La vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19 es demandada en todo el mundo, pero muchos rusos siguen sin fiarse.
Caracas, 3 mar (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, evaluaron este miércoles, durante una reunión virtual, la cooperación del país caribeño con la oficina que lidera la funcionaria, así como el impacto de las sanciones económicas y las medidas contra la covid-19.
Los límites de la COVID todavía no se conocen, y algunas personas que superan esta enfermedad también deben aprender a lidiar con las secuelas pulmonares, físicas y psicológicas que algunas veces conlleva. El cargo Perder la movilidad y la fuerza en extremidades, otra secuela de la COVID apareció primero en Animal Político.
Una encuesta realizada por la consultora Poliarquía arrojó que cinco de los diez periodistas más respetados de la Argentina pertenecen al equipo de LA NACION.
“Las partículas energéticas pueden llegar a la Tierra muy rápidamente, de varios minutos a unas pocas horas, y estos eventos pueden durar días” advierten expertos
Las nuevas limitantes a las inversión privada en la generación de energía en México han causado mucho enojo. Y esto lo explica. Tambien debes ver: "Buscan infundir miedo al decir que se expropiarán empresas": AMLO Patronal mexicana denuncia haber sido excluida de debate de reforma eléctrica Morena aplica fast track y aprueba ley eléctrica de AMLO
Los receptores en las células humanas usados por el nuevo coronavirus como mecanismo de entrada también se encuentran en las células oculares. Por ello es fundamental el lavado de manos continuo y evitar tocarnos y frotarnos los ojos.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 3 (EL UNIVERSAL).- Días después del accidente, la policía encontró al sujeto escondido en un bosque. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El ex presidente considera que el efecto positivo de Lacalle Pou es porque tiene un buen publicista
Caracas, 3 mar (EFE).- El Gobierno de Nicolás Maduro criticó este miércoles que Estados Unidos extendiera el decreto, publicado por primera vez en 2015, que declara a Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria" contra la seguridad del país norteamericano y reiteró que el mismo es una forma de "agresión".
Las redes sociales se han vuelto plagadas de desinformación y agujeros de conejo que conducen a teorías de conspiración
El hallazgo podría reescribir nuestra comprensión de cómo se desarrolló la Tierra.
Guatemala, 3 mar (EFE).- El volcán Pacaya, uno de los más activos de los 32 que tiene Guatemala, incrementó este miércoles su actividad con el lanzamiento de material volcánico a gran altura y ceniza que se dispersa hasta 25 kilómetros de distancia de su cráter, del que se forman ya tres flujos de lava.
Dublín, 4 mar (EFE).- El Gobierno irlandés calificó hoy de "frustrante" la decisión unilateral adoptada por el Reino Unido para alterar el acuerdo del Brexit en Irlanda del Norte y advirtió que la Unión Europea (UE) "negocia con un socio" en el que "no puede confiar".
