“No queremos chivos expiatorios”, dice candidata de Morena en Guanajuato

undefined
undefined

Tras la detención de siete presuntos integrantes de una cédula delictiva en Guanajuato, supuestamente relacionados con el asesinato de la candidata de Morena en Celaya, Gisela Gaytán, la aspirante a la gubernatura, Alma Alcaraz, exigió que haya pruebas y no “chivos expiatorios”.

Durante un evento de campaña realizado en el municipio de Tarimoro, la aspirante de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia en Guanajuato’, expresó su preocupación por la falta de coherencia en la investigación, pues es la segunda vez que la Fiscalía emite un comunicado oficial acerca de presuntos culpables sobre el asesinato de la candidata el pasado 1 de abril.

“El día de ayer volvieron a sacar otro comunicado, un video, pero no queda claro quiénes son los presuntos responsables, los del 5 de abril o los del 15 de mayo”, dijo en entrevista con medios de comunicación.

“Nosotros exigimos que esclarezcan bien estos hechos que ellos no están generando, porque lo que no queremos es que haya chivos expiatorios. Que agarren a personas que nada que ver y que los estén haciendo pasar como si fueran los culpables del asesinato de nuestra querida Gisela Gaytán”, agregó.

La candidata de Morena subrayó la necesidad de que se realice una investigación transparente. “Exigimos saber quiénes son los responsables y las pruebas en su contra”.

 

Debate Guanajuato aumento de violencia (1)
Foto: Especial.

 

También advirtió sobre posibles manipulaciones políticas en un contexto electoral: “Aquí no tienen respeto. Las autoridades de Guanajuato no son respetuosas de los derechos humanos”, dijo.

Recordó que ella había anunciado que las autoridades estatales iban a tratar de “hacer montaje” para resolver el caso. “Qué nos dé la cara el fiscal general del estado y que nos dé las explicaciones: quienes son, en qué se basan para decir que son”, exigió.

Cabe destacar que durante el debate por la gubernatura de Guanajuato, el fiscal de Guanajuato Carlos Zamarripa, fue responsabilizado de las condiciones de violencia e inseguridad que vive la entidad.

 

Detienen a presunto grupo delictivo relacionado con el asesinato de Gisela Gaytán

El 15 de mayo, la Fiscalía de Guanajuato detuvo a siete personas presuntamente involucradas en el asesinato de la candidata de Morena para la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán. Uno de ellos es un presunto líder criminal de la zona Laja-Bajío.

 

Alma Alcaraz pide pruebas de que detenidos en caso de Gisela Gaytán no son “chivos expiatorios” 3
Foto: Fiscalia General de Guanajuato

 

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios también identificó y aseguró las motocicletas y el vehículo involucrado directamente en el asesinato registrado en San Miguel Octopan, Celaya.

La Fiscalía detalló que los presuntos responsables del homicidio de Gisela Gaytán quedarán quedarán a disposición de la autoridad competente y será un agente del Ministerio Público quien impute los cargos.

Violencia electoral en Guanajuato

Gisela Gaytán es una de las y los 29 aspirantes que han sido asesinados durante el proceso electoral 2023-2024.

Hasta la fecha, según conteo de Animal Político, Guanajuato ha registrado dos homicidios en contra de aspirantes a un cargo de elección popular: Alejandro Lanuza Hernández, aspirante del PAN a la presidencia municipal de Salvatierra, asesinado el 12 de octubre de 2023, y el crimen contra Gisela Gaytán, candidata municipal por Celaya.

 

funeral gisela gaytan candidata celaya guanajuato asesinada abril
Velorio de Gisela Gaytán. Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

Otras entidades afectadas por la violencia electoral son Guerrero, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Veracruz y el Estado de México.

La información completa:

https://animalpolitico.com/elecciones-2024/violencia-electoral/alma-alcaraz-gisela-gaytan-fiscalia-guanajuato-asesinato