Clowns in Prague seek to entertain care home residents
Clowns in Prague seek to entertain care home residents
La primera dama ha usado numerosas elecciones de moda controvertidas en los últimos cuatro años
WASHINGTON, 21 ene (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que el número de muertes en el país por el coronavirus probablemente llegará a 500.000 el mes próximo, en un panorama oscuro de lo que describió como una batalla difícil.
LONDRES, 21 ene (Reuters) - Glastonbury, el mayor festival musical del mundo, ha sido cancelado por segundo año consecutivo a causa de la pandemia de COVID-19, informaron el jueves los organizadores."Con gran pesar, debemos anunciar que el Festival de Glastonbury de este año no tendrá lugar, y que este será otro año de cancelación forzosa para nosotros", dijeron los organizadores del festival británico en Twitter.
Cambió el gobierno y la violencia contra las mujeres sigue en aumento. Y no es algo que parezca les preocupe solucionar.También debes ver:Por un golpe de suerte (pura casualidad) la policía de Ciudad de México halló media tonelada de cocaína"¿Son pendejos los de la DEA?", la sorpresiva pregunta que calentó la entrevista de Aristegui al fiscal de MéxicoCarmen Aristegui y Elena Poniatowska critican a AMLO... y así les fue
WASHINGTON.- Donald Trump dejó el cargo como presidente esta mañana, pero antes utilizó sus últimos minutos en el poder para firmar un memorando que extiende la protección del Servicio Secreto de Estados Unidos por seis meses a todos sus hijos.
Riley June Williams tendrá que regresar a la corte (virtual) el lunes
México, 22 ene (EFE).- Padecer una enfermedad diferente a la covid-19 ha sido para muchos mexicanos una sentencia de muerte debido a la falta de atención médica luego de que buena parte de los hospitales tuvieran como prioridad atender el coronavirus, dejándolos a la deriva.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que aspira a mejorar las relaciones con Estados Unidos con la llegada al poder de Joe Biden,tras romperlas hace casi dos años durante el gobierno saliente de Donald Trump.
ALCOY, España, 20 ene (Reuters) - El Real Madrid cayó eliminado el miércoles de la Copa del Rey tras sufrir una sorprendente derrota por 2-1 ante el humilde Alcoyano. El equipo de Segunda B anotó un inverosímil gol en la prórroga, tras quedarse con 10 hombres en el campo.
Amairis Rose siente la ira de sus seguidores de Instagram después de publicar una foto de ella colgando sobre una caída de 100 metros en Devil's Pool en el borde de las Cataratas Victoria, la cascada más grande del mundo.
El gobierno británico teme que la variante del coronavirus que detectó en su territorio, más contagiosa, sea además más mortífera, mientras que Alemania anunció este viernes la aparición de la variante brasileña en su territorio.
La Casa Blanca pasa por una serie de cambios para personalizarla según los gustos y mensajes importantes para el ahora nuevo Presidente, Joe Biden
Londres, 22 ene (EFE).- El Gobierno británico ha considerado la posibilidad de cerrar las fronteras del Reino Unido ante la aparición de distintas variantes del coronavirus, admitió este viernes el ministro de Medioambiente, George Eustice.
La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento. Hasta el día de hoy 20 de Enero, se reportaron en Paraguay 124447 casos de infectados, 2556 de muertos y 100085 de recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Méx., enero 21 (EL UNIVERSAL).- La unidad Covid-19 ha trasladado de las colonias con mayor incidencia de casos con este virus a 75 enfermos a hospitales ubicados en la Ciudad de México, Naucalpan y Tlalnepantla, Estado de México, informó Carlos Alcantara Salinas, titular de Protección Civil y Bomberos de este municipio. Con cápsulas de plástico y equipo de protección especial en nueve meses de pandemia, la unidad ...
DONALD TRUMP retomó este miércoles su vida de ciudadano común en Mar-a-Lago, su lujoso club de golf en Florida, alejado del centro de atención que estuvo concentrado en la juramentación de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos. Cuando la ceremonia de su sucesor demócrata estaba en su punto álgido en Washington, el multimillonario […]
LONDRES, 22 ene (Reuters) - El ministro de Medio Ambiente británico, George Eustice, dijo el viernes que Reino Unido mantendrá sus fronteras abiertas por el momento, después de que se especulara con la posibilidad de cerrar completamente el país a las llegadas, tras haber endurecido recientemente los requisitos para los viajeros con el fin de detener la propagación del coronavirus en el país."Es cierto que somos cautelosos con los viajes, pero no creemos que sea correcto en este momento cerrar por completo la frontera", dijo Eustice a la radio LBC el viernes.
