¿A Chiquis Rivera le mandarán desde el cielo un bebé? ¿será de Lorenzo?
Chiquis Rivera podría formar la familia que anhela gracias a la ayuda de sus ángeles, según las cartas, pero ¿Lorenzo Méndez está incluido en esta etapa?
LONDRES, 21 ene (Reuters) - Glastonbury, el mayor festival musical del mundo, ha sido cancelado por segundo año consecutivo a causa de la pandemia de COVID-19, informaron el jueves los organizadores."Con gran pesar, debemos anunciar que el Festival de Glastonbury de este año no tendrá lugar, y que este será otro año de cancelación forzosa para nosotros", dijeron los organizadores del festival británico en Twitter.
El presidente de Irán, Rouhani, dijo que “la era de un tirano” había “llegado a su fin”
CIUDAD DE MÉXICO, 22 ene (Reuters) - México registró el viernes por tercer día consecutivo más de 20,000 nuevos casos confirmados de coronavirus, en medio de un agravamiento de la epidemia, que hasta ahora ha contagiado a 1,732,290 personas en el país.En las últimas 24 horas, las autoridades locales de salud reportaron 21,007 infecciones, además de 1,440 decesos, con lo que el número de víctimas fatales subió a 147,614.
Riley June Williams tendrá que regresar a la corte (virtual) el lunes
SI RECHAZAS UNA VACUNA PARA LA COVID-19 PORQUE CREES QUE LE PODRÍA SERVIR A ALGUIEN MÁS, NO LE ESTÁS AYUDANDO A NADIE. La semana pasada, cuando unos amigos se enteraron de que pronto serían http://melindawennermoyer.com/ n elegibles para una vacuna de la COVID-19, recibí un montón de mensajes de texto llenos de desasosiego. Una maestra que ve a sus alumnos tan solo una vez a la semana se preguntó si debía esperar para que los maestros que corrían un mayor riesgo pudieran vacunarse primero. Una amiga con un problema de salud que se puede quedar casi todo el tiempo en casa y aislarse consideró dejar que su dosis llegara a alguien que lo mereciera más. En redes sociales, me he topado con publicaciones de amigos que son elegibles para la vacuna, pero no pudieron obtener citas… y que estaban enojados de que otras personas que conocían, a quienes consideraban de bajo riesgo, ya hubieran sido inoculadas. Ahora que cada vez más estadounidenses se vuelven elegibles para las vacunas de la COVID-19, a pesar de su suministro limitado, tomar la decisión de ponerse una vacuna disponible se ha convertido en un dilema moral. No cabe duda de que el acceso a las vacunas ha sido desigual en algunas partes del país. Sin embargo, muchos especialistas en ética médica coinciden: si eres elegible para una vacuna, debes ponértela, sin importar cuán digno —o indigno— te sientas. “Si te llaman para que te vayas a vacunar, debes ir”, comentó Arthur Caplan, bioético y el director fundador de la división de ética médica en la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York. Hay varias razones para vacunarte si te la ofrecen. En primer lugar, no hay ninguna razón para creer que, si renuncias a tu dosis, irá a alguien que corra más riesgo. “Nos estamos percatando de que en realidad esa no es la manera en que se están montando los sistemas de asignación de vacunas”, mencionó Debjani Mukherjee, psicóloga y especialista en ética médica de Weill Cornell Medicine. Muchas vacunas son distribuidas por instituciones que no pueden transferir dosis adicionales a otras partes o a poblaciones específicas, explicó Kyle Ferguson, especialista en ética médica de la Escuela de Medicina Grossman. En otras palabras, es una posibilidad muy viable que la vacuna que rechaces se la den a alguien con menos riesgo que tú. Peor aún, podría ser desechada si no se inyecta en el brazo de alguien antes de que se eche a perder. Las dosis descartadas no le benefician a nadie, por eso, cuando se descompuso un congelador en un hospital del norte de California, los administradores violaron los lineamientos estatales y les ofrecieron las vacunas a quienes pudieron, sin importar la elegibilidad. Por lo tanto, creer que al rechazar una vacuna o esperar a obtenerla de alguna manera se beneficiará a la sociedad… “pienso que es rotundamente falso”, comentó Ferguson. Actualmente, “la gente se siente tentada a hacer eso porque cree en una ilusión de pureza moral y de quedarse con las manos limpias”. Si rechazas una vacuna con base en la creencia de que no corres un riesgo particularmente alto, también podrías estarte engañando. Es difícil que la gente mida con precisión su propio nivel de riesgo; una investigación ha demostrado que la gente subestima su riesgo en todos los