Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
KIEV/KONSTYANTYNIVKA, 2 jul (Reuters) -Los combates por Lisichansk, el último bastión ucraniano en la estratégica provincia oriental de Luhansk, se intensificaron el sábado, mientras que explosiones sacudieron una ciudad del sur después de que aumentara el número de civiles muertos por los ataques rusos en ciudades alejadas de las líneas del frente. La prensa rusa mostró videos de los milicianos de Luhansk desfilando por las calles de Lisichansk agitando banderas, pero el portavoz de la Guardia
Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo.
Varios drones sobrevuela una ladera en los Alpes italianos para buscar a más víctimas, al día siguiente de que se desprendiera un enorme trozo de un glaciar que se derrite con rapidez, lo que arrojó un alud de hielo, nieve y rocas sobre varios montañeros
Con un texto que hizo público en sus redes sociales, el saliente funcionario agradeció a Alberto Fernández
Tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de ampliar el derecho a portar armas en público, el Congreso de Nueva York se impuso y aprobó una legislación que limita el porte de armas en espacios públicos. La medida convertiría en delito grave portar armas en escuelas, tribunales, edificios gubernamentales y el transporte público.
Los peligrosos viajes clandestinos en tráiler, como el que causó la tragedia de esta semana, son cada vez más habituales debido al aumento de los controles a ambos lados de la frontera en los últimos años
La jugadora alemana que criticó a Harmony Tan por retirarse de su partido de dobles en Wimbledon contrae COVID-19
El dominicano Oneil Cruz logra su 12ma carrera impulsada en 13 encuentros esta temporada para ayudar a los Piratas de Pittsburgh a que se recuperaran de una abultada derrota anterior y vencieran 7-4 a los Cerveceros de Milwaukee
Jerusalén, 4 jul (EFE).- "Esto es un problema de toda la cristiandad. ¿Cómo vamos a mantener la herencia palestina, cristiana y musulmana, en la Ciudad Vieja de Jerusalén?", clama enfadado Abu Walid Dajani, director general del Hotel Imperial, propiedad del Patriarcado Griego Ortodoxo y del que su familia es arrendador protegido desde 1949.
Quito, 3 jul (EFE).- Por cerca de dos semanas, la Mitad del Mundo estuvo desolada y sin turistas a causa de las protestas que paralizaron gran parte de Ecuador, pero terminadas las movilizaciones, los visitantes han vuelto a dar vida a este icónico lugar, igual que a otros atractivos turísticos de Quito. El monumento, uno de los más visitados de Ecuador, edificado sobre una línea que divide simbólicamente a los dos hemisferios del planeta, es de nuevo la estrella de las "selfies" y de las "stories" para redes sociales de turistas de todas partes, tras haber vivido muy de cerca las movilizaciones por la carestía de la vida. A pocos metros del recinto todavía se aprecian las huellas del bloqueo efectuado por manifestantes durante más de diez días para cortar uno de los accesos del norte a Quito, algo de lo que parecen no percatarse los visitantes, que disfrutan del soleado día entre música y bailes folclóricos de la zona andina de Ecuador. Entre ellos está Jacqueline Fuentes, una ecuatoriana residente en Miami (Estados Unidos) que llegó con su familia hace tres semanas, justo cuando comenzó la movilización liderada por el movimiento indígena y campesino, que se prolongó durante 18 largos y tensos días. "Hoy es el primer día que salimos, y me voy en la noche", lamentó a Efe Fuentes, quien ha visto frustrados sus planes de recorrer el país con su familia, pues tenía intención de visitar las playas de la provincia de Esmeraldas, como Muisne y Atacames, pero resultó imposible por los numerosos bloqueos de carreteras. MUCHAS RESERVAS CANCELADAS El turismo ha sido uno de los sectores más afectados de la economía ecuatoriana por el "paro nacional" que convocaron las organizaciones de indígenas y campesinos, con unas pérdidas aproximadas hasta ahora de 70 millones de dólares, según las estimaciones