DE OTRA MANERA, CORREN EL RIESGO DE SER CÓMPLICES DE LA PERSECUCIÓN DE MILLONES DE UIGURES. Desde que tengo memoria, el trabajo forzoso ha sido una parte central de la campaña de China en contra de los uigures. Nací en un campo de reeducación en el punto más alto de la infame Revolución Cultural de China. Mi padre fue enviado a otro campo de trabajo forzoso. Crecí siendo testigo de cómo las autoridades chinas obligaban a los aldeanos uigures a construir sistemas de irrigación y a recolectar algodón. Por desgracia, décadas más tarde, los campos de reeducación y el trabajo forzoso siguen siendo una realidad espantosa que afecta a millones de uigures y otros musulmanes túrquicos de Turquestán Oriental, una zona a la que China llama Región Autónoma Uigur de Sinkiang. Estos campos, a pesar del eufemismo “centros de capacitación vocacional”, están lejos de ser vocacionales y nunca han sido voluntarios. Los detenidos sufren de tortura, violación, esterilización y abortos forzados, un adoctrinamiento político constante e incluso la muerte. Las autoridades también han obligado a decenas de miles de detenidos a trabajar en la región uigur y en otras partes de China. Como resultado, los productos hechos con el trabajo forzoso de los uigures —entre ellos pelucas, mascarillas, ropa y aparatos electrónicos— han llegado hasta Estados Unidos, violando las leyes y regulaciones estadounidenses. En respuesta, con un apoyo bipartidista, en septiembre de 2020, la Cámara de Representantes aprobó la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur, la cual prohíbe los productos hechos en Sinkiang que hayan sido fabricados con trabajo forzoso y les exige a las empresas que divulguen información relacionada con Sinkiang. No obstante, sin acciones extraordinarias y significativas de parte de las empresas estadounidenses, los productos hechos con trabajo forzoso uigur seguirán llegando a los hogares de Estados Unidos. Para eliminar el uso de la mano de obra forzada uigur en sus productos, las empresas deben responder con creatividad y proactividad a fin de abordar los desafíos duraderos que enfrentan en materia de transparencia de la cadena de suministro. El año pasado, la Comisión Congresional-Ejecutiva de Estados Unidos sobre China y el Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI, por su sigla en inglés) encontraron de manera independiente que decenas de empresas internacionales y chinas —entre ellas marcas icónicas de Estados Unidos como Dell, Nike y Heinz— emplean o se abastecen directamente de negocios que usan mano de obra forzada uigur. Dada la naturaleza ubicua del uso del trabajo forzoso en la región uigur y sus productos de exportación, lo más probable es que la exposición de las empresas estadounidenses a ese tipo de atrocidades en sus cadenas de suministro sea extensa. Mientras tanto, las exportaciones de la región uigur a Estados Unidos siguieron en ascenso, lo cual provocó inquietudes alarmantes en torno a la creciente magnitud del problema. De abril de 2019 a abril de 2020, Estados Unidos fue el mercado de exportaciones de más rápido crecimiento para la región uigur, con un aumento superior al 250 por ciento, e incluyó muchas industrias, como la ropa, el cabello, los metales y el plástico. Varias empresas importantes de Estados Unidos, como Nike y Coca-Cola, ya han comenzado a prestar atención, y han prometido extirpar el trabajo forzoso de sus cadenas de suministro llevando a cabo auditorías externas. Estos esfuerzos son alentadores. Sin embargo, por sí solas, las auditorías no ofrecen información confiable ni suficiente para detectar abusos laborales en las cadenas de suministro. Debido al entorno extremadamente represivo de la región uigur, las autoridades han evitado que los auditores realicen su trabajo al interferir de manera excesiva. Además, por temor a sufrir represalias, los detenidos entrevistados no pueden brindar un testimonio veraz de sus condiciones laborales. Como un buen ejemplo, Nike aseguró que en 2019 una auditoría había confirmado que su fábrica de Qingdao no tenía ningún trabajador uigur. Sin embargo, el ASPI informó, citando a medios del Estado chino, que a finales de 2019 la fábrica seguía teniendo a unos 800 trabajadores uigures y producía más de 7 millones de pares de zapatos al año para Nike. Las medidas existentes para combatir el problema de la mano de obra forzada uigur en la región uigur y sus productos de exportación tal vez son insuficientes, pero las empresas estadounidenses no deben ser autocomplacientes. La esclavitud, incluido el trabajo forzoso, puede ser un crimen contra la humanidad cuando es parte de un