Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Las autoridades aseguraron este viernes que existen "condiciones" para ingresar a la mina del norte de México donde 10 obreros quedaron atrapados hace nueve días por una inundación, reavivando la esperanza de sus familiares tras dos jornadas de lentos progresos.
Este viernes se cumplen 9 días desde que la mina de carbón de El Pinabete, en el estado de Coahuila, colapsara tras una inundación.
Defensores de los animales piden su liberación y Jane Goodall advirtió sobre el riesgo que atraviesa por estar sin otros de su especie
Ciudad de México, 11 ago (EFE).- La plataforma Netflix anunció este jueves en un evento de celebración de su éxito en México y de la colección "Que México se vea", que habrá nuevas producciones en el país y que sus esfuerzos por impulsar el cine mexicano seguirán creciendo. El evento fue presidido por Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos para Latinoamérica de Netflix, quien convocó a la prensa e invitados especiales para celebrar a las producciones mexicanas. "Todos los usuarios de Netflix en el mundo han consumido al menos una película mexicana en los últimos años", compartió. La celebración se enmarca en el Día Nacional del cine mexicano, que tiene lugar cada 15 de agosto. "Me enorgullece anunciar que estamos produciendo más películas de una variedad de géneros y especialmente con más diversidad en las miradas, de la mano de las mejores directoras y directores, así como con nuevos talentos, todos mexicanos, para continuar impulsando el talento nacional que tan orgulloso nos hace", continuó. Y mencionó títulos como "Ruido" de Natalia Beristaáin, "Bahía colorada" de Mónica Lozano o "La gran seducción" de Celso García, todas ellas con temáticas y aproximaciones diversas, pero enfocadas en enaltecer las producciones mexicanas. "La diversidad de las historias y de las miradas vienen de la sociedad civil, de lo que se vive, que es profundamente surrealista y por otro lado lleva años sumido en una violencia casi inenarrable, pero sustentado todo por la sociedad de la cual me siento parte", compartió Beristáin al ser preguntada sobre la razón de la pluralidad en el cine mexicano. "Una cosa que me gusta mucho de este país es que tiene una introspección brutal, da la posibilidad de aprender a escuchar y creo que nunca había sido tan urgente escucharlo", añadió el cineasta Juan Carlos Rulfo, sobre el aumento de producciones mexicanas y su vinculación con un momento de especial virulencia y complejidad para México. En el evento "Que México se vea" Netflix presentó su estrategia para México y celebró la influencia del cine mexicano con una exposición recordando los hitos del séptimo arte producidos en el país. Además, también hubo una conferencia con la presencia de artistas como las actrices Cecilia Suárez y Teresa Ruiz, la directora Natalia Beristáin y el propio hijo del escritor mexicano Juan Carlos Rulfo. Este último participará en la ya anunciada película basada en la obra "Pedro Paramo" de su padre Juan Rulfo, que estará dirigida -algo anunciado este jueves- por el director de fotografía mexicano Rodrigo Prieto, que fue nominado en la edición de 2020 de los Óscar por su trabajo en “Silence”, de Martin Scorsese. (c) Agencia EFE
Según las primeras investigaciones, el conductor, que ha sido detenido, aceleró para saltarse un control policial fronterizo y volcó en la salida hacia la localidad austriaca de Kittsee.
San Juan, 11 ago (EFE).- La cantante mexicana Gloria Trevi prometió este jueves "hacer una catarsis y luego una fiesta" en los conciertos de su gira por Estados Unidos "Isla Divina World Tour", que arranca en dos días en Puerto Rico. "Es una gira que viene después de una pandemia, de una situación en donde yo lo que sentí es que quería darle alegría a la gente. Todo ese encierro, toda esa depresión, todo ese miedo al que nos enfrentamos transformarlo en energía positiva, en libertad", dijo Trevi en un encuentro con los medios en San Juan. A causa de la pandemia, este proyecto empezó con "una especie de apocalipsis", según la intérprete de clásicos como "Con los ojos cerrados". "Espero que se quede así en fiesta nuestra vida para siempre después del concierto", dijo sobre su presentación el próximo sábado en el Coliseo de Puerto Rico, la principal sala de espectáculos de la isla. Esta gira, que abarca más de 40 ciudades de EE.UU., entre ellas Chicago, Nueva York y Miami, llega después de que en los últimos meses realizara tres giras simultáneas: "Isla Divina", "Trevi