Algunas personas están teniendo reacciones retardadas a la primera dosis de la vacuna contra el COVID y presentan enrojecimiento, dolor, escozor e inflamación en el brazo cerca de una semana después de la inyección. Aunque las reacciones son desagradables, parece que son inofensivas. Pero, según una carta publicada el miércoles en la revista The New England Journal of Medicine, este malestar de la piel puede confundirse con una infección. Los médicos señalaron que querían compartir la información sobre estos casos para tratar de evitar el uso innecesario de antibióticos y para mitigar las inquietudes de los pacientes a fin de que se sientan seguros de recibir sin riesgo su segunda inyección. “Cuando comenzamos a ver esto, modificamos los folletos que se les proporcionan a los pacientes”, mencionó en una entrevista Kimberly G. Blumenthal, autora de la carta y alergóloga del Hospital General de Massachusetts. “Habíamos dicho que, al recibir la vacuna, era normal el enrojecimiento, la picazón y la inflamación. Añadimos en el texto que esto también puede comenzar de siete a diez días después de recibir la vacuna”. La carta describe las experiencias de doce personas que presentaron “fuertes reacciones locales retardadas” que iniciaron de cuatro a once días después de la primera inyección de la vacuna de Moderna y, en promedio, a los ocho días. El informe no es un estudio controlado, sino una serie de casos que llegaron a la consulta de los médicos porque los destinatarios de la vacuna estaban preocupados y querían saber si deberían recibir la segunda inyección. La mayoría de estos pacientes fueron vacunados en el Hospital General de Massachusetts, donde se administraron tanto las vacunas de Moderna como las de Pfizer-BioNTech. Pero las reacciones retardadas solo se presentaron en personas que recibieron la vacuna de Moderna, señaló Blumenthal y añadió “No entiendo por qué”. Moderna dio a conocer reacciones retardadas en la piel en un 0,8 por ciento de los participantes en su ensayo clínico extenso después de la primera dosis y en un 0,2 por ciento después de recibir la segunda dosis. Según la carta de Blumenthal y de otros diez médicos, las doce personas reportaron síntomas normales, como el dolor en el brazo que casi siempre se presenta poco tiempo después de la inoculación, y estos síntomas iniciales ya había desaparecido. Posteriormente, se presentó una reacción retardada. En cinco personas, aparecieron lesiones grandes, de 10 centímetros de diámetro o más y en relieve cerca del lugar de la inyección. Dos tuvieron sarpullidos en otros puntos, una cerca del codo y otra en la palma de la mano. Algunas también presentaron síntomas sistémicos al mismo tiempo, como fatiga y dolor muscular. La mayoría se atendió los síntomas de la piel con hielo y antihistamínicos. Pero a algunas personas tuvieron que administrarles esteroides, en crema o píldoras, y a una, un médico que confundió el problema con una infección, le prescribió un antibiótico. Los síntomas duraron seis días en promedio y oscilaron entre dos y once días. Todos los pacientes siguieron adelante con la segunda inyección. La mitad de ellos no tuvieron ninguna otra reacción retardada, pero tres volvieron a desarrollar los mismos síntomas y tres tuvieron reacciones más leves de las que aparecieron después de la primera inyección. Blumenthal mencionó que había muchas preguntas sin contestar acerca de las reacciones. Diez de doce pacientes eran mujeres, pero no se sabe si las mujeres son más propensas al problema o si esa discrepancia ocurrió debido a que había más mujeres entre los trabajadores sanitarios vacunados. Algunas personas eran alérgicas a medicamentos, picaduras de avispas o alimentos, pero otras no. Una biopsia de piel en un paciente reveló que la afección se debió a una reacción adversa a un medicamento. Pero no se sabe a qué exactamente estaba reaccionando el sistema inmunitario del paciente. “Yo espero que las empresas lo averigüen”, señaló Blumenthal. Ahora, esta doctora ya ha sabido de aproximadamente 30 casos, la mayoría en mujeres y todos ellos después de la vacuna de Moderna, comentó, y dijo que el hospital ha creado un archivo para darles seguimiento. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.560.789 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este jueves a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.
Caracas, 3 mar (EFE).- La oposición venezolana acusó este miércoles al presidente, Nicolás Maduro, de haber vendido a discreción cerca de 300 toneladas de oro que formaban parte de las reservas del país, en una operación que, según la denuncia, le ha permitido acceder a un millón de euros sin que se conozca el destino de ese dinero.
El personal del INR afirma que aunque no son hospital COVID sí reciben y tratan con pacientes, lo que los pone en riesgo. Demandan recibir vacunas. El cargo Trabajadores del Instituto Nacional de Rehabilitación cierran calles por falta de vacunas COVID apareció primero en Animal Político.
“Abbott está matando a la gente de Texas”, dice el excongresista
Un exasesor de los duques de Sussex afirmó que fue una víctima de la estadounidense cuando vivía en el Palacio de Kensington