tipos de situaciones. Estos prejuicios optimistas, como son llamados, a menudo provocan que las personas perciban, de manera errónea, que las campañas de salud pública son más relevantes para otros que para ellas mismas. En otras palabras, la noción de que otras personas necesitan la vacuna más que tú simplemente podría ser producto de un pensamiento optimista irracional. Después de todo, la ciencia sobre la COVID-19 todavía no se entiende por completo, y está evolucionando con rapidez, en especial debido a la aparición de variantes del virus. Cuando te vacunas, tampoco eres la única persona que se beneficia. Los científicos todavía no están seguros de qué tanto la vacuna impide la transmisión de la COVID-19, pero datos preliminares sugieren que reduce la propagación hasta cierto grado. Entonces, cuando te vacunas, no solo estás protegiendo tu propia salud; también es probable que ralentices la propagación de la infección en tu comunidad y reduzcas la posibilidad de que haya hospitales saturados. Además, si te inoculas y amigos o familiares se enferman de la COVID-19, eres un buen candidato para cuidarlos, pues es probable que no te enfermes. Sin embargo, es probable que haya gente que te grite cuando seas elegible si creen que no la mereces tanto como ellos o sus seres queridos. Y es probable que no puedas tranquilizarlos con respuestas racionales. En lo más profundo, los individuos que están enojados por una distribución injusta de las vacunas están molestas con el sistema, y eso es comprensible. En esa situación, tan solo eres un chivo expiatorio a la mano. “Creo que lo mejor en una situación como esa sería decir que te importa esa persona y esperas que también tenga una oportunidad pronto”, comentó Ferguson. Es importante no mezclar los problemas sistémicos que plagan la distribución de las vacunas con las decisiones que tomamos como individuos dentro de este sistema fallido. Aunque sientas que es poco ético que te hayan ofrecido una vacuna, eso no quiere decir que sea poco ético aceptarla. No vas a arreglar el sistema dañado optando por no ponértela. Si acaso, tal vez empeoras la situación. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
Washington, 22 ene (EFE News).- El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, anunció este viernes que la presidenta de la Cámara de Representantes, la también demócrata Nancy Pelosi, enviará el lunes al Senado el artículo de enjuiciamiento político al expresidente Donald Trump por su responsabilidad en el asalto al Capitolio.
Amairis Rose siente la ira de sus seguidores de Instagram después de publicar una foto de ella colgando sobre una caída de 100 metros en Devil's Pool en el borde de las Cataratas Victoria, la cascada más grande del mundo.
“Se pueden fabricar de forma totalmente sintética, no se necesita un biólogo a bordo para hacerlos, se necesita un químico”
“Cuatro años más del bebé Beau Biden, por favor", pidió una usuaria en redes sociales
La Casa Blanca pasa por una serie de cambios para personalizarla según los gustos y mensajes importantes para el ahora nuevo Presidente, Joe Biden
PEKÍN, 22 ene (Reuters) - Pekín puso en marcha el viernes un programa a gran escala de pruebas de COVID-19 en algunas zonas de la ciudad, mientras que Shanghái realizaba test a todo el personal de los hospitales, en un momento en que China lucha contra su peor brote de la enfermedad desde marzo y las familias se preocupan por los planes para reunirse en el Año Nuevo Lunar en el contexto de las nuevas restricciones.La China continental informó de un ligero descenso de los nuevos casos diarios de COVID-19 el viernes: 103 frente a los 144 del día anterior.
El demócrata Joe Biden asumió este miércoles como el 46º presidente de Estados Unidos. Estos son algunos momentos clave de la ceremonia de posesión.
Pfizer se comprometió el viernes a suministrar hasta 40 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus este año a una campaña respaldada por la OMS para proveer inyecciones asequibles para países pobres y de ingresos medios.El acuerdo es para fortalecer el programa mundial conocido como COVAX, en momentos en que las naciones acaudaladas han adquirido la mayoría de los millones de dosis disponibles.
Washington, 21 ene (EFE News).- El nuevo presidente, Joe Biden, afronta su primer día en la Casa Blanca con la intención de desmontar cuanto antes el legado de Donald Trump, desde la inmigración a la política exterior o la lucha contra el coronavirus y el cambio climático.
