Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo.
Mateusz Morawiecki dice que la decisión de construir una "valla de cinco metros de altura para evitar la migración ilegal" tendrá un impacto significativo en la seguridad de todo el país
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este jueves que un integrante de la pandilla Barrio 18 fue abatido y otros cuatro fueron capturados por el asesinato de tres policías, en el marco de una "guerra" que su gobierno libra contra estas organizaciones.
La jugadora alemana que criticó a Harmony Tan por retirarse de su partido de dobles en Wimbledon contrae COVID-19
El 4 de julio de 2022 se cumplen 10 años de que el Gran Colisionador de Hadrones confirmara la existencia de una elusiva partícula sin la cual el universo no existiría, al menos no de la manera en que lo conocemos.
Tegucigalpa, 1 jul (EFE).- El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, viajó este viernes a Corea del Sur para inaugurar una oficina de la institución financiera regional en Seúl, con el objetivo de acercar a los bloques económicos de Centroamérica y Asia. "Al tener una presencia física en Corea del Sur estamos acercando a ambos bloques económicos", dijo Mossi a Efe antes de su viaje. Agregó que el BCIE ya tiene una oficina en Taiwán, pero que no ha sido inaugurada por la pandemia de la covid-19. El titular del BCIE indicó que en Seúl celebrará reuniones "al más alto nivel con el Gobierno coreano" y, que en su opinión, la oficina del Banco a ser inaugurada la están "recibiendo con un beneplácito enorme". Señaló que el BCIE ya tiene a Corea del Sur como uno de los socios extrarregionales, pero que no solo es importante tener el capital de ese país dentro del Banco, sino también las inversiones coreanas en Centroamérica. "Queremos que los empresarios centroamericanos puedan comunicarse de una manera más ágil con Corea del Sur y viceversa, tener una presencia permanente en Corea", enfatizó Mossi, al recordar la diferencia de 14 horas existentes entre ambas regiones. LANZAMIENTO DEL FONDO DE CAPITAL KOR-BCIE Mossi indicó que durante su visita a Seúl también se hará el lanzamiento del Fondo de Capital KOR-BCIE, con el Korea Eximbank, con un capital de 1.000 millones de dólares, que será administrado de manera independiente por una empresa contratada por el Banco Centroamericano. Explicó que los recursos proceden de fondos de pensiones coreanos, y que el BCIE lo que hace es "ofrecer los proyectos que pensamos que son buenos" para los países miembros del Banco. En el caso de Honduras, por ejemplo, "queremos apoyar la construcción de represas en el valle de Sula (norte del país) o la represa de Morolica (sur), proyectos que no necesariamente tienen que ser hechos por el Gobierno, en el sentido de que tiene que sacarse el dinero del bolsillo. Podemos hacer asociaciones público-privadas o esquemas de construcción y cuando se termine de pagar la obra se le transfiere al Estado", añadió. Mediante esa iniciativa, según Mossi, el BCIE le puede poner capital a las asociaciones público-privadas para que construyan esos grandes proyectos. También, a manera de ejemplo, dijo que se podría apoyar la expansión del recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Palmerola, en el centro de Honduras; Puerto Cortés, en el Caribe, y Amapala, en el sur, si eventualmente llegara a ser puerto. Los Fondos del KOR-BCIE son para inversiones a largo plazo y los 1.000 millones de dólares son un monto grande para la región, expresó el presidente del BCIE. "La gran ventaja que tiene el BCIE, es que nosotros les damos dinero no reembolsable a los países para que preparen proyectos. Lo esencial es estar preparados para estas oportunidades", acotó. Mossi también aprovechará la reunión con las autoridades coreanas para "renovar una línea de 300 millones a 600 millones de dólares". Agregó que actualmente con esos recursos "estamos financiando carreteras en El Salvador, hospitales en Guatemala y queremos financiar más hospitales en Belice", además de estar "interesados en financiar trenes en toda la región". Señaló además que hay conversaciones con el alcalde de San Pedro Sula (norte de Honduras), Roberto Contreras, para financiar un tren que comunique a esa ciudad con las vecinas de Villanueva y Choloma. CONEXIÓN AÉREA ENTRE COREA DEL SUR Y HONDURAS Mossi también recordó que entre otros