Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo.
La base aeronaval estuvo cerrada hasta las 18.30, aunque el Learjet 35A cayó fuera de la terminal; los fallecidos son el piloto, el copiloto, el médico y una enfermera
Personas destacadas de distintos ámbitos se expresaron en las redes sociales y dejaron en claro su posición con respecto a la decisión del exministro
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- La alcaldía de Cuajimalpa y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron este viernes una Audiencia Pública Presencial para dar a conocer a la ciudadanía los servicios que otorga dicha institución y fomentar la denuncia. Adrián Rubalcava resaltó este acto permite acercar a la ciudadanía diversos servicios, por lo que agradeció a la Fiscalía el informar a los ...
Defensor del Pueblo de inmigración presentó al Congreso informe anual a favor de los inmigrantes.
Miami, 2 jul (EFE).- La joven Addison Bethea, de 17 años, que fue atacada el pasado jueves por un tiburón en aguas cercanas a una playa del noroeste de Florida y sufrió "daños devastadores" en una pierna, tenía prevista este sábado una segunda intervención, según fuentes hospitalarias.
La racha ganadora de 37 partidos de Iga Swiatek, primera en el ránking mundial, finaliza al caer en sets corridos ante Alize Cornet en la tercera ronda de Wimbledon
BOGOTÁ, 1 jul (Reuters) - Las ventas de vehículos nuevos en Colombia subieron un 14,1% interanual en junio a 23.306 unidades, la cifra más alta en los últimos seis meses, pese al alza de las tasas de interés para contener la inflación en medio de la reactivación de la economía, informaron el viernes los representantes del gremio.
Durante el discurso algunas personas abandonaron el acto académico
Dirigentes indígenas encabezaron la celebración del acuerdo que, con mediación de la Iglesia Católica, firmaron para rebajar nuevamente los combustibles y poner fin a 18 días de protestas por el alto costo de vida que dejaron aseis muertos.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 1 (EL UNIVERSAL).- Volaris cancela planes para volar a Estados Unidos desde el AIFA. Video: Agencia EL UNIVERSAL
La tormenta tropical Bonnie cruza Nicaragua con lluvias intensas, pero sin provocar víctimas ni daños de gravedad
Guzmán tomó por sorpresa a Alberto Fernández y lo obliga a una reestructuración del Gobierno en medio de versiones tremendistas que mueven desde el círculo de la vicepresidenta
Los compañeros de Susana Carreño exigen a las autoridades no adelantarse, investigar el hecho y no descartar su trabajo periodístico como posible móvil del ataque. El cargo “No fue robo, fue atentado”: Protestan en Puerto Vallarta por agresión contra periodista Susana Carreño apareció primero en Animal Político.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que sí hay sustentos en las denuncias contra el extitular de secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gregorio por presunto abuso sexual. Este sábado, en entrevista, la mandataria capitalina explicó que "tomamos la decisión, finalmente, de remover a Rafael, consideramos que sí había sustento en las denuncias que se estaban haciendo y no ...
