Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, se dirigió a la nación en un discurso casi a la media noche del martes 9 de agosto, en el que se pronunció en contra del allanamiento a la residencia presidencial para tratar de arrestar a su cuñada, Yenifer Paredes. La mujer, acusada de participar en una red de corrupción que presuntamente dirigiría el jefe de Estado, está siendo buscada por las autoridades. Un nuevo escándalo pone a tambalear su Administración.
Seúl, 11 ago (EFE).- Las lluvias más fuertes de los últimos 80 años han dejado once muertos y ocho desaparecidos en Seúl y regiones colindantes, así como inundaciones en cerca de 4.000 hogares y un millar de desplazados, según informaron este jueves las autoridades locales.
La Paz, 10 ago (EFE).- La detención de 24 cocaleros profundizó este miércoles el conflicto que enfrenta al sector de productores de hoja de coca de La Paz con el Gobierno, después de diez días de protestas contra el funcionamiento del llamado "mercado paralelo", auspiciado por el oficialismo.
La justicia estadounidense reveló este miércoles un complot liderado por un miembro de la Guardia Revolucionaria iraní para asesinar a John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca bajo la Administración Trump.
Las autoridades dicen que una persona murió en las explosiones
Moscú/Leopólis, 10 ago (EFE).- Las explosiones en un aeródromo de la anexionada península de Crimea, calificadas como un accidente por Rusia, no han sido reivindicadas por Ucrania, que se distanció de una de las líneas rojas más sensibles para Moscú.
Albert Pujols y Nolan Arenado sacuden sendos vuelacercas y se combinan para aportar siete hits a la victoria de los Cardenales de San Luis, por 9-5 sobre los Rockies de Colorado
Buenos Aires, 10 ago (EFE).- Movimientos sociales de izquierda se manifestaron este miércoles frente a la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino en Buenos Aires, para reclamar mejoras sociales y pedir una reunión con el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa. Las columnas de manifestantes de la llamada Unidad Piquetera integrada por organizaciones no afines con el Gobierno de Alberto Fernández colmaron las calles del centro de la ciudad de Buenos Aires y se movilizaron a la Plaza de Mayo, frente a la casa de Gobierno y al Ministerio de Economía. Estos movimientos sociales reclaman que el ministro de Economía, Sergio Massa, quien asumió hace una semana, los reciba para atender las reivindicaciones “urgentes” de los trabajadores desocupados y precarizados. Y pretenden permanecer “por tiempo indeterminado” en la Plaza de Mayo hasta recibir respuestas de Massa. “Pasada una semana de la asunción de Massa como superministro, que solo tiene superpoderes para aplicar una política de ajuste al servicio del pacto con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y enriquecimiento de la clase empresarial, no hay una sola medida para aquellos que somos los más afectados por el ajuste”, detallaron en el comunicado de convocatoria. La manifestación se realiza el día anterior de que se difunda el índice de inflación de julio pasado, que el reporte de expectativas del Banco Central prevé en un 7,5 % mensual. La inflación argentina, una de las más altas de América Latina, registró en junio pasado una subida interanual del 64 % y las expectativas de inflación para el año se aceleraron al 90,2 % para diciembre de 2022 elevando las previsiones de pobreza por encima del 40 %. CONTRA LA AUDITORIA Entre los primeros anuncios de Massa dijo que esta semana el Ministerio de Desarrollo Social avanzaría con una auditoría de los planes sociales que paga el Estado a sectores vulnerables y que son intermediados por organizaciones sociales. Las organizaciones sociales alineadas con el Gobierno de Alberto Fernández también marcharon y colmaron el centro de la ciudad de Buenos Aires el domingo pasado, contra la auditoría que quiere llevar adelante Massa y para solicitar un marco legal a la economía popular a la que pertenecen. Para las organizaciones de izquierda, la manifestación que realizaron los movimientos sociales afines al Gobierno resultó “insuficiente para dar respuesta al ajuste del gobierno” y acusan de “pasividad” a las centrales sindicales. En cambio, las manifestaciones de las organizaciones de izquierda se repiten casi semanalmente, contra el ajuste del Gobierno y contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el cual Argentina selló un nuevo programa en marzo pasado. Esta semana, las organizaciones piqueteras retoman el plan de lucha por reclamos del movimiento de desocupados: trabajo genuino, apertura y aumento de los programas sociales, bono de emergencia y un salario mínimo por encima del valor de la canasta básica. (c) Agencia EFE
El actual senador por el partido Morena fue captado en el restaurante Tres, ubicado en Los de Chapultepec
Puerto Príncipe, 11 ago (EFE).- Cerca de 4,5 millones de personas padecen inseguridad alimentaria aguda en Haití, unas 100.000 personas más que antes del terremoto que sacudió el sur del país el 14 de agosto de 2021, alertó la ONG Save the Children, que calificó de "preocupante" este incremento del hambre, especialmente entre niños.
Ante el regreso de 50 millones de estudiantes a las clases, las escuelas del país han implementado nuevos equipos y estrategias para evitar tragedias, como la instalación de cajas fuertes con armas de fuego y designar puntos de entrada únicos y vigilados.
Por Rachel More y Paul Carrel BERLÍN, 11 ago (Reuters) - El canciller alemán, Olaf Scholz, prometió el jueves un nuevo paquete de medidas, entre las que se incluye la reducción de impuestos, para ayudar a los ciudadanos que luchan contra la subida de los precios y el aumento de la factura energética. En su primera rueda de prensa anual del verano boreal, una tradición que heredó de su predecesora Angela Merkel, Scholz dijo que esas medidas seguirán suponiendo el mantenimiento del freno de la deu
La Habana, 11 ago (EFE).- El número de fallecidos por el incendio en la zona industrial de Matanzas (occidente de Cuba) -controlado ya- aumentó a dos luego de la confirmación este jueves de la muerte de un joven bombero.
Civiles y militares reconvierten los dispositivos en letales bombarderos o misiles; un método casero y peligroso
TAIPÉI, 11 ago (Reuters) - Taiwán rechaza el modelo de "un país, dos sistemas" propuesto por Pekín en un documento publicado esta semana, dijo el jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores de la isla autogobernada. Sólo el pueblo de Taiwán puede decidir su futuro, dijo la portavoz del ministerio, Joanne Ou, en una conferencia de prensa en Taipéi, la capital.
La división metro cuenta con 12 perros que trabajan en las operaciones de campos de combate al crimen. Algunas de sus tareas son la búsqueda de sospechosos, detección de armas y rastreo de narcóticos. Aquí más sobre su proceso de aprendizaje.
Petrobras anunció que reducirá los precios del diésel por segunda vez en una semana; nuevo repunte de la actividad en los servicios
Un seguro de vida de 3 millones de pesos y una pensión vitalicia de 80 mil pesos, podrían ser los móviles del asesinato de Enrique "N", académico de la Universidad La Salle.
Los presuntos miembros de la delincuencia organizada incendiaron vehículos en la carretera a Saltillo, en el ingreso a la ciudad, para evitar el paso de las fuerzas de seguridad.
WASHINGTON, 9 ago (Reuters) - Horas después de denunciar que la redada del FBI en su casa de Florida era una persecución política, el expresidente Donald Trump publicó el martes un video de campaña que puede ser el indicio más claro hasta ahora de que planea presentarse como candidato en las elecciones de 2024. Podría decirse que las acciones del FBI del lunes han dejado bien posicionado a Trump, permitiéndole afirmar que es una víctima de las fuerzas institucionales que intentan destruirlo.