Hits" y "Valientes" junto a la española Mónica Naranjo. UNA PRODUCCIÓN MUY CUIDADA "Isla Divina para mí es la más cuidada en el sentido de lo que es la producción, la música", dijo la cantante, ganadora de cinco Premios Lo Nuestro y de un Billboard Latino en 2009 por su tema "Cinco minutos". En los conciertos va a cantar desde sus éxitos más conocidos hasta su evolución actual con su último álbum "Isla Divina", lanzado a finales del pasado abril tras tres años de silencio musical. Sus seguidores pueden esperar desde el tema con Karol G "Hijo E Puta" a "La recaída" o la balada "Cómo pedirte perdón", hasta clásicos como "Con los ojos cerrados" "Todo envuelto en una historia que es la historia que vivimos, el apocalipsis de la pandemia y luego querer hacer un mundo nuevo, un mundo mágico y perfecto", explicó. En su opinión, "ese mundo existe en nuestros corazones y si lo puedes soñar lo puedes hacer realidad", y de eso trata "Isla Divina", de encontrar “el paraíso que llevamos dentro". Interrogada por Efe sobre las razones de iniciar la gira en San Juan, Trevi aseguró que "tiene mucho sentido iniciar Isla Divina en la Isla del Encanto (nombre con el que se conoce a Puerto Rico)". "Para mí es un buen lugar para echarme mi persignada (hacer la señal de la cruz) y luego continuar por todo Estados Unidos, que son 44 ciudades", agregó. "CON LA CRESTA SUPERPICADA" Antes de su llegada a Puerto Rico, Trevi logró un lleno total en su concierto del pasado fin de semana junto a Mónica Naranjo en el festival Starlite Catalana Occidente celebrado en la ciudad de Marbella (España). Fue una forma de calentar motores de cara a esta gira. "Lo que sucedió en España se va a quedar corto", subrayó con un grito y una fuerte carcajada. "Vengo con la cresta superpicada, como cuando le pican la cresta a los gallos para que salgan a pelear. Vengo muy emocionada, quiero que la gente de Puerto Rico de verdad se quede extrañándome mucho para la siguiente", comentó. En cuanto a su colaboración con Mónica Naranjo, explicó que hicieron juntas el tema "Grande", que forma parte del álbum "Isla Divina", pero que debido a la pandemia no se pudo estrenar en discotecas y fiestas. "Había ese compromiso de cantar juntas este tema en vivo", afirmó la mexicana, y reconoció que fue "difícil" seleccionar sólo los grandes éxitos de cada una de ellas pero que al mismo tiempo fue "algo único". También habló de futuras colaboraciones con artistas boricuas, aunque no dio nombres por ser todavía proyectos. Adelantó no obstante entre risas que algunos son "muy románticos" y otros "muy bandidos". En Puerto Rico también actúa hoy en la gala final del certamen local de Miss Universe en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en San Juan, donde protagonizará la apertura musical. Sobre estos certámenes, opinó que "a veces se menosprecian este tipo de eventos" pero que ella considera que "los concursos de belleza en esta época son muchísimo más elaborados y especiales". (c) Agencia EFE
Nueva York, 12 ago (EFE).- El escritor Salman Rushdie, de 75 años y amenazado de muerte desde 1989 por una fetua (decreto religioso) emitida por el régimen iraní, fue atacado este viernes por un individuo durante una conferencia que iba a pronunciar en Chautauqua, en el norte del estado de Nueva York, cerca del lago Erie y de la frontera con Canadá. El agresor, que fue inmediatamente detenido y del que se desconoce su identidad, blandía aparentemente un puñal con el que lo acuchilló en el cuello, por lo que Rushdie tuvo que ser trasladado de urgencia en un helicóptero a un hospital local, según dijo la Policía del estado de Nueva York. La gobernadora Kathy Hochul confirmó dos horas después del suceso que Rushdie seguía vivo, aunque no dio detalles de su estado, y precisó que fue un agente de la Policía estatal quien salvó la vida del autor de la polémica novela "Los versos satánicos", prohibida en Irán desde 1988, ya que muchos musulmanes la consideran una blasfemia y contraria al islam. "Fue un agente de la Policía estatal el que se puso de pie y salvó su vida, lo protegió a él y al moderador (de la conferencia)", dijo en una comparecencia ante la prensa. UN ACTO SOBRE LAS CIUDADES-REFUGIO Rushdie, que reside en Estados Unidos (concretamente en Nueva York) desde el año 2000, tenía previsto participar en una conferencia organizada por City of Asylum para hablar precisamente sobre "su experiencia como artista exiliado en Estados Unidos", junto a Henry Reese, presidente de la organización. La conferencia de Rushdie —que según la