La muerte de Mira Furlan, la actriz croata de la popular serie "Lost" en el papel de Danielle Rousseau, se dio a conocer en las últimas horas, pero no las causas de su deceso
Kamala Harris siempre tendrá la palabra “primera” pegada a su nombre: la primera mujer, la primera persona negra estadounidense y la primera persona de ascendencia surasiática en fungir como vicepresidenta de Estados Unidos. Si se aprueban las opciones de la administración de Biden para miembros del gabinete y altos funcionarios, muchos de ellos también serán primeros, entre ellos los primeros líderes negros, latinos, nativos estadounidenses, mujeres y abiertamente gay y transgénero en servir en varios puestos. “Este gabinete será el más representativo de todos los gabinetes en la historia de Estados Unidos”, señaló el presidente Joe Biden. “Tendremos un gabinete que romperá barreras, un gabinete de primeros”. La gente celebra las primeras veces porque son trascendentales, y son una señal de progreso y representación para la gente que nunca ha tenido poder. Sin embargo, la presencia de una primera vez tiene sus límites. Según los politólogos, el cambio verdadero llega cuando los caminos al poder les permiten a otros seguir y llegar a una masa crítica, así los rasgos de sus identidades ya no serán destacados de entrada. “Es importante identificarlo, reconocerlo, celebrarlo”, opinó J. Jarpa Dawuni, politóloga de la Universidad de Howard y directora del colectivo de estudios de género y de la mujer en esa casa de estudios. “Pero, a pesar de que se considera un logro individual, también es un logro colectivo, porque hay muchas otras personas que han peleado y sentado las bases para que eso fuera posible. Y también es muy importante reconocer que estos logros siempre pueden desaparecer si no trabajamos para mantenerlos”. Harris reconoció esto en su discurso de aceptación después de las elecciones. “Aunque sea la primera mujer en el cargo, no seré la última”, dijo, y citó a “las generaciones de mujeres negras, asiáticas, blancas, latinas y nativas estadounidenses que, a lo largo de la historia de nuestra nación, allanaron el camino para este momento”. Los politólogos creen que la representación es importante de tres maneras principales. La primera es simbólica: cómo una persona en una posición de poder influye en las actitudes, la ruptura de los estereotipos o el convencimiento de otros de que ellos también podrían estar en ese papel. En investigaciones de todo el mundo se ha demostrado un efecto del modelo a seguir. Cuando ves a alguien como tú que consigue un alto puesto público, te puede estimular a participar en la política o buscar un puesto de liderazgo. Este efecto es más poderoso cuando el líder es el primero en tener un puesto y es especialmente fuerte para las niñas pequeñas, según las investigaciones, aunque el marido de Harris, Doug Emhoff, también podría convertirse en un modelo a seguir como el primer hombre en tener ese puesto, señalaron los investigadores. “Hay mucha evidencia empírica de que no se puede ser lo que no se puede ver”, comentó Amanda Clayton, politóloga de la Universidad Vanderbilt. “Los ciudadanos se acostumbran a ver mujeres en ciertos lugares, y creo que, en cuanto cambia tu idea de quién puede liderar, hay más demanda de ello. Mis alumnos que crecieron en la era de Obama no se pueden imaginar a dos hombres blancos en una fórmula presidencial”. Los politólogos también se fijan en la cantidad de gente de grupos distintos que ocupan un cargo público, un tipo de representación conocida como descriptiva. Da la impresión de que Biden entendió que, como un hombre heterosexual, blanco y de la tercera edad, su gobierno necesitaba incluir a gente que reflejara una fracción más amplia de votantes, según investigadores. “El desafío más grande que he visto en el Partido Demócrata en los últimos diez años es este reconocimiento de que debe verse como el electorado”, comentó Clayton. “Elegir un gabinete con un equilibrio de género y diversidad en otros aspectos… podemos celebrar estos primeros momentos históricos, pero esta actitud llegó para quedarse”. La última manera en que los politólogos piensan en la representación es sustancial: cómo las identidades de los líderes les dan forma a los asuntos a los que les prestan atención y cómo hacen su trabajo. Los formuladores de políticas aportan sus propias experiencias y sus propios antecedentes, ya sea una mujer con hijos o una persona negra que ha experimentado el racismo. Hay evidencia de que las mujeres tienden a gobernar de una manera más colaborativa y bipartidista, y buscan más políticas dirigidas a apoyar a las mujeres, los niños y el bienestar social. Además, la investigación sugiere que, cuando los formuladores de políticas provienen de diferentes contextos, como cuando hay una presencia equitativa de mujeres entre la gente que toma decisiones, aumenta la confianza del público en esas decisiones. No obstante, la obligación de representar a toda una comunidad —o, en el caso de Harris, a múltiples comunidades superpuestas— también puede ser una carga imposible. Los miembros de un grupo nunca se sienten todos de la misma manera, y cualquier representante está destinado a decepcionar a algunos de ellos. Esto ocurrió con el presidente Barack Obama y los ciudadanos afroestadounidenses, comentó Dawuni, y Harris lidiará con una presión similar. “Por eso es importante tener más de una”, opinó Dawuni. “Debe haber una cierta cantidad de personas para que ocurra un cambio”. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
BOGOTÁ (AP) — El exarquero Calixto Avena, quien fue miembro de la selección de Colombia y se coronó en la liga con Millonarios, falleció el jueves, confirmaron familiares y el propio club.Avena murió en la población de Lorica, departamento septentrional de Córdoba, víctima de una neumonía generada por COVID-19, dijo su hijo Luis Carlos.
Roma, 21 ene (EFE).- Italia ha sumado 14.078 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas y 521 fallecidos, y su tasa de positividad se ha situado en el 5,2 %, según ha confirmado hoy el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
Washington, 21 ene (EFE News).- El nuevo presidente, Joe Biden, alertó este jueves de que la cifra de muertos por la covid-19 en su país superará probablemente los 500.000 en febrero, y reconoció que le llevará meses "darle la vuelta" a la estrategia de la pandemia de su predecesor, Donald Trump.
Los teóricos de la conspiración de QAnon y los usuarios de derecha se ven frustrados una vez más en sus esfuerzos por reagruparse en línea tras las prohibiciones