 26 de noviembre ofrecerá un concierto en el restaurante-bar El Polynesio, a las 11 pm, adelantándose dos días a la fecha de su aniversario.

Alfredito confesó que a lo largo de su vida ha aprendido a querer más, a devolver tanto amor recibido, a valorar a diario la máxima del hombre sabio: “toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz” y que agradecer es uno de los verbos superiores.

Buena persona, Sagitario, Con mi gente, Soy artista, Me salen canas, ¿Y yo qué? y Mirándote figuran entre la larga lista de éxitos que interpretará a lo largo de la noche.

Al referirse a sus comienzos en la Televisión Cubana, el cantante los recuerda con mucho apasionamiento, esperanza, entrega, sentido de la responsabilidad y ganas de demostrar y conquistar.

“Gracias a Dios, esos deseos están hoy presentes como aquellos días de 1967. Siguen las candilejas enamorándome y los aplausos recordándome que el agradecimiento es la memoria del corazón”, señaló.

Alfredito Rodríguez durante los años de juventud.
Alfredito Rodríguez durante los años de juventud.

Sobre los momentos que marcaron un antes y un después en su trayectoria recordó que cuando vivía en Cuba recibió en ocho ocasiones el Girasol de la Popularidad de la desaparecida revista Opina, por el tema Buena persona y el reconocimiento al disco más vendido por Mirándote así y Soy lo prohibido.

“Me ha acompañado siempre la filosofía de la escalera, peldaño a peldaño, quien escala paso a paso, valora los altos y los bajos y no debe sufrir caídas estrepitosas. Los obstáculos te hacen valorar los llanos, los recovecos y empedrados, te hacen bendecir y aquilatar los caminos rectos y desempolvados”, afirmó el intérprete, quien aprovechó para hablar de su familia.

“Tengo familia. La familia es nido, raíz, grandeza, bálsamo incomparable, de tal forma que me siento crecido. Mis hijos (el pianista Alfredo Rodríguez y Daniel, que es fisioterapeuta) vienen a mis brazos por lo que soy y no por lo que pueda tener. Hoy día, mi esposa Mayra, con quien llevo 40 años, no desdeña las grasas de mis costados y me sigue acariciando con un beso”, afirmó satisfecho.

Alfredito Rodríguez
Alfredito Rodríguez

Sobre su labor frente a las cámaras, Alfredito comentó que actualmente conduce Historias de Alfredo, un segmento dentro de El show de Carlucho (UnivistaTV), en el que recrea con nostalgia sus recuerdos de niño, su pubertad y anécdotas con personajes y personalidades que ha tenido el placer de conocer y entrevistar. El programa se puede ver en Facebook, Youtube y Mega TV.

¿Con tantas revelaciones, has pensado en escribir tus memorias?

Si no voy a contarlo todo, cómo decía mi abuelita, “calladito uno se ve más bonito”. Hay cosas que me iré con ellas, por respeto a otros, por pudor. La vida está llena de luminosidades y planos oscuros, aunque para bien mío han prevalecido con mucho las primeras. Pero aún así, como dice la canción, “mis alegrías las compartiste, pero mis penas no, ¿para qué?”. De todas maneras, y pensando en extremo optimista, a lo mejor a los 100 años me decido.

Concierto de Alfredito Rodríguez. Sábado 26 de noviembre 11 pm en El Polynesio, 13155 W. Okeechobee. Suite 104 Hialeah Gardens. Informes: 786-223-4094 o Polynesio.com/contacto