CMIC Durango reclama recortes presupuestales e intervención de la Sedena

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Durango, se pronunció, en voz de su presidente, Francisco Martínez, en contra del recorte de 11 mil millones de pesos al programa de “Reconstrucción y Conservación de Carreteras” por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Acusó que esta decisión tendrá un impacto negativo en la economía del país, ya que las carreteras en mal estado aumentan los costos de transporte, reducen la eficiencia logística, afectan la seguridad vial y disminuyen la atracción de inversiones.

“El recorte a la inversión en infraestructura carretera es un grave error que tendrá repercusiones negativas en la economía del país. Las carreteras son una parte fundamental de la cadena logística y su deterioro afecta a todos los sectores productivos”, explicó.

Además, expresó el desacuerdo con la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de ceder a ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la responsabilidad del mantenimiento de la infraestructura de los tramos carreteros.

“La construcción de carreteras es una actividad especializada que requiere de experiencia y conocimientos técnicos, con todo respeto para nuestro ejército mexicano, los militares no tienen la experiencia ni la capacitación necesarias para realizar este tipo de trabajos”, reclamó.

A nombre de la CMIC Durango, hizo un llamado al gobierno federal para que reconsidere el recorte a la inversión en infraestructura carretera y para que retome las licitaciones de proyectos carreteros a empresas privadas.

“La industria de la construcción está lista para trabajar con el gobierno federal para mejorar la infraestructura carretera del país. Tenemos la experiencia, la capacidad y el compromiso para hacerlo”, finalizó.

También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2024/02/strikeout-generales-de-durango-fuera-de-lmb/