En el tiempo que pasé como corresponsal en el extranjero, pasé tiempo en estructuras construidas apresuradamente para los sirios y en campamentos de desplazados en Irak; Viajé por la ruta de los inmigrantes europeos dos veces y pasé un tiempo en un barco de rescate en el mar Mediterráneo; y sé una cosa: cuando la gente muere así, siempre aprendemos las lecciones equivocadas
Guadalajara (México), 2 jul (EFE).- El arte no está obligado a tener respuestas, sino a hacer que las personas se cuestionen acerca de lo que pasa a su alrededor, afirmó hoy en entrevista con Efe el escritor y guionista Guillermo Arriaga durante su participación en las actividades de Guadalajara (oeste de México) como Capital Mundial del Libro. “El arte, a diferencia de la política o la ciencia, no da respuestas, no es la función del arte, su función es formular preguntas, cuando tú te empiezas a preguntar sobre ti mismo o tu entorno o lo que ves en los demás, cuestionas quién eres, qué quieres y hacia dónde piensas dirigirte”, dijo en una charla en su visita a esta ciudad. Arriaga es uno de los invitados especiales del amplio programa cultural de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, cuyas actividades se extenderán hasta abril de 2023 e incluyen talleres literarios, conferencias, presentaciones de libros y encuentros con escritores de todas las latitudes. El autor de “El salvaje” (2017) y “Salvar el fuego” (2020) sostuvo encuentros con sus lectores en diversos espacios de la ciudad. El que más le conmovió, dijo, fue la charla que sostuvo con adolescentes que permanecen internos en un centro tutelar por haber cometido diversos delitos. Los jóvenes leyeron su novela “Salvar el fuego” -cuya trama se desarrolla en parte en una cárcel- y luego mantuvieron una conversación en la que al autor, relató, se dio cuenta del clasismo al que suelen enfrentarse estos jóvenes y se cuestionó desde dónde cada persona puede contribuir para cambiar la realidad de México. “Ayer les preguntaba a los jóvenes qué necesitaban y decían que necesitaban escuelas, comedores para tener qué comer, centros de arte, saber qué (rama del) arte es el que les llama la atención, necesitan campos deportivos y hacer una reflexión sobre el clasismo, el racismo, sobre cómo nos expresamos de los otros y en eso creo que podemos empezar por nosotros mismos”, dijo. Y añadió: “Es un momento en el que debemos hacer una profunda reflexión todos, porque tal parece que queremos que sean los gobiernos los que respondan a un problema mucho más complejo”. Aseguró que la literatura y el arte, en general, son un instrumento para que las personas vean su realidad de manera distinta, por difícil que esta sea. ESCRIBIR DESDE DONDE SEA Arriaga, guionista de películas como “Babel” y “Camino a la redención” -que también dirigió-, contó que trabaja en la producción de una nueva película dirigida por sus hijos Mariana y Santiago Arriaga. El filme está basado en “A cielo abierto”, el primer guion que el escritor creó para la trilogía cinematográfica que oficialmente inició con “Amores perros” y siguió con “21 gramos”, todos dirigidos por el ganador del premio Oscar, Alejandro González Iñárritu. Detalló que logró recuperar los derechos del guion que vendió hace al menos dos décadas y decidió que fuera dirigida por sus hijos. La cinta será filmada en Ciudad de México y en el estado norteño de Coahuila a partir de octubre próximo. Reveló además que trabaja en una nueva novela y que el próximo año podría dirigir una película cuyos detalles se mantuvo en reserva. El autor afirmó que no hace distinción entre hacer guiones, novelas o cuentos, sino que quiere contar sus historias desde diferentes espacios. “Todo lo que hago es literatura, lo que hago es escribir y no hago la diferencia entre cine o novela, todo es parte de contar historias y es una pasión absoluta, estoy agradecido de que puedo hablar en medios completamente distintos. Soy privilegiado, es una oportunidad no solo de escribir las historias, sino de dirigirlas y producirlas”, manifestó. (c) Agencia EFE
CIUDAD DE MÉXICO, julio 2 (EL UNIVERSAL).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es fuerte, es potente y pilar importante de la coalición "Va por México". Por eso, el gobierno de Morena lo que quiere es dividir a la coalición, para acabar con la oposición, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor. "Qué hubiera pasado si hubiéramos acompañado la Reforma Eléctrica. Prácticamente nos ...
