La clave que vincula a "Lastra" con el caso Teuchitlán: ¿qué revelan los apuntes del Rancho Izaguirre?
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 23 (EL UNIVERSAL).- Fuerzas federales detuvieron en la Ciudad de México a José Gregorio Lastra Hermida, "El Lastra", el pasado 22 de marzo, presunto reclutador de personas en campos de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con autoridades del gobierno federal, "El Lastra" podría estar ligado al caso Teuchitlán pues su apellido aparece en las listas encontradas por madres buscadoras en el Rancho Izaguirre.
De acuerdo con los apuntes de la libreta, Lastra Hermida aparece en las lecciones a sicarios; en el escrito, se pueden leer las siglas "Comte." lo que podría ser la abreviatura para "comandante" y posterior su apellido: "Comte. Lastra".
#ULTIMAHORA
Atoran en la CDMX a Jose Gregorio, "El Lastra", mano derecha de Hugo Gonzalo "El Sapo", jefe regional del #CJNG en Puerto Vallarta, Jal.
Además Gregorio Lastra esta relacionado en notas encontradas en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Donde fungía como instructor pic.twitter.com/oTsGmpbD9F— Foro Militar México (@foro_militar) March 22, 2025
Su apellido aparece en listas con apodos de otros reclutas, lo que podría relacionarlo con las actividades que se realizaban en el interior del rancho en Jalisco.
La Fiscalía General de la República (FGR) encabezada por el fiscal Alejandro Gertz Manero ya se encuentra investigando las evidencias. Por otro lado, el detenido también es señalado de haber participado en distintas operaciones de adiestramiento para el CJNG.
Cabe destacar que "El Lastra" había sido reportado como desaparecido desde el 25 de agosto del 2020. Su pareja denunció el hecho con las autoridades de Chiapas, luego de que dejó de tener comunicación con él.
Nuestro reconocimiento al Ejército Mexicano @Defensamx1 @GN_MEXICO_ y al Centro Nacional de Inteligencia por esta detención tan importante qué contribuye a la pacificación de nuestro país. https://t.co/xidhvwbh7Y
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) March 22, 2025
¿Qué se sabe de la libreta donde estaba "El Lastra?
Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes descubrieron el campo de exterminio en el Rancho Izaguirre, presentó el testimonio de una víctima que estuvo en dicho lugar.
La testigo aseguró que no todas las personas que estaban en el predio estaban en contra de su voluntad y que las que sí, no recibieron armas ni se les hizo ir a pelear a otros estados.
Entre algunos de los hechos que narró sobre sus vivencias en el predio, habló sobre la libreta y los nombres que aparecían en ella. Explicó que los nombres eran de personas que estaban contra su voluntad, pero los que tenían apodos eran quienes estuvieron por voluntad.
También comentó que los nombres de oficios eran personas que contrataban con engaños para hacer un servicio y ya no llegaban.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO
"Teuchitlán muestra lo que ocurre de manera cotidiana en este país", dice experta