Washington, 25 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este miércoles que su país y Europa "están completamente unidos" para ayudar a Ucrania a defenderse de la invasión de Rusia. Biden hizo estas declaraciones en un discurso para anunciar oficialmente que EE.UU. enviará 31 tanques Abrams a Ucrania, una medida que el presidente explicó que le ha recomendado adoptar el secretario de Defensa, Lloyd Austin, porque "mejorará la capacidad" de Kiev de defender su territorio y lograr sus metas estratégicas. "Los tanques Abrams son los más eficientes del mundo, son extremadamente complejos de operar y mantener, por lo que también vamos a darle a Ucrania las partes y el equipamiento necesarios para mantener estos tanques en el campo de batalla", apuntó el mandatario. Biden señaló que EE.UU. iniciará "tan pronto como sea posible" el entrenamiento de soldados ucranianos en el manejo y mantenimiento de estos carros de combate, que, según funcionarios de alto rango de su Gobierno, se llevará a cabo en un tercer país que no revelaron. El presidente recordó que este miércoles mantuvo una conversación telefónica con el canciller alemán, Olaf Scholz, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, así como con los primeros ministros del Reino Unido e Italia, Rishi Sunak y Giorgia Meloni, para "mantener la coordinación y el apoyo total a Ucrania". Biden dijo que Rusia espera que los aliados internacionales de Ucrania acaben dividiéndose pero aseguró que van a seguir unidos en la defensa del territorio ucraniano. Agradeció a Scholz la decisión de enviar tanques Leopard y su "liderazgo y compromiso" con los esfuerzos colectivos para respaldar a Kiev: "Alemania ha dado realmente un paso adelante, el canciller ha sido una voz fuerte a favor de la unidad de un amigo próximo", opinó. Asimismo, dio las gracias al resto de aliados y socios de Ucrania por sus contribuciones militar, como al Reino Unido por la donación de tanques Challenger, a Fracia por enviar vehículos blindados AMX-10 RC, a Italia por mandar artillería o a Letonia por suministrar misiles Stinger, entre otros. "Juntos, con nuestros aliados y socios, hemos enviado más de 3.000 vehículos blindados, 8.000 sistemas de artillería, 2 millones de municiones de artillería y más de 50 sistemas avanzados de multilanzadera de cohetes", enumeró Biden, quien subrayó que también se ha dotado a Ucrania de baterías antiaéreas. Al terminar su discurso, una periodista preguntó a Biden por qué había elegido anunciar el envío de Abrams ahora y si Alemania le había obligado a cambiar de opinión, ya que durante meses el Gobierno estadounidense se opuso a enviar estos carros de combate a Ucrania. Biden sonrío, volvió a acercarse al podio y dijo que había tomado la decisión ahora porque quería asegurarse de que Washington y sus aliados están "todos juntos" en su apoyo a Ucrania. (c) Agencia EFE
Puerto Príncipe, 26 ene (EFE).- Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en el marco de un movimiento de protesta por la indiferencia de las autoridades frente a la muerte de más de una decena de agentes a manos de grupos armados este mes.
Brasil se matriculó en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 este miércoles, tras empatar (1-1) con la anfitriona Colombia en la cuarta fecha del Grupo A. Sobre la media hora de juego el capitán de los cafeteros, Gustavo Puerta, sorprendió a los favoritos con un golazo de media distancia que hizo estallar a una afición que cubrió las tribunas del Estadio Pascual Guerrero de Cali por primera vez en el torneo. La Canarinha llegó a 7 puntos e igualó la línea de Paraguay, que se había clasifica
De acuerdo con el exnarcotraficante Sergio Villarreal Barragán alias “El Grande”, el exsecretario de Seguridad de México recibía pagos de un millón a millón y medio de dólares en efectivo y de forma mensual escondidos en cajas de cartón
Washington, 26 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió este jueves contra los planes económicos de la oposición republicana, incluidas unas propuestas para recortar un popular programa de atención médica, en un mensaje repleto de guiños a las elecciones de 2024. El mandatario ofreció en las instalaciones de un sindicato de la localidad de Springfield (Virginia) un encendido discurso que la Casa Blanca había publicitado como el "mayor" en materia económica en lo que va de año. Biden arremetió en varias ocasiones contra lo que llama "republicanos MAGA", acrónimo de "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo), el eslogan de campaña y de la Presidencia de Donald Trump (2017-2021), quien ya ha anunciado que competirá por la nominación republicana para 2024. "Estamos avanzando en la dirección correcta", empezó Biden, en referencia a la economía estadounidense. "Ahora, -dijo- tenemos que proteger eso que hemos ganado, tenemos que proteger esas victorias frente a los republicanos de la Cámara de Representantes, que están amenazando este progreso". Los republicanos se hicieron con la Cámara Baja en las elecciones de medio mandato de noviembre y, aunque tienen una mayoría muy estrecha, ya han propuesto recortes al Servicio de la Seguridad Social y al