ataque generalizado o sistemático realizado de forma deliberada en contra de individuos según su origen étnico y religión. Las prácticas de trabajo forzoso en China coinciden con este patrón, y los negocios que consciente o inconscientemente han apoyado e incitado estas actividades criminales podrían ser responsabilizados, como lo fueron algunos empresarios de la industria alemana en los juicios de Nuremberg después de la Segunda Guerra Mundial. En vez de depender de las tradicionales auditorías externas, las empresas estadounidenses deben buscar de manera activa e independiente los indicadores potenciales de mano de obra forzada en las cadenas de suministro, incluidos: la falta de transparencia en el origen de los productos; los proveedores con sede en Sinkiang con altos ingresos, pero pocos empleados que reciban prestaciones de seguridad social; el uso de terminología de reclusión como “Centro de Capacitación Educativa” o “Centros de Educación Legal”; los incentivos del gobierno para “reducción de la pobreza” y “programas de emparejamiento mutuo”; los trabajadores contratados por medio de reclutadores gubernamentales; y la ubicación de las fábricas que pudieran indicar el uso de trabajo forzoso. Si se demuestra que los proveedores están usando mano de obra forzada para hacer sus productos, las empresas deben cortar lazos y mover sus cadenas de suministro. Ya hay ejemplos alentadores: en 2019, Badger Sportswear, con sede en Carolina del Norte, anunció que iba a dejar de abastecerse de productos de Hetian Taida Apparel en Sinkiang. El año pasado, algunas empresas estadounidenses de productos para el cabello cancelaron pedidos de Hetian Haolin Hair Accessories —cuyas importaciones fueron bloqueadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en mayo— y terminaron sus relaciones con la agencia que administraba sus cadenas de suministro. Al trabajar de manera conjunta en todos los sectores para aumentar su influencia e impacto, las empresas estadounidenses pueden mandar un mensaje fuerte y colectivo al gobierno chino de que se toman en serio su responsabilidad corporativa y su debida diligencia en materia de derechos humanos, que no desean ser cómplices de esos crímenes atroces en la región uigur y que están listas para cortar lazos con las cadenas de suministro de China si fuera necesario. Además, ante las recientes contramedidas que adoptó el gobierno chino, las cuales obligan a muchas empresas estadounidenses a decidir entre cumplir las regulaciones estadounidenses y las chinas, las empresas deberían tomar la decisión moralmente correcta al considerar en serio la diversificación y reubicación de sus cadenas de suministro. A la larga, las empresas también deberían emplear e invertir en tecnologías nuevas e innovadoras para rastrear de una manera más efectiva el origen de los productos en sus cadenas de suministro. El gobierno estadounidense ha tomado medidas extraordinarias para oponerse a la mano de obra forzada en la región uigur, y la administración de Biden ha manifestado su interés en abordar las prácticas económicas de China, entre ellas el trabajo forzoso. En este punto crítico, frente a una de las persecuciones más grandes y sistemáticas de un grupo étnico-religioso desde la Segunda Guerra Mundial, las empresas estadounidenses deben redoblar sus esfuerzos. Ir más allá de la debida diligencia es la única acción correcta. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
Kamala Harris siempre tendrá la palabra “primera” pegada a su nombre: la primera mujer, la primera persona negra estadounidense y la primera persona de ascendencia surasiática en fungir como vicepresidenta de Estados Unidos. Si se aprueban las opciones de la administración de Biden para miembros del gabinete y altos funcionarios, muchos de ellos también serán primeros, entre ellos los primeros líderes negros, latinos, nativos estadounidenses, mujeres y abiertamente gay y transgénero en servir en varios puestos. “Este gabinete será el más representativo de todos los gabinetes en la historia de Estados Unidos”, señaló el presidente Joe Biden. “Tendremos un gabinete que romperá barreras, un gabinete de primeros”. La gente celebra las primeras veces porque son trascendentales, y son una señal de progreso y representación para la gente que nunca ha tenido poder. Sin embargo, la presencia de una primera vez tiene sus límites. Según los politólogos, el cambio verdadero llega cuando los caminos al poder les permiten a otros seguir y llegar a una masa crítica, así los rasgos de sus identidades ya no serán destacados de entrada. “Es importante identificarlo, reconocerlo, celebrarlo”, opinó