La titular de Pro responsabilizó a la administración de Alberto Fernández de haber generado una “guerra entre facciones”
Tegucigalpa, 1 jul (EFE).- El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, viajó este viernes a Corea del Sur para inaugurar una oficina de la institución financiera regional en Seúl, con el objetivo de acercar a los bloques económicos de Centroamérica y Asia. "Al tener una presencia física en Corea del Sur estamos acercando a ambos bloques económicos", dijo Mossi a Efe antes de su viaje. Agregó que el BCIE ya tiene una oficina en Taiwán, pero que no ha sido inaugurada por la pandemia de la covid-19. El titular del BCIE indicó que en Seúl celebrará reuniones "al más alto nivel con el Gobierno coreano" y, que en su opinión, la oficina del Banco a ser inaugurada la están "recibiendo con un beneplácito enorme". Señaló que el BCIE ya tiene a Corea del Sur como uno de los socios extrarregionales, pero que no solo es importante tener el capital de ese país dentro del Banco, sino también las inversiones coreanas en Centroamérica. "Queremos que los empresarios centroamericanos puedan comunicarse de una manera más ágil con Corea del Sur y viceversa, tener una presencia permanente en Corea", enfatizó Mossi, al recordar la diferencia de 14 horas existentes entre ambas regiones. LANZAMIENTO DEL FONDO DE CAPITAL KOR-BCIE Mossi indicó que durante su visita a Seúl también se hará el lanzamiento del Fondo de Capital KOR-BCIE, con el Korea Eximbank, con un capital de 1.000 millones de dólares, que será administrado de manera independiente por una empresa contratada por el Banco Centroamericano. Explicó que los recursos proceden de fondos de pensiones coreanos, y que el BCIE lo que hace es "ofrecer los proyectos que pensamos que son buenos" para los países miembros del Banco. En el caso de Honduras, por ejemplo, "queremos apoyar la construcción de represas en el valle de Sula (norte del país) o la represa de Morolica (sur), proyectos que no necesariamente tienen que ser hechos por el Gobierno, en el sentido de que tiene que sacarse el dinero del bolsillo. Podemos hacer asociaciones público-privadas o esquemas de construcción y cuando se termine de pagar la obra se le transfiere al Estado", añadió. Mediante esa iniciativa, según Mossi, el BCIE le puede poner capital a las asociaciones público-privadas para que construyan esos grandes proyectos. También, a manera de ejemplo, dijo que se podría apoyar la expansión del recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Palmerola, en el centro de Honduras; Puerto Cortés, en el Caribe, y Amapala, en el sur, si eventualmente llegara a ser puerto. Los Fondos del KOR-BCIE son para inversiones a largo plazo y los 1.000 millones de dólares son un monto grande para la región, expresó el presidente del BCIE. "La gran ventaja que tiene el BCIE, es que nosotros les damos dinero no reembolsable a los países para que preparen proyectos. Lo esencial es estar preparados para estas oportunidades", acotó. Mossi también aprovechará la reunión con las autoridades coreanas para "renovar una línea de 300 millones a 600 millones de dólares". Agregó que actualmente con esos recursos "estamos financiando carreteras en El Salvador, hospitales en Guatemala y queremos financiar más hospitales en Belice", además de estar "interesados en financiar trenes en toda la región". Señaló además que hay conversaciones con el alcalde de San Pedro Sula (norte de Honduras), Roberto Contreras, para financiar un tren que comunique a esa ciudad con las vecinas de Villanueva y Choloma. CONEXIÓN AÉREA ENTRE COREA DEL SUR Y HONDURAS Mossi también recordó que entre otros proyectos, el Gobierno de Corea del Sur ha tenido la "generosidad" de abrir un fondo de donación para Centroamérica de 10 millones de dólares para que a través del BCIE "se fomenten iniciativas que sean innovadoras y que ayuden a generar nuevos proyectos". Una de las ideas en desarrollo, que hasta ahora solo "está a nivel de concepto", es "establecer una conexión aérea permanente entre Corea del Sur y Honduras, con un avión de carga semanal". De concretarse ese proyecto, el Aeropuerto Internacional de Palmerola se volvería idóneo por sus buenas condiciones para ser una terminal de carga, además de facilitar el Tratado de Libre Comercio entre Corea del Sur y Centroamérica. Resulta, indicó el alto ejecutivo del BCIE, que la idea planteada hasta ahora ha despertado mucho interés en Seúl, y proyectan cuatro vuelos semanales que pueden contribuir a agilizar el comercio regional, en principio con los países del Triángulo Norte de Centroamérica, que integran El Salvador, Guatemala y Honduras. Mossi considera que son muchos los productos coreanos que se pueden recibir en Centroamérica y los que esta región pueda enviar al país asiático si se llegara a la conexión aérea en proyecto. (c) Agencia EFE