Chile confirma un vuelo de repatriación de venezolanos varados en la frontera con Perú
En la madrugada del 7 de mayo arribará a Chile un primer avión para un vuelo de repatriación de migrantes venezolanos varados en la frontera con Perú, que buscan desde hace semanas dejar el país tras el endurecimiento de los controles migratorios, aunque no todos quieren regresar a Venezuela.
El avión será enviado por el Gobierno venezolano y aterrizará en la ciudad de Arica, a unos 2.000 kilómetros al norte de Santiago de Chile. Recogerá a migrantes que aguardan del lado chileno en el paso fronterizo de Chacalluta y a otro grupo que se encuentra en la ciudad peruana de Tacna.
"Quiero confirmar la llegada de un avión venezolano al aeropuerto de Arica para recoger a un grupo bastante importante de migrantes que están justamente varados en la frontera", dijo este jueves a periodistas el canciller chileno, Alberto van Klaveren.
El operativo se realizará con una aerolínea privada, y no con la pública venezolana Conviasa. Forma parte del programa 'Retorno a la Patria' que impulsa el gobierno de Venezuela, de acuerdo a las autoridades locales.
"Es un primer vuelo, esperamos que próximamente puedan haber más vuelos, pero eso es algo que tendremos que conversar con nuestra contraparte venezolana", agregó el canciller chileno, que subrayó también "la buena disposición del Gobierno venezolano para buscar soluciones al problema de los migrantes que están en la frontera norte".
"Mi destino es otro"
En el paso fronterizo de Chacalluta el anuncio de la llegada del avión fue recibido con escepticismo entre los venezolanos. Muchos de ellos no quieren regresar a su país, sino emigrar a otro destino. También hay colombianos y haitianos, para quienes todavía no hay solución.
Avance importante
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
¿Qué ha pasado con los migrantes varados en la frontera entre Perú y Chile?
Venezuela pide el respeto de los derechos de los migrantes varados entre Perú y Chile
Chile pide un corredor humanitario para los migrantes en la frontera con Perú