organización no es la primera que pronuncia allí— llevaba por título "Más que cobijo" y trataría sobre el carácter de Estados Unidos "como tierra de asilo y hogar para la libertad de expresión creadora". A las 11 de la mañana (15.00 GMT), momentos antes de que comenzara la conferencia, el agresor se abalanzó sobre Rushdie y otro ponente, presumiblemente el mismo Reese, a los que atacó al parecer con una navaja. Unas imágenes que circularon a través de los medios, pero aún no verificadas, muestran al supuesto agresor, esposado, como un hombre joven de tez morena, de unos 30 años y con una barba recortada, mientras la Policía se lo lleva. "Daremos información sobre la identidad del agresor" con posterioridad, dijo Hochul, quien precisó que Rushdie, por su parte, estaba "recibiendo toda la atención que requería". EN EL QUIRÓFANO El agente de Rushdie, Andrew Wylie, dijo al diario The New York Times que el escritor estaba en el quirófano, pero no precisó su estado, y hasta el momento se ignora también en qué hospital ha sido ingresado. El mismo diario habló con un testigo, Roger Warner, que había asistido al acto y vio cómo un hombre alto y delgado saltó al escenario y golpeó a Rushdie tres o cuatro veces en la cara, y entonces vio la sangre: "Estaba cubierto de sangre, y había sangre derramándose por todo el suelo. La sangre le cubría los ojos y las mejillas", dijo. También un escritor identificado como Carl LeVan que asistía al acto escribió en su cuenta de Twitter que Rushdie "fue apuñalado varias veces antes de que el atacante fuera reducido por la seguridad". MUESTRAS DE REPUDIO El ataque a Rushdie despertó muestras de repudio. Los primeros en expresarse fueron el PEN America Club, gremio de escritores desde siempre muy involucrado con la libertad de expresión y del que Rushdie fue presidente. "Estamos profundamente preocupados por las noticias (...) Condenamos el ataque y le deseamos una pronta recuperación", señaló a través de Twitter PEN International. Desde India, país natal del escritor (nació en Bombay), llegaron inmediatamente mensajes de condena: "El ataque a Salman Rushdie en Nueva York es cobarde. Este es el resultado de campañas de odio llevadas a cabo sistemáticamente por fanáticos y que radicalizan a seres humanos comunes", escribió en Twitter Tushar Gandhi, bisnieto del líder pacifista indio mahatma Gandhi. Los mensajes de condena también llegaron desde numerosos escritores del sur de Asia, como el indio Amitav Ghosh, que se mostró "horrorizado" por lo sucedido, o la escritora bangladesí Taslima Nasrin, que también ha sido amenazada por sus comentarios sobre el islam y que subrayó que el ataque se había producido a pesar de que Rushdie contaba con la protección de varios guardaespaldas desde 1989. Hasta el momento, el Gobierno de Irán ha guardado silencio, pero la principal agencia oficial, IRNA, escribió en su servicio en inglés: "Salman Rushdie, el autor apóstata de 'Los Versos Satánicos', ha sido atacado en Nueva York (...) Rushdie es autor de 'Los Versos Satánicos', novela blasfema sobre el islam publicada en 1988 que despertó la ira de los musulmanes, lo que culminó en una fetua del Imam Jomeini llamando a la muerte de Rushdie". (c) Agencia EFE
Un hombre sin hogar agredió a un anciano que almorzaba en Hollywood, California. Le robó la billetera y el teléfono. Un buen samaritano cercano detuvo al ladrón y lo mantuvo inmovilizado mientras esperaba que llegara la policía.
Fiorella Villasmil tiene un gusto muy particular por la labor del jefe de meteorología de Telemundo y le ayudó a dar el pronóstico. Además, gracias su talento para pintar le obsequió un cuadro a nuestro 'Mr. Tiempo'.
Luego de que el fiscal general, Merrick Garland, dijo que pidió autorización para su difusión, el expresidente aseguró en un comunicado que no solo no tomará medidas para ocultar el documento, sino que alentará que salga a la luz de inmediato.
¿Recibiste un correo de cancelación?
El revolucionario dispositivo podría abrir la puerta a un programa de detección de múltiples tipos de enfermedad de bajo costo y aplicable a todos los casos
12 ago (Reuters) - El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes en redes sociales que el "tema de las armas nucleares es un engaño", en respuesta a un reporte del Washington Post que señaló que los agentes del FBI buscaron documentos sobre asuntos nucleares en un registro de su casa en Florida. No estaba claro si tales documentos fueron recuperados en el complejo Mar-a-Lago del expresidente en Palm Beach, dijo el Post.
