Comerciantes y transportistas enfrentan a familiares de Ángela que bloquean paradero Indios Verdes
CIUDAD DE MÉXICO, enero 21 (EL UNIVERSAL).- Bloquean uno de los carriles de Insurgentes con dirección al Norte. Video: Agencia EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO, enero 21 (EL UNIVERSAL).- Bloquean uno de los carriles de Insurgentes con dirección al Norte. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Roma, 25 ene (EFE).- El Lazio italiano ha cedido a su jugador argentino Gonzalo Escalante hasta final de temporada al Cádiz español, que tendrá la opción de quedarse con el jugador "en determinadas condiciones". El "Lazio anuncia la cesión temporal, hasta el 30/06/2023, de los derechos de inscripción del jugador Gonzalo Escalante al Cádiz Club de Fútbol. El club español tiene la obligación de comprar definitivamente al jugador si se dan determinadas condiciones deportivas", se indica en un escueto comunicado. El club italiano no detalla las condiciones para la compra definitiva de Escalante por parte del Cádiz, ni el monto de la operación. Según los medios italianos, Escalante, de 29 años, ya ha superado las pruebas médicas y se incorporará hoy mismo a su nuevo club. El centrocampista argentino, que jugó en el Deportivo Alavés y el Elche españoles, además del Boca Juniors argentino, había sido cedido previamente al Cremonese, recién ascendido a la Serie A italiana, donde ha participado escasamente en estos primeros meses de campeonato. Su último partido en la Serie A, en la que en total ha jugado 164 encuentros, con una marca de 15 goles y 11 asistencias, fue en el Cremonese-Milan del pasado 8 de noviembre. (c) Agencia EFE
Asunción, 26 ene (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, recibió este jueves al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, que buscará impulsar en su primera visita al país suramericano la lucha nacional contra el hambre y reafirmar el apoyo técnico de este organismo.
Un asteroide del tamaño de un camión pasará cerca de la Tierra el jueves, en uno de los acercamientos más próximos jamás registrados, dijo la agencia espacial estadounidense (NASA), que enfatizó que no representa ningún peligro."De hecho, este es uno de los acercamientos conocidos más próximos de un objeto a la Tierra jamás registrado", agregó.
Ya se dieron cuenta que para cuidar al metro de la CDMX se necesita más que la Guardia Nacional, hay que echar mano de todos los superhéroes disponibles.
Estambul, 26 ene (EFE).- El Gobierno turco ha asegurado este jueves que las protestas dirigidas contra Turquía en Suecia, como la quema de un Corán ante la embajada o las manifestaciones prokurdas, tienen la intención de impedir el acceso del país nórdico a la OTAN.
Las estatinas son la medicación más frecuente para tratar los niveles elevados de ese lípido; dieta y actividad física, clave para mantener la salud equilibrada frente a esta sustancia que puede afectar el sistema cardiovascular
Según concretó un portavoz militar israelí, se trató de "una operación antiterrorista". En lo que va de este año, veintinueve palestinos han muerto ya por disparos israelíes, lo que equivale a más de un palestino muerto por día.
La abogada Alma Rosa Nieto aclara que las personas que tienen una cita en las oficinas de inmigración en Estados Unidos tienen este derecho y explica qué requisitos deben cumplir para que alguien pueda traducirles durante la interacción.
Buenos Aires, 24 ene (EFE).- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, recibió este martes en su despacho del Senado al presidente de Bolivia, Luis Arce, y al de Colombia, Gustavo Petro, quienes viajaron hasta Buenos Aires para participar en la VII Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Brasil se matriculó en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 este miércoles, tras empatar (1-1) con la anfitriona Colombia en la cuarta fecha del Grupo A. Sobre la media hora de juego el capitán de los cafeteros, Gustavo Puerta, sorprendió a los favoritos con un golazo de media distancia que hizo estallar a una afición que cubrió las tribunas del Estadio Pascual Guerrero de Cali por primera vez en el torneo. La Canarinha llegó a 7 puntos e igualó la línea de Paraguay, que se había clasifica
Caracas, 26 ene (EFE).- La negociación política entre el Gobierno de Venezuela y la oposición cumple este jueves dos meses estancada, luego de que las partes anunciaran en noviembre pasado, a bombo y platillo, un acuerdo que no se ha materializado. Sin avances a la vista, la paciencia se agota y el diálogo está, nuevamente, bajo amenaza de suspensión. El 26 de noviembre, los negociadores suscribieron un "acuerdo social", en México, que contempla la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para canalizar 3.000 millones de dólares destinados a aliviar el hambre, las enfermedades y otras necesidades del país. Dos meses después de aquel anuncio, solo queda la incredulidad, una sensación que hoy afecta la valoración de la mesa de diálogo y su efectividad, o no, para resolver los grandes problemas de Venezuela, especialmente ante la cercanía de unas elecciones presidenciales que el mundo ve como la gran oportunidad de salir de la crisis. TIEMPO MUERTO Han transcurrido 61 días desde la firma y Venezuela no ha percibido ningún beneficio de ello. Pero la realidad bajo cuerda es incluso más desalentadora, pues los avances son tan minúsculos que auguran más meses de espera antes de que esa ayuda llegue a alguna de las millones de personas que viven en pobreza extrema. El jefe negociador de la oposición, Gerardo Blyde, dijo en una rueda de prensa que hay "mucho trabajo por hacer", por lo que pidió al oficialismo "arremangarse la camisa" y "volver a la mesa", en vez de poner ultimátum sobre la continuidad de