del Gobierno. Incluso Estados Unidos emitió una advertencia a sus ciudadanos para no viajar a Ecuador debido a los episodios de violencia en algunas manifestaciones, que contribuyó a que se cancelaran alrededor del 80 % de las reservas turísticas. Dentro de ese 20 % que se arriesgó a no cancelar sus viajes están Carlos Álvaro y Lola Pinilla, parte de un grupo de jóvenes turistas españoles que llegó a Ecuador el pasado jueves, justo el día en que el Gobierno y el movimiento indígena firmaron un acuerdo que puso fin a las protestas y que permitió al país recuperar la normalidad. No obstante, reconocen que hasta última hora dudaron si acortar su estancia en Quito y pasar directamente a las Islas Galápagos, su siguiente destino en su ruta por Ecuador, pues su hotel está a escasos metros del epicentro de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. "Temíamos que nos íbamos a tener que quedar en el hotel sin poder salir, pero al final hemos podido hacer turismo de lo más normal", cuenta Álvaro, antes de balancearse en un columpio a 4.000 metros de altitud en la ruta a la cumbre del volcán Rucu Pichincha, desde donde se divisa toda la capital ecuatoriana. SIN BARRERAS EN EL CENTRO También ha vuelto a recibir visitantes la Virgen de El Panecillo, la gigantesca estatua de aluminio que ha contemplado en soledad el fragor de las manifestaciones que sacudieron al centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Desde su privilegiada ubicación, en lo alto de la redondeada colina que resguarda al casco antiguo de la ciudad, se tiene una visión panorámica de los principales escenarios que tuvo el conflicto en la capital, como la Plaza de Santo Domingo, la Casa de la Cultura y su aledaño Parque de El Arbolito. Allí abajo, la Plaza Grande, donde se encuentra el palacio presidencial de Carondelet, sede del Gobierno, vuelve a lucir rebosante de vitalidad, después de muchos días desierta y rodeada de varios anillos de seguridad para impedir que los manifestantes pudieran llegar a ella. "Intentamos llegar varias veces al centro pero todo estaba bloqueado", explican a Efe Nancy Arias y Karim Faraz, un matrimonio de Honduras que llegó el martes y, tras cesar las protestas, han podido recorrer finalmente la zona y contemplar los edificios del corazón histórico de Quito. También es el primer día que sale a hacer turismo Willy Sánchez, un mexicano que también está alojado en el centro y que vio con satisfacción cómo se plasmó en las calles el "Acta por la paz" con la que se levantaron las protestas. "Cuando llegamos estaban las vallas y la comunidad indígena. Nos tocó luego ver cómo las retiraban y se volvía a la normalidad. Vimos el antes y después y qué bueno es el después de un país con paz", concluyó Sánchez. Fernando Gimeno (c) Agencia EFE
Guzmán tomó por sorpresa a Alberto Fernández y lo obliga a una reestructuración del Gobierno en medio de versiones tremendistas que mueven desde el círculo de la vicepresidenta
Personas destacadas de distintos ámbitos se expresaron en las redes sociales y dejaron en claro su posición con respecto a la decisión del exministro
La actriz debutó a los 20 años en la cinta 'Los recuerdos del porvenir' y años más tarde incursionó en la pantalla chica cuando protagonizó la telenovela 'Muchacha italiana viene a casarse'. Aquí un repaso por sus 54 años de trayectoria.
Luego de lo sucedido, las autoridades de Akron cancelaron toda celebración por el Día de la Independencia, lo que provocó la inconformidad de los habitantes. Le advertimos que las imágenes del asesinato son fuertes.
En un clima de máxima preocupación y mucho hermetismo, Fernández hará modificaciones en su equipo; cómo se enteró de la dimisión del ministro y los posibles reemplazos
Miami, 2 jul (EFE).- La joven Addison Bethea, de 17 años, que fue atacada el pasado jueves por un tiburón en aguas cercanas a una playa del noroeste de Florida y sufrió "daños devastadores" en una pierna, tenía prevista este sábado una segunda intervención, según fuentes hospitalarias.