proyectos, el Gobierno de Corea del Sur ha tenido la "generosidad" de abrir un fondo de donación para Centroamérica de 10 millones de dólares para que a través del BCIE "se fomenten iniciativas que sean innovadoras y que ayuden a generar nuevos proyectos". Una de las ideas en desarrollo, que hasta ahora solo "está a nivel de concepto", es "establecer una conexión aérea permanente entre Corea del Sur y Honduras, con un avión de carga semanal". De concretarse ese proyecto, el Aeropuerto Internacional de Palmerola se volvería idóneo por sus buenas condiciones para ser una terminal de carga, además de facilitar el Tratado de Libre Comercio entre Corea del Sur y Centroamérica. Resulta, indicó el alto ejecutivo del BCIE, que la idea planteada hasta ahora ha despertado mucho interés en Seúl, y proyectan cuatro vuelos semanales que pueden contribuir a agilizar el comercio regional, en principio con los países del Triángulo Norte de Centroamérica, que integran El Salvador, Guatemala y Honduras. Mossi considera que son muchos los productos coreanos que se pueden recibir en Centroamérica y los que esta región pueda enviar al país asiático si se llegara a la conexión aérea en proyecto. (c) Agencia EFE
Ciudad de Guatemala, 30 jun (EFE).- Varias organizaciones sociales de Guatemala recordaron este jueves a las víctimas del conflicto armado interno en el país centroamericano, que dejó más de 250.000 personas asesinadas y desaparecidas entre 1960 y 1996.
La Peña del Aire, formación rocosa ubicada en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, a una hora de Pachuca, es considerada como uno de los lugares emblemáticos del Geoparque Comarca Minera, pero que ahora se busca que este geositio se convierta en un Parque Internacional de Cielo Oscuro. Este punto en la entidad, el cual funge […]
El conductor había tenido cáncer de pulmón
En el tiempo que pasé como corresponsal en el extranjero, pasé tiempo en estructuras construidas apresuradamente para los sirios y en campamentos de desplazados en Irak; Viajé por la ruta de los inmigrantes europeos dos veces y pasé un tiempo en un barco de rescate en el mar Mediterráneo; y sé una cosa: cuando la gente muere así, siempre aprendemos las lecciones equivocadas
La naturaleza quiere que nos reproduzcamos. Entonces ¿cómo es que evolucionó el celibato?
Sofía Suárez indicó desde su cuenta de Twitter que fue víctima de phishing; la joven acusada ofrecía entradas para el recital que el músico Harry Styles dará en el país el 3 de diciembre
Este 1 de julio, la República Checa asume la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. Su segunda desde su entrada al bloque.
Tres terremotos seguidos golpearon al sur de Irán, dejando al menos cinco personas fallecidas y 44 heridas. De acuerdo al gobernador del condado de Bandar Lengeh, Foad Moradzadeh, las víctimas murieron durante el primer movimiento telúrico, que registró 6,1 grados en la escala de Richter y profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. Informa la corresponsal Catalina Gómez Ángel.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga el trato que el Departamento de Policía de Nueva York brinda a las víctimas de delitos sexuales después de recibir informes de deficiencias durante más de una década
La antigua agencia británica de la actriz presentó una demanda por el incumplimiento del pago de comisiones
PARAÍSO, México, 1 jul (Reuters) -La petrolera estatal mexicana Pemex firmó el viernes una carta de intención con la empresa estadounidense New Fortress Energy para reanudar el proyecto de gas Lakach, en aguas profundas del Golfo de México, en el que invertirán unos 1,500 millones de dólares. A principios de mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador había informado que New Fortress Energy estaba considerando varias inversiones en el sector energético en México que podrían alcanzar un valor
Drueke dijo que no ha visto a Huynh en varios días
CIUDAD DE MÉXICO, junio 30 (EL UNIVERSAL).- La mañana de este jueves se dio a conocer el lamentable fallecimiento del actor y conductor Fernando del Solar, quien durante años libró una dura batalla contra el cáncer y posteriormente algunos problemas con el hígado. La noticia no solo cimbró en los corazones de todos los amigos, colegas y compañeros que pudieron compartir algunos de los momentos más importantes del querido actor, también ...