las negociaciones en vista del retraso, algo que el antichavismo reconoce que existe. Todavía, remarcó el antichavista, es necesario "terminar de identificar" las riquezas venezolanas congeladas en el exterior que prevén usar para este fondo, un mecanismo que no ha sido ni siquiera creado pese a las numerosas reuniones de las últimas semanas. Una fuente ligada a estas conversaciones -que pidió permanecer en el anonimato- explicó a EFE que el retraso se debe a inasistencias por parte de representantes del Ejecutivo a algunas reuniones, la incapacidad de la oposición para acelerar los trámites en el exterior y a la amplia burocracia de la ONU. Mientras tanto, el país solo sabe que lo acordado no avanza y, si solo se escucha al jefe negociador del oficialismo, Jorge Rodríguez, que esto es "por culpa" de la oposición. "No hay ninguna razón" para continuar con la negociación "si no se cumple con la devolución" del dinero "robado", dijo el chavista, presidente del Parlamento y negociador plenipotenciario en estas gestiones. DETRÁS DE CÁMARAS Pero cuando no hay micrófonos encendidos, la estridencia desaparece y es allí cuando actores como Noruega -el mediador de este proceso- y la ONU buscan acercar posiciones y reanudar los trámites, todos en etapas "muy incipientes", aseguró a EFE un negociador que, "por cuidar el diálogo", pidió no ser identificado. Otra persona que participa en las reuniones técnicas detalló que las áreas de trabajo identificadas para la canalización de estos recursos avanzan con disparidad. Por ejemplo, el equipo que aborda asuntos de salud y atención a la niñez muestra mayores avances que los alcanzados en materia de gestión de riesgo y desastres. El plan incluye, entre otras tareas, reparar 2.300 escuelas y 14 hospitales, aumentar la generación eléctrica, mejorar la inmunización, asegurar los tratamientos a 60.000 personas con cáncer y otras miles con VIH/Sida, así como apoyar a algunas de las 26.000 familias que se vieron afectadas por las lluvias en 2022. Nada de esto tiene fecha de materialización y nadie se atreve a estimar cuánto tiempo pasará antes de que algo de ese plan se haga realidad, lo que alimenta las especulaciones sobre el limbo en el que entraron las conversaciones. En paralelo, el Gobierno ha dado pistas sobre un posible adelanto de las presidenciales para este año o sobre la creación de un nuevo organismo electoral, temas que no han sido tratados todavía en la mesa, según la oposición. De cualquier forma, el centro de estas negociaciones siempre ha sido escoger un nuevo jefe de Estado en elecciones avaladas por la comunidad internacional para poner fin a la crisis de legitimidad que comenzó en 2019. Esa meta se presagia, todavía, difusa. (c) Agencia EFE
Hassan Ghashghavi solo estrechó la mano del Rey Felipe VI durante la recepción de la ceremonia que reúne a los miembros del Cuerpo Diplomático en el Palacio Real
CIUDAD DE MÉXICO, enero 26 (EL UNIVERSAL).- El subsecretario de Seguridad, general Luis Rodríguez Bucio, informó que, por segunda ocasión, fue detenido en Salvatierra, Guanajuato, Brandon Alejandro "N", "El Trucha", identificado como uno de los líderes del Cártel de Santa Rosa de Lima. Brandon Alejandro "N" contaba con orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado. Al presentar el informe Cero Impunidad, en la conferencia de ...
Animales con problemas conductuales, falta de tiempo para realizar los trámites o el bienestar de dejarlos en un ambiente conocido, los cuidadores a domicilio son una opción a considerar
BOGOTÁ, 25 ene (Reuters) - El colombiano Nairo Quintana descartó el miércoles su retiro del ciclismo pese a que actualmente no tiene equipo ante la dificultad para firmar un contrato con una escuadra World Tour y dijo que está en condiciones de seguir compitiendo y ganando para dejar en alto el nombre del país sudamericano. Quintana, ganador del Giro de Italia en 2014 y de la Vuelta a España en 2016, anunció su decisión de seguir compitiendo pese a que hace más de dos meses el Tribunal de Arbitr
Lisboa, 25 ene (EFE).- El hombre que fue detenido por enviar amenazas de muerte al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, se mantendrá en prisión preventiva en el ala psiquiátrica del Hospital Prisional de Caxias, a las afueras de Lisboa.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- La tarde de este miércoles se registró la volcadura de una unidad del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, que acudía a un llamado de auxilio en Magdalena Contreras; los lesionados tuvieron que ser trasladados al hospital. De acuerdo a ForoTV, la unidad se dirigía a atender un flamazo, cuando una camioneta se quedó sin frenos e impactó al camión de bomberos, provocando su ...
CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL). - En noviembre próximo concluye su cargo como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Graue Wiechers y la Junta de Gobierno de esa institución educativa tendrá que elegir a su sucesor. La Junta de Gobierno fue creada en 1945 y se integra por 15 distinguidos miembros de la comunidad académica elegidos por el Consejo Universitario y, en ocasiones específicas, por la ...
Huevos que se traian a traves de la frontera entre Estados Unidos y Mexico. (Aduanas y Proteccion Fronteriza de EE.
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, pidió a los países latinoamericanos ceder su equipamiento militar ruso a Ucrania, resaltando la influencia creciente de potencias como Rusia y China en, una región que reviste particular importancia para Washington. La general adelantó que ofrecen reemplazar las armas vendidas por Moscú por equipamiento estadounidense. El análisis de Andrei Serbin Pont, analista internacional, experto en Defensa. RFI: La jefa del Comando Sur de Estados