Cientos de niños dejan cartas para Santa Claus en un buzón de California
Al menos 350 niños han depositado su carta a Santa Claus en el buzón de una cafetería en Burbank, California, y esperan que lleguen más pese a la pandemia.
Se espera que Trump indulte a más de 100 personas antes de dejar el cargo
Los planes de la Primera Dama saliente incluyen documentar las renovaciones de la Casa Blanca y continuar su campaña contra el acoso escolar
Washington, 19 ene (EFE News).- El presidente electo, Joe Biden, llegó este martes a Washington para tomar el miércoles las riendas de un país abrumado por una convergencia de crisis derivadas de la pandemia y las divisiones políticas, que confía en afrontar con una rotunda llamada a la unidad.
Buenos Aires, 18 ene (EFE).- Seis años después, la investigación judicial que se abrió tras la muerte de Alberto Nisman, ocurrida el 18 de enero del 2015, sigue sin despejar las dudas acerca de qué le sucedió al fiscal que días antes de aparecer con un tiro en la cabeza había denunciado a la entonces presidenta de Argentina, y actual vicepresidenta, de encubrir a terroristas a través de un pacto con Irán. Estos son los principales hechos que marcaron el caso: 1997 Julio.- El fiscal Alberto Nisman se suma a la investigación del caso por el atentado contra la mutualista judía AMIA, en Buenos Aires, que en 1994 dejó 85 muertos. 2015 14 de enero.- Nisman denuncia a la presidenta Cristina Fernández y al canciller Héctor Timerman por una presunta negociación para encubrir a los iraníes acusados del atentado contra la AMIA. 18 de enero.- Nisman es hallado muerto en su apartamento de Buenos Aires, con un tiro en la cabeza. 20 de enero.- La fiscal de la investigación, Viviana Fein, comienza los interrogatorios del caso, que califica inicialmente de "muerte dudosa". 21 de enero.- Se desvela que el secretario de Seguridad, Sergio Berni, estuvo en el domicilio donde se halló muerto al fiscal antes de la llegada del juez de guardia. 22 de enero.- La presidenta argentina afirma que hay una "operación contra el Gobierno" y pone en duda la tesis del suicidio. 28 de enero.- El colaborador que le prestó el arma que acabó con la vida de Nisman, Diego Lagomarsino, revela que el fiscal le dijo que no iba a utilizar la pistola y que se la pidió porque temía por su integridad. 5 de febrero.- El exjefe de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia de Argentina, Antonio "Jaime" Stiuso, uno de los hombres más poderosos de los servicios secretos argentinos, es señalado por el Gobierno como instigador de una maniobra de desestabilización. Al parecer, Nisman tenía una llamada desde uno de los móviles de Stiuso. 10 de febrero.- La Justicia informa del hallazgo de ADN distinto a Nisman en su casa. El Gobierno vuelve a la tesis de que el fiscal se quitó la vida, que había cambiado después de que Fernández la pusiera en duda al apuntar a una operación de los servicios de inteligencia. 18 de febrero.- Stiuso declara por la muerte de Nisman. Masiva movilización en Buenos Aires para pedir el esclarecimiento del caso de la muerte de Nisman. 4 de marzo.- Hallan 1,73 gramos de alcohol en el cuerpo de Nisman. La exesposa del fiscal Sandra Arroyo Salgado afirma que el procurador fue asesinado. 9 de marzo.- Allanan la casa de Lagomarsino. Arroyo Salgado cuestiona la tarea de la fiscal Viviana Fein. 17 de marzo.- Rechazan el alejamiento de Fein en la causa, que había solicitado Arroyo Salgado. 12 de mayo.- La Cámara Federal de Casación Penal cierra formalmente la denuncia penal de Nisman contra Fernández. 27 de agosto.- Dictan embargo de bienes de la madre y la hermana de Nisman y de Lagomarsino, dentro de una investigación por una cuenta bancaria en Estados Unidos que compartían con Nisman. 17 de diciembre.- La jueza Fabiana Palmaghini desplaza a la fiscal Fein de la conducción de la causa por la muerte de Nisman. 2016 15 de enero.- El presidente Mauricio Macri ordena desclasificar información relacionada con la muerte de Nisman. 25 de febrero.- El fiscal Ricardo Sáenz presenta un dictamen en el que asegura que Nisman fue asesinado y solicita que la investigación del caso quede a cargo de la justicia federal. 29 de febrero.- Stiuso se presenta a declarar ante la Justicia como testigo para explicar qué tipo de contactos mantuvo con Nisman. 1 de marzo.- La jueza Palmaghini se declara incompetente para investigar la muerte de Nisman luego de tomar declaración a Stiuso y pide que el caso pase al fuero federal. 16 de junio.