J. Jarpa Dawuni, politóloga de la Universidad de Howard y directora del colectivo de estudios de género y de la mujer en esa casa de estudios. “Pero, a pesar de que se considera un logro individual, también es un logro colectivo, porque hay muchas otras personas que han peleado y sentado las bases para que eso fuera posible. Y también es muy importante reconocer que estos logros siempre pueden desaparecer si no trabajamos para mantenerlos”. Harris reconoció esto en su discurso de aceptación después de las elecciones. “Aunque sea la primera mujer en el cargo, no seré la última”, dijo, y citó a “las generaciones de mujeres negras, asiáticas, blancas, latinas y nativas estadounidenses que, a lo largo de la historia de nuestra nación, allanaron el camino para este momento”. Los politólogos creen que la representación es importante de tres maneras principales. La primera es simbólica: cómo una persona en una posición de poder influye en las actitudes, la ruptura de los estereotipos o el convencimiento de otros de que ellos también podrían estar en ese papel. En investigaciones de todo el mundo se ha demostrado un efecto del modelo a seguir. Cuando ves a alguien como tú que consigue un alto puesto público, te puede estimular a participar en la política o buscar un puesto de liderazgo. Este efecto es más poderoso cuando el líder es el primero en tener un puesto y es especialmente fuerte para las niñas pequeñas, según las investigaciones, aunque el marido de Harris, Doug Emhoff, también podría convertirse en un modelo a seguir como el primer hombre en tener ese puesto, señalaron los investigadores. “Hay mucha evidencia empírica de que no se puede ser lo que no se puede ver”, comentó Amanda Clayton, politóloga de la Universidad Vanderbilt. “Los ciudadanos se acostumbran a ver mujeres en ciertos lugares, y creo que, en cuanto cambia tu idea de quién puede liderar, hay más demanda de ello. Mis alumnos que crecieron en la era de Obama no se pueden imaginar a dos hombres blancos en una fórmula presidencial”. Los politólogos también se fijan en la cantidad de gente de grupos distintos que ocupan un cargo público, un tipo de representación conocida como descriptiva. Da la impresión de que Biden entendió que, como un hombre heterosexual, blanco y de la tercera edad, su gobierno necesitaba incluir a gente que reflejara una fracción más amplia de votantes, según investigadores. “El desafío más grande que he visto en el Partido Demócrata en los últimos diez años es este reconocimiento de que debe verse como el electorado”, comentó Clayton. “Elegir un gabinete con un equilibrio de género y diversidad en otros aspectos… podemos celebrar estos primeros momentos históricos, pero esta actitud llegó para quedarse”. La última manera en que los politólogos piensan en la representación es sustancial: cómo las identidades de los líderes les dan forma a los asuntos a los que les prestan atención y cómo hacen su trabajo. Los formuladores de políticas aportan sus propias experiencias y sus propios antecedentes, ya sea una mujer con hijos o una persona negra que ha experimentado el racismo. Hay evidencia de que las mujeres tienden a gobernar de una manera más colaborativa y bipartidista, y buscan más políticas dirigidas a apoyar a las mujeres, los niños y el bienestar social. Además, la investigación sugiere que, cuando los formuladores de políticas provienen de diferentes contextos, como cuando hay una presencia equitativa de mujeres entre la gente que toma decisiones, aumenta la confianza del público en esas decisiones. No obstante, la obligación de representar a toda una comunidad —o, en el caso de Harris, a múltiples comunidades superpuestas— también puede ser una carga imposible. Los miembros de un grupo nunca se sienten todos de la misma manera, y cualquier representante está destinado a decepcionar a algunos de ellos. Esto ocurrió con el presidente Barack Obama y los ciudadanos afroestadounidenses, comentó Dawuni, y Harris lidiará con una presión similar. “Por eso es importante tener más de una”, opinó Dawuni. “Debe haber una cierta cantidad de personas para que ocurra un cambio”. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
CIUDAD DE MÉXICO, enero 21 (EL UNIVERSAL).- Jorge Ortiz de Pinedo, vicepresidente del patronato de la Casa del Actor dijo que están preocupados pero también esperanzados por la recuperación de Eduardo Moreno Laparade, sobrino de Mario Moreno Cantinflas y presidente del patronato de la casa, quien se encuentra hospitalizado por Covid-19. "Estamos atravesando el momento más dramático en la historia de la Casa del Actor porque aparte de que ...