Las centrales nucleares ucranianas necesitan protección contra sabotajes rusos -Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla por vídeoconferencia durante la 68ª Sesión Anual de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en Madrid, España

MADRID, 21 nov (Reuters) - El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó el lunes a los miembros de la OTAN a garantizar la protección de las centrales nucleares ucranianas frente a los sabotajes rusos, un día después de que la central de Zaporiyia, controlada por Rusia, se viera sacudida por un fuerte bombardeo.

"Todas nuestras naciones están interesadas en que no se produzcan incidentes peligrosos en nuestras instalaciones nucleares", dijo Zelenski en un discurso por vídeo ante la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en Madrid.

"Todos necesitamos que se garantice la protección contra el sabotaje ruso en las instalaciones nucleares", añadió.

La central nuclear de Zaporiyia, bajo control ruso en el sur de Ucrania, fue bombardeada el sábado y el domingo, aumentando la preocupación por la posibilidad de un accidente grave a sólo 500 kilómetros de Chernóbil, lugar del peor desastre nuclear del mundo en 1986.

Rusia y Ucrania se culpan mutuamente de los ataques a la central, situada en territorio controlado por los rusos, cerca de la línea del frente. Reuters no ha podido verificar de forma independiente cuál de los dos bandos ha sido el responsable del bombardeo del fin de semana.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, dijo que estos ataques corren el riesgo de provocar un gran desastre.

Rusia dijo anteriormente el lunes que el bombardeo de Zaporiyia podría desencadenar un grave accidente nuclear, repitiendo sus acusaciones de que las fuerzas ucranianas eran las culpables.

Zelenski también pidió nuevas sanciones de la UE contra Moscú por lo calificó de su "política de genocidio", en un momento en que las fuerzas rusas bombardean infraestructuras civiles cruciales. Rusia niega haber atacado deliberadamente a los civiles en Ucrania, pero reconoce una campaña de ataques contra la energía eléctrica y otras infraestructuras.

(Información de Belén Carreño e Inti Landauro; escrito por David Latona; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)