CNDH condena asesinato del periodista Ernesto Méndez
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 4 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato del periodista y director del medio informativo "Tu Voz", Ernesto Méndez, registrado durante la noche de este martes 2 de agosto en San Luis de la Paz, Guanajuato, y activó la Alerta 6, que es una alerta temprana para periodistas y defensores de derechos humanos.
"Este organismo nacional repudia los hechos de violencia en contra de las y los periodistas, subrayando que la prevención de las agresiones parte de una oportuna y diligente investigación de los delitos cometidos en su perjuicio, así como de la sanción a quienes cometen esas violaciones", señaló la CNDH a través de un comunicado.
La CNDH solicitó la atención del caso al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, y pidió a las autoridades de Guanajuato que realicen una investigación diligente del caso, sin omitir ninguna línea de investigación, y considerando la actividad periodística de la víctima como uno de los posibles móviles del atentado.
Señaló que propuso en su diagnóstico sobre los alcances y retos del "Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas", la necesidad de una política integral en la que participen autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad, construyendo un esquema que garantice el ejercicio pleno de la libertad, el acceso a la justicia y a las garantías de no repetición.
Expresó que es necesario abordar la problemática de manera integral, tomando en cuenta la regionalización de cada situación o problema buscando crear otra clase de medios y de instrumentos que posibiliten cumplir cabalmente con el deber del Estado para garantizar la vida, seguridad física e integridad personal y psicoemocional de las personas que sufren ataques en el ejercicio de su libertad de expresión.
"El ejercicio periodístico debe entenderse como una actividad sustantiva que fortalece el derecho a la información. Garantizar su ejercicio en condiciones de seguridad es parte del Estado Democrático de Derecho", agregó.