Carlos Sainz Jr. consigue su primera victoria dentro de la Fórmula Uno al salirs airoso en el Gran Premio Británico, mientras que Sergio Pérez remontó tras un accidente para quedar segundo en la carrera más dramática de esta temporada
Querétaro (México), 2 jul (EFE).- Fernando Cortés tiene nueve años y hace apenas unos días se coronó como subcampeón del mundo escolar en ajedrez, haciendo historia para México, pues ningún jugador mexicano de esta disciplina había logrado un título tan alto en una competición internacional. Nacido en Querétaro, en el centro de México, con tan sólo tres de experiencia en este deporte, Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022, venciendo a rivales de diferentes naciones, entre ellas, Inglaterra, Estados Unidos, El Salvador e India. Fue a los seis años de edad cuando, haciendo limpieza en casa, Fernando tuvo su primer acercamiento al ajedrez al descubrir las piezas de un viejo juego de su padre, a quien le pidió que le enseñara y, desde entonces, no sólo lo juega diariamente, si no que se ha convertido en su forma de vida. “En un cajón, tenía yo guardado un ajedrez de hace mucho tiempo y le llamaron la atención las piezas, entonces me estuvo preguntando qué era, cómo se jugaba y se estuvo interesando un poquito por mover las piezas y adentrarse un poquito más al juego”, relata su padre, Fernando Cortés Guerrero. Pasaron apenas tres meses después de ese primer encuentro con las piezas, cuando Fernando hijo ya pisaba su primer torneo, en Jalisco, donde su familia recuerda que no ganó un sólo enfrentamiento, pero mostró aptitudes para convertirse en uno de los mejores. “Fer tenía apenas seis años y medio y jugó ese torneo y lo jugó bastante bien. No ganó ninguna partida, obviamente, porque era muy chiquito, pero ya tenía muchos indicios y su mamá tuvo la atinada decisión de inscribirlo a un club de ajedrez y de ahí empezó todo”, abunda el padre. Tras este primer torneo, el niño se mostraba como alguien competitivo, "siempre lo ha sido", comenta su papá, pues le gusta desde correr, jugar, “hasta comer más rápido”, por lo que sus padres decidieron inscribirlo a una clase que lo ayudara a mejorar. Desde entonces inició con los torneos, primero de prueba y posteriormente como uno de los participantes que obtenía las primeras posiciones. “En un inicio no dimensionaba las capacidades que podía llegar a tener y si dejamos que los niños realmente tengan ese desarrollo y les damos su espacio nos sorprenden para bien. Es una generación que tiene todo para ser mucho mejor de lo que nosotros fuimos”, considera. Para Fernando, a pesar de su corta edad, el ajedrez es un juego que merece respeto y esfuerzo, y por eso envió un mensaje a todos aquellos niños que algún día han soñado en grande. “Es muy duro, muchas clases seguidas y mucho esfuerzo. Me gusta el ataque del ajedrez y también las defensas (…) Fui a Panamá al mundial y estuvo muy duro, todos los rivales jugaban muy bien. Me enfrenté contra Inglaterra, Estados Unidos, Paraguay, Colombia”, comenta. UN PUNTO Y APARTE Finalmente, Rafael Álvarez Navarro, presidente de la Asociación Queretana de Ajedrez, reconoció que Fernando ha hecho historia para Querétaro, pero también para México, y ha abierto el camino para las nuevas generaciones. “Estoy muy contento y muy motivado porque sé que es un niño que ha trabajado duro, que le ha costado y que nos pone un gran ejemplo y que nos dice que está la vara muy alta. (...) Es algo impresionante, porque es un subcampeón mundial, nunca en la historia se había logrado en México”, declaró. Hoy el triunfo de Fernando -y el de otros queretanos que han marcado huella en torneos nacionales e internacionales- está abriendo paso para las nuevas generaciones. (c) Agencia EFE
El diputado apuntó contra el Presidente luego de la sorpresiva salida del gabinete del titular de la cartera de Economía, en medio de la fuerte crisis que atraviesa el Gobierno; el liberal sostuvo que se debe hacer
Defensor del Pueblo de inmigración presentó al Congreso informe anual a favor de los inmigrantes.