- La Cámara de Casación determina que no hay pruebas de que Nisman fuera asesinado y ordena que la causa regrese a la Justicia ordinaria. 21 de septiembre.- La Corte Suprema resuelve que la justicia federal, con mayores competencias que la ordinaria, investigue la muerte de Nisman. 29 de diciembre.- La Cámara Federal de Casación Penal ordena que se investigue la denuncia de Nisman contra Fernández. 2017 1 de febrero.- El juez Ariel Lijo delega en el fiscal Gerardo Pollicita la investigación por la denuncia de Nisman contra Fernández. 29 de marzo.- La Cámara de Casación Federal convalida nueva junta de peritos en la causa por la muerte de Nisman. 31 de mayo.- El juez Claudio Bonadio queda a cargo de la investigación por la denuncia de Nisman contra Fernández. 31 de julio.- La Cámara de Casación Federal convalida a un perito tecnológico propuesto por las hijas del fiscal. 14 de agosto.- La Cámara Federal rechaza un pedido de recusación de la defensa de Fernández contra el juez Bonadio. 15 de agosto.- La Corte Suprema rechaza un recurso de recusación de Timerman en la causa por la denuncia de Nisman. 12 de septiembre.- La Corte Suprema no hace lugar a un recurso de Lagomarsino para pedir la nulidad de la junta interdisciplinaria médico, legal y criminalística en la causa por la muerte de Nisman. 13 de septiembre.- La Cámara Federal de Casación ratifica al juez Ercolini al frente de la causa. 9 de octubre.- El juez Bonadio cita a indagatoria a Fernández, Timerman, Carlos Zannini y otros doce imputados y les prohíbe la salida del país. 26 de octubre.- Se presenta a indagatoria Fernández ante el juez Bonadio. 7 de diciembre.- El juez Bonadio dispone el procesamiento con prisión preventiva de Fernández, con fueros parlamentarios por ser senadora electa, y otros imputados. 21 de diciembre.- La Cámara Federal ratifica el procesamiento y prisión preventiva contra Fernández. 26 de diciembre.- El juez Julián Ercolini procesa a Lagomarsino como partícipe necesario del delito de homicidio simple agravado por el uso de armas. 2018 5 de marzo.- El juez Bonadio eleva a juicio oral la causa contra Fernández, Timerman, Zannini y otros imputados por la denuncia de Nisman. 24 de marzo.- Carlos Zanini y Luis D'Elía recuperan la libertad. 25 de abril.- La Cámara Federal de Casación rechaza recursos contra la confirmación de procesamientos en el caso Nisman. 1 de junio.- La Cámara Federal confirma que la muerte de Nisman se trató de un homicidio. 21 de diciembre.- Tras haber recibido amenazas, la exmujer de Nisman y jueza federal, Sandra Arroyo Salgado, renuncia a la querella que mantenía en la causa que investigaba la muerte de su exmarido como un asesinato. 2019 18 de enero.- El Gobierno de Mauricio Macri reitera su "compromiso" de "buscar la verdad" y "hacer justicia" por la muerte de Nisman. 18 de marzo.- Osvaldo Hugo Raffo, el forense que afirmó que a Nisman lo asesinaron, es encontrado muerto de un balazo en la cabeza. "No soporto más los dolores que me aquejan. No se culpe a nadie de mi muerte. Dios me perdone", se podía leer en uno de los escritos encontrados en su casa. 10 de diciembre.- Tras vencer a Macri en los comicios de octubre, el peronista Alberto Fernández asume la Presidencia argentina con Cristina como vicepresidenta. 26 de diciembre.- La ministra de Seguridad del nuevo Gobierno, Sabina Frederic, afirma que revisará junto a la Justicia el peritaje que determinó el asesinato del fiscal por parte de dos personas. 2020 1 de enero.- Netflix estrena una serie documental sobre la muerte de Nisman, titulada "El fiscal, la presidenta y el espía", que cuenta con numerosos entrevistados, entre ellos el nuevo presidente, Fernández. 10 de enero.- Mohsen Rabbani, uno de los exaltos cargos iraníes imputados por la autoría intelectual del atentado de 1994 a la AMIA, sostiene en una entrevista radiofónica que a Nisman lo mataron. 31 de diciembre.- Tras haber dicho en el pasado que se trató de un homicidio, Alberto Fernández afirma estar convencido de que el fiscal se suicidó. 2021 14 de enero.- La Justicia argentina vuelve a ordenar el embargo de las cuentas bancarias de la madre y la hermana de Alberto Nisman, así como de Diego Lagomarsino. (c) Agencia EFE
El ahora ex presidente ha estado obsesionado con la participación en los mítines desde su primera campaña
Miami, 19 ene (EFE).- El excandidato republicano por la Legislatura de Florida (EE.UU.) Gabriel García, quien es miembro del grupo ultraderechista Proud Boys, fue detenido este martes y acusado de participar en el asalto al Capitolio ocurrido el pasado 6 de enero.
CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).- El golpe económico de la pandemia de covid-19 ha provocado el cierre de tiendas de lujo en las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, provocando el abaratamiento de las rentas entre 15 y 20% en avenidas como Masaryk, en Polanco; la peatonal Madero en el Centro Histórico, así como en Altavista o Santa Fe.De acuerdo con la firma especializada en el sector inmobiliario Lamudi, derivado de la contingencia sanitaria, las tiendas han tenido que cerrar una buena parte de sus locales, como se ha visto en los principales corredores comerciales de la capital. Tan solo en el caso de Masaryk, en diciembre se había reportado el cierre de 32 comercios que incluyen boutiques, tiendas de vestidos de novia y de joyería.En tanto, la mayoría de las firmas se ha enfocado en mantener sus ventas a través de las diversas plataformas de comercio electrónico.Lamudi resaltó que se ha visto una tendencia de algunas marcas de lujo a dejar sus tiendas como las ubicadas en Polanco, a diferencia de las marcas que todavía permanecen en el corredor comercial del Centro Histórico, donde el flujo se ha tratado de mantener, ya que el comercio se estaba reactivando más rápido gracias la economía local, al menos en los días previos al nuevo confinamiento decretado el pasado 18 de diciembre.La firma añadió que durante el segundo trimestre del año, se calculaba el cierre de al menos unos 2 mil 500 locales dentro de centros comerciales. En tanto, tan solo en la CDMX se reportó que de abril a septiembre cerraron 335 locales dentro de plazas comerciales.Las zonas de la Ciudad de México mantienen sus elevados costos en rentas.De acuerdo con Lamudi, el precio de los locales en venta en Polanco va desde un millón 500 mil hasta 20 millones de pesos y en renta los precios van desde 150 dólares hasta los 12 mil dólares, aproximadamente, dependiendo de su ubicación y el tamaño, que en promedio están en los 150 metros cuadrados.En el caso del Centro Histórico, los locales comerciales tienen un precio en venta desde un millón hasta 7 millones de pesos y en renta los precios van desde los 4 mil hasta los 100 mil pesos, estos son proporcionales a los metros cuadrados y a su ubicación. En esta zona los locales comerciales tienen, en promedio, 130 metros cuadrados de construcción.También debes ver:Carmen Aristegui y Elena Poniatowska critican a AMLO... y así les fueLos Servidores de la Nación de AMLO que serán vacunados antes que los médicos de primera líneaReportera que acude a las mañaneras de AMLO fue vacunada contra el COVID-19 y eso tiene una explicación
Se termina la era de Donald Trump en la Casa Blanca, pero antes su hija, Tiffany compartió que recién se comprometió
Washington, 19 ene. (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes que nominará a Rachel Levine como subsecretaria de Sanidad, con lo que de ser confirmada por el Senado podría convertirse en la funcionaria federal de mayor rango abiertamente transgenéro en el país.
CARACAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el martes suspender la deportación de algunos venezolanos en Estados Unidos durante 18 meses, debido a las condiciones que atraviesa el país sudamericano.
Las historias de Beau, Hunter, Naomi y Ashley Biden
¿Qué lógica puede tener que de un día para otro reportan que acusadores dicen que no hay nada contra él?, cuestionó Gertz Manero. El cargo ‘Están locos’: Gertz Manero dice que irá a juicio internacional contra la DEA por caso Cienfuegos apareció primero en Animal Político.
La primera dama y la vicepresidenta de EEUU han dejado muy claro con sus atuendos lo que representa su llegada a la Casa Blanca, y cuáles serán sus prioridades.
CIUDAD DE MÉXICO, 18 ene (Reuters) - México reportó el lunes 544 decesos más ligados al coronavirus con lo que el número total de personas fallecidas en la nación se elevó a 141,248, manteniéndose como la cuarta del mundo con más muertes por esa causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India.Autoridades sanitarias también informaron que los contagios crecieron en 8,074 respecto a la víspera, para llevar el total de personas infectadas a 1,649,502, mientras el Gobierno busca opciones para avanzar en su estrategia de vacunación.
La primera dama ha usado numerosas elecciones de moda controvertidas en los últimos cuatro años
La senadora de California fue la primera mujer de color en ser nominada para un cargo nacional por un partido importante
En las últimas 24 horas se reportaron 1,610 personas fallecidas por coronavirus
China sanciona a 28 funcionarios de la administración Trump a minutos de dejar el poder
BRASILIA, 19 ene (Reuters) - La farmacéutica brasileña União Quimica planea avanzar con la producción de la vacuna rusa Sputnik V con miras a exportarla a otras partes de Sudamérica.La compañía y el fondo soberano ruso RDIF, que comercializa la Sputnik V para el Instituto Gamaleya de Rusia, solicitaron la semana pasada la aprobación de uso de emergencia del regulador de salud brasileño Anvisa, pero se les dijo que se necesitaba más documentación.
UN GRUPO de republicanos con un año en el Congreso estadounidense le escribió una carta al presidente Joe Biden en la cual le expresaron su deseo de trabajar con la administración entrante por el interés de la nación. Entre los 17 nuevos legisladores se incluyen algunos republicanos que votaron por rechazar los resultados de la […]