Gio Urshela logra su undécimo jonrón de la campaña, como parte de su producción de tres hits, Tyler Mahle lanza pelota de seis imparables en seis entradas y los Mellizos de Minnesota blanquean 4-0 a los Angelinos de Los Ángeles
Hadi Matar fue acusado de intento de asesinato y agresión en segundo grado; en las redes mostraba interés por la Guardia Revolucionaria de Irán y llevaba una licencia de conducir con el nombre de un líder del Hezbollah
La artista israelí Sigalit Landau se interna en las aguas saladas y cálidas del mar Muerto para inspeccionar sus últimas creaciones, objetos cotidianos cubiertos de cristales de sal que brillan en el sol de la mañana.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 12 (EL UNIVERSAL).- Exige la Coparmex al gobierno federal la implementación de una estrategia de seguridad. Piden que las autoridades cumplan con su función en lugar de evadir. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
Los manifestantes reclamaron además la paralización de las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos, e hicieron un llamamiento para lograr un tratado de paz y cooperación con Piongyang.
Fue registrado en Oklahoma, Estados Unidos; un nuevo estudio intenta develar cómo y por qué se origina
San Juan, 11 ago (EFE).- La cantante mexicana Gloria Trevi prometió este jueves "hacer una catarsis y luego una fiesta" en sus conciertos de su gira por Estados Unidos "Isla Divina World Tour", que arranca en dos días en Puerto Rico. "Es una gira que viene después de una pandemia, de una situación en donde yo lo que sentí es que quería darle alegría a la gente. Todo ese encierro, toda esa depresión, todo ese miedo al que nos enfrentamos transformarlo en energía positiva, en libertad", dijo Trevi en un encuentro con los medios en San Juan. A causa de la pandemia, este proyecto empezó con "una especie de apocalipsis", según la intérprete de clásicos como "Con los ojos cerrados", quien decidió hacer en la gira "una catarsis y luego una fiesta". "Espero que se quede así en fiesta nuestra vida para siempre después del concierto", dijo sobre su presentación este sábado en el Coliseo de Puerto Rico, la principal sala de espectáculos de la isla. Esta gira, que abarca más de 40 ciudades de EE.UU., entre ellas Chicago, Nueva York y Miami, llega después de que en los últimos meses realizara 3 giras simultáneas: "Isla Divina", "Trevi Hits" y "Valientes", junto a la española Mónica Naranjo. UNA PRODUCCIÓN MUY CUIDADA "Isla Divina para mí es la más cuidada en el sentido de lo que es la producción, la música", dijo la cantante, ganadora de 5 Premios Lo Nuestro y de un Billboard Latino en 2009 por su tema "Cinco minutos". En los conciertos va a cantar desde sus éxitos más conocidos hasta su evolución actual con su último álbum "Isla Divina", lanzado a finales del pasado abril tras tres años de silencio musical. Sus seguidores pueden esperar desde el tema con Karol G "Hijo E Puta" a "La recaída" o la balada "Cómo pedirte perdón", hasta clásicos como "Con los ojos cerrados". "Todo envuelto en una historia que es la historia que vivimos, el apocalipsis de la pandemia y luego querer hacer un mundo nuevo, un mundo mágico y perfecto", explicó. En su opinión, "ese mundo existe en nuestros corazones y si lo puedes soñar lo puedes hacer realidad", y de eso trata "Isla Divina", "de encontrar el paraíso que llevamos dentro". Preguntada por Efe sobre las razones de iniciar la gira en San Juan, Trevi aseguró que "tiene mucho sentido iniciar 'Isla Divina' en la Isla del Encanto (nombre con el que se conoce a Puerto Rico)". "Para mí es un buen lugar para echarme mi persignada (hacer la señal de la cruz) y luego continuar por todo Estados Unidos, que son 44 ciudades", agregó. VIENE CON "LA CRESTA SÚPER PICADA" Antes de su llegada a Puerto Rico, Trevi logró un lleno total en su concierto del pasado fin de semana junto a Mónica Naranjo en el festival Starlite Catalana Occidente celebrado en la ciudad de Marbella (España). Una forma de calentar motores de cara a esta gira. Según subrayó con un grito y una fuerte carcajada: "Lo que sucedió en España se va a quedar corto". "Vengo con la cresta súper picada, como cuando le pican la cresta a los gallos para que salgan a pelear. Vengo muy emocionada, quiero que la gente de Puerto Rico de verdad se quede extrañándome mucho para la siguiente", comentó. En cuanto a su colaboración con Mónica Naranjo, explicó a Efe que hicieron juntas el tema "Grande", que forma parte del álbum "Isla Divina", pero que debido a la pandemia no se pudo estrenar en discotecas y fiestas. "Había ese compromiso de cantar juntas este tema en vivo", afirmó la mexicana, que reconoció que fue "difícil" seleccionar solo los grandes éxitos de cada una de ellas pero que al mismo tiempo fue "algo único". También habló de futuras colaboraciones con artistas boricuas, aunque no dio nombres por ser todavía proyectos. Adelantó no obstante entre risas que algunos son "muy románticos" y otros "muy bandidos". (c) Agencia EFE