¿Chocolate con leche o chocolate amargo? La respuesta podría afectar tu riesgo de diabetes
WASHINGTON.— Un nuevo y amplio estudio sugiere que en estas Fiestas habría buenas razones para darse el gusto con el chocolate: según los resultados, la gente que consume chocolate regularmente tiene menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
Pero el hallazgo viene con una importante advertencia: el uno chocolate asociado a un menor riesgo de desarrollar la enfermedad es el amargo, no así el chocolate con leche. Los investigadores no tienen del todo claro por qué, pero creen que el chocolate amargo aporta más beneficios metabólicos que el chocolate con leche porque contiene menos azúcar y niveles más altos de los componentes de la planta de cacao, que en algunos estudios han demostrado reducir la inflamación corporal y potenciar la captación de la insulina.
Si bien ya existían numerosos estudios sobre los efectos del chocolate para la salud, la nueva investigación, publicada el miércoles en la revista científica BMJ, es uno de los pocos que compara específicamente el chocolate con leche versus el amargo.
Los datos científicos
Los investigadores analizaron datos de aproximadamente 192.000 hombres y mujeres norteamericanos a los que se les hizo un seguimiento durante más de 30 años. Los participantes formaban parte de tres cohortes diferentes de enfermeras, médicos y profesionales de la salud que respondieron regularmente preguntas sobre su dieta, salud, peso, actividad física y otros hábitos de vida.
Teniendo en cuenta aspectos como la edad, los niveles de actividad física y otros factores, los investigadores descubrieron que las personas que comían al menos 140gr de chocolate amargo por semana —el equivalente a cinco porciones— tenían un 21% menos de desarrollar diabetes tipo 2 que las personas que nunca o rara vez comían chocolate amargo. Por cada 28gr de chocolate amargo que una persona consumía por semana, su riesgo de desarrollar diabetes se reducía en un 3%. Los investigadores descubrieron que esto era especialmente así en el caso de los hombres y de las personas menores de 70 años, aunque no queda claro por qué.
En el caso del chocolate con leche, no hubo ningún beneficio aparente para la salud metabólica. De hecho, las personas que con el paso del tiempo fueron aumentando su consumo de chocolate con leche también tuvieron más probabilidades de aumentar de peso, en especial las que ya eran obesas.
La comparación entre chocolate amargo y chocolate con leche
Tanto el chocolate amargo como el chocolate con leche contienen grandes cantidades de grasa y, en muchos casos, también de azúcar. Pero el chocolate con leche suele tener mucho más agregado de azúcar.
El chocolate amargo contiene mucho más contenido de granos de cacao molidos, y por lo tanto suele tener una concentración varias veces mayor de unos compuestos vegetales beneficiosos para la salud llamados polifenoles, en especial un tipo conocido como flavonoides. Estas sustancias naturales actúan como antioxidantes y podemos encontrarlos en muchos alimentos de origen vegetal, como las frutas, las verduras, el té y el café. Varios estudios han indicado que los flavonoides podrían ayudar a proteger contra la diabetes tipo 2, ya que mejoran la respuesta de nuestro cuerpo a la insulina y descomponen el azúcar, además de proteger las células beta, que son las que producen y liberan insulina desde el páncreas.
Muchos estudios también han sugerido que los flavonoides pueden reducir el riesgo de desarrollar cardiopatías e hipertensión.
“En general, los ensayos aleatorios controlados han demostrado que los polifenoles son beneficiosos para los biomarcadores de la diabetes”, dice Binkai Liu, autora principal del nuevo estudio y doctoranda del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard. “Eso está bien confirmado”.
El chocolate blanco no contiene polvo de cacao y por lo tanto tiene pocos o ningún flavonoides o polifenoles. Además, tiene más contenido de azúcar que cualquier otro tipo de chocolate.
Las limitaciones del estudio
Los autores del nuevo estudio advierten que sus hallazgos solo mostraron una correlación entre el chocolate amargo y el riesgo de diabetes, no una relación de causalidad. De hecho, es posible que los resultados del estudio se deban a otros factores: las personas que comen chocolate amargo podrían ser más conscientes de su salud que quienes prefieren el chocolate con leche. Los investigadores descubrieron, por ejemplo, que las personas que comían chocolate amargo solían comer más frutas y verduras y a tener una dieta general más saludable que quienes comen chocolate con leche.
“No podemos decir con certeza que comer chocolate amargo reducirá el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2″, dice Liu. “Lo que podemos decir es que comerlo está asociado con un menor riesgo, pero no queremos que la gente sobreinterprete los resultados”.
Liu enfatiza que si bien el chocolate amargo puede ser una golosina saludable, es importante no excederse. “El mensaje clave es el equilibrio, nunca el exceso”, señala. “Lo importante en una dieta es darles prioridad a los alimentos ricos en nutrientes”.
Cómo elegir el chocolate más saludable
Si queremos comer chocolate por sus potenciales beneficios para la salud, tenemos que considerar lo siguiente:
El chocolate con leche y el chocolate blanco tienen menos flavonoides y polifenoles que el chocolate amargo, y en la mayoría de los casos también tienen mucho más agregado de azúcar.
Podemos identificar el chocolate amargo por el porcentaje de sólidos de cacao que contiene: el chocolate amargo contiene al menos un 50% de sólidos de cacao, el chocolate con leche contiene menos del 50%, y el chocolate blanco no contiene ningún sólido de cacao, solo manteca de cacao, leche y azúcar. En general, cuanto mayor sea el contenido de sólidos de cacao, menos azúcar tiene ese chocolate. Liu, de la Universidad de California en Irvine, recomienda elegir chocolate amargo con un contenido de cacao del 70% o más, “para maximizar los potenciales beneficios y reducir al mínimo la ingesta de azúcar y calorías”.
Una porción de chocolate equivale a unos 28gr, el peso aproximado de una barrita. Algunos expertos recomiendan no comer más de uno o dos porciones al día.
El chocolate amargo contiene más flavonoides que el chocolate blanco y que el chocolate con leche, pero también puede contener mayor contenido de metales pesados, como plomo y cadmio, ya que estos suelen estar concentrados en el grano de cacao. Un análisis reciente de Consumer Reports, una agrupación de derechos del consumidor, descubrió que la cantidad de plomo y cadmio en los productos con chocolate amargo puede variar enormemente entre una marca y otra.
Los expertos dicen que el consumo moderado de chocolate amargo es seguro. Pero los metales pesados pueden ser particularmente dañinos para el cerebro y el sistema nervioso en desarrollo, y por lo tanto tal vez sea preferible que las mujeres embarazadas y los niños pequeños solo consuman chocolate amargo con poca frecuencia.
(Traducción de Jaime Arrambide)
Por Anahad O’Connor