El gobernante chino, Xi Jinping, exaltó este viernes el mando de Pekín sobre Kong Kong, al encabezar las conmemoraciones del 25º aniversario del traspaso de la ciudad de mando británico, donde afirmó que la democracia florece pese a la represión que silenció a la disidencia. En la ceremonia, que incluyó la instalación del nuevo gobierno de Hong Kong, Xi evidenció el control del Partido Comunista Chino sobre la ciudad luego de desatar una fuerte represión contra el movimiento prodemocracia local. Desde que Pekín impuso en 2020 una ley de seguridad nacional, la oposición ha sido aplastada y la mayoría de las figuras prodemocracia han abandonado la ciudad, fueron marginadas del poder o encarceladas. Pero en su discurso, Xi dijo que Pekín siempre actuó "por el bien de Hong Kong". "Después de reunificarse con la madre patria, los habitantes de Hong Kong se convirtieron en amos de su propia ciudad", aseguró Xi. "La verdadera democracia de Hong Kong comenzó en ese momento". Se trata de la primera vez que Xi sale del territorio continental chino desde el inicio de la pandemia del covid-19, y la primera vez que va a Hong Kong desde las protestas masivas de 2019. Las conmemoraciones del viernes comenzaron con una ceremonia de iza de la bandera en el Muelle Victoria de la ciudad, incluyendo el paso de aviones militares y una flotilla naval que lanzaba penachos de agua. Xi no estuvo presente. Medios locales informaron que había pernoctado en la ciudad aledaña china de Shenzhen y regresó a Hong Kong la mañana del viernes. - Autonomía erosionada - El viernes marca también el punto intermedio en el modelo de gobierno acordado por Gran Bretaña y China, bajo el cual la ciudad mantendría algo de autonomía y libertad, conocido como "Un país, dos sistemas". El aniversario del traspaso solía ser un ejemplo de esas libertades en acción. Durante décadas, cada 1 de julio cientos de miles de pobladores se congregaban para marchar y expresar sus molestias políticas y sociales. Pero esa marcha, así como otras congregaciones masivas en Hong Kong, han sido prohibidas los últimos dos años, en una mezcla de restricciones por el coronavirus y medidas de seguridad. Críticos señalan que la represión, reforzada por una ley de seguridad nacional impuesta por Pekín en 2020, rompió la promesa china de que Hong Kong mantendría su modo de vida después del traspaso. "Hicimos una promesa al territorio y a su gente y pretendemos mantenerlo, haciendo lo que podemos para que China cumpla sus compromisos", declaró el jueves el primer ministro británico, Boris Johnson. En Estados Unidos, el secretario de Estado, Antony Blinken, lamentó una "erosión de autonomía" en la ciudad, al señalar que "nos solidarizamos con el pueblo de Hong Kong y reforzamos sus llamados para que se reinstauren las promesas de libertad". Pero Xi insistió el viernes en que el principio de "Un país, dos sistemas" es "un buen sistema". "No hay motivo alguno para cambiarlo y debe ser mantenido a largo plazo", declaró Xi al argumentar que resguarda "la soberanía, seguridad e intereses de desarrollo" de la ciudad. - Circuito cerrado - La visita de Xi se realiza bajo un sistema de circuito cerrado estrechamente monitoreado. Quienes ingresan a la órbita del presidente, desde los niños que lo recibieron en la estación del tren hasta los oficiales de alto rango, debieron limitar sus contactos sociales, hacer pruebas diarias de covid-19 y pasar días en hoteles de cuarentena. Las autoridades también han detenido a al menos nueve personas en la última semana. A más de diez miembros y voluntarios de la Liga de Social Demócratas (LSD), uno de los pocos grupos opositores que quedan en Hong Kong, se les prohibió protestar, y seis miembros del grupo dijeron que sus casas fueron requisadas. Pero las autoridades buscan presentar una imagen de apoyo público a las celebraciones, con rótulos que proclaman una nueva era de "estabilidad, prosperidad, oportunidad" en toda la ciudad. En el Parque Victoria de la ciudad, una cancha de fútbol fue adornada con una gigantesca bandera china junta a una bandera de Hong Kong un poco más pequeña. Kelvin Lam, un profesional de las finanzas que visitó la muestra de las banderas, recordó que solía unirse a las marchas del 1 de julio, pero que ahora la ciudad "se siente diferente". A su vez, una mujer de apellido Xu comentó que ahora "una vida segura, estable, es lo más importante para la gente común". su/reb/jta/mas/cjc/atm