servicio de "Medicare", un programa público de cobertura sanitaria para las personas de más de 65 años. Además, los republicanos de la Cámara Baja están amenazando con bloquear la suspensión del techo de deuda pública, lo que haría que Estados Unidos incurriera por primera vez en su historia en una suspensión de pagos de su deuda nacional. "No lo voy a consentir. No mientras yo esté al cargo", afirmó visiblemente enojado Biden, quien aseguró que usará su poder de veto para impedir que entre en vigor cualquier iniciativa que proponga recortes en sanidad, educación o ciencia. El partido de Biden, el demócrata, conserva la mayoría en el Senado, por lo que es poco probable que cualquier iniciativa republicana se convierta en ley, ya que no sería aprobada en la Cámara Alta. Biden no ha lanzado oficialmente su campaña para optar a la reelección en las elecciones presidenciales de 2024, pero lleva meses diciendo que tiene intención de presentarse. Durante el discurso, repitió algunos de los mensajes electorales que ya pronunció durante las elecciones de 2020 y, aunque habló con seriedad de los desafíos que las familias estadounidenses enfrentan cada día, también hizo algunas bromas. Por ejemplo, afirmó que la clase media es la "columna vertebral de este país" y, cuando los asistentes reaccionaron con aplausos, dijo: "No, no, no estoy intentado ser amable. Es lo que llevo diciendo en los 400 años que llevo en cargos públicos", en referencia a su larga carrera política. "¡Wall Street no construyó Estados Unidos, la clase media es la que construyó Estados Unidos, los sindicatos son los que construyeron Estados Unidos!", clamó, repitiendo uno de los mensajes que resonó en sus mítines políticos en la campaña para los comicios de 2020, en los que derrotó a Trump. Bajo el Gobierno de Biden, la economía se ha comportado de una manera positiva con bajas tasas de desempleo; pero la alta inflación y las subidas de tipos de interés en los últimos meses de la Reserva Federal (Fed) han despertado miedo por una posible recesión. (c) Agencia EFE
El exlíder del Clan del Golfo, que llegó a ser el narcotraficante más buscado de Colombia, recibirá una condena de entre 20 años y cadena perpetua.
En toda Europa, las autoridades intentan hacer frente a un periodo inusualmente largo de frío intenso.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL). - En noviembre próximo concluye su cargo como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Graue Wiechers y la Junta de Gobierno de esa institución educativa tendrá que elegir a su sucesor. La Junta de Gobierno fue creada en 1945 y se integra por 15 distinguidos miembros de la comunidad académica elegidos por el Consejo Universitario y, en ocasiones específicas, por la ...
Buenos Aires, 24 ene (EFE).- La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, recibió este martes en su despacho del Senado al presidente de Bolivia, Luis Arce, y al de Colombia, Gustavo Petro, quienes viajaron hasta Buenos Aires para participar en la VII Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Durante meses, las autoridades de Estados Unidos se rehusaron a enviar tanques M1 Abrams a Ucrania, insistiendo en que su mantenimiento y reparación eran muy complicados
Avellaneda (Argentina), 26 ene (EFE).- El veterano delantero peruano Paolo Guerrero declaró este jueves que pretende "hacer historia" en el Racing de Avellaneda, el equipo argentino que acaba de ficharle tras 10 años en la Liga de Brasil y después de triunfar en el fútbol alemán. "Mi sueño es hacer historia aquí en este club tan grande y yo voy a dar todo lo mejor de mí; empeñarme para surgir, para demostrar y conseguir algo importante", afirmó el ariete nacido en Chorrillos (Perú) hace 39 años durante su presentación en la sala de prensa del Estadio Presidente Perón, conocido popularmente como El Cilindro de Avellaneda (provincia de Buenos Aires). El 'Depredador' reconoció que su aspiración es ganar la Copa Libertadores, que sería la primera para él y la segunda en la historia de Racing, tras la lograda en 1967 contra el Nacional uruguayo. "Es mi mayor objetivo y el objetivo del club y de todos los clubes de Sudamérica, con seguridad", afirmó Guerrero, quien se preguntó, con ese horizonte deportivo y con la historia de Racing, club que este año cumple 120 años de su fundación, "a qué jugador no le motiva eso". El máximo goleador histórico de la selección peruana dijo estar enfocado en su recuperación física, ya que el estado de su rodilla derecha le hizo permanecer mucho tiempo inactivo y no poder desarrollar su instinto de goleador. "Ahora toca mi parte, ponerme a punto para volver a jugar cuanto antes. Para esta semana (la Liga argentina comienza este fin de semana) no creo que esté. Estoy trabajando en la parte de fuerza, de gimnasio y espero (estar para) la próxima", comentó Guerrero. El experimentado jugador afirmó que quería aportar su "granito de arena" y "hacer la mayor cantidad de goles posible", especialmente "cuando lleguen las oportunidades, no errar". En la Academia, Guerrero lucirá el dorsal 22, que también vistió el ex del Zaragoza español Diego Milito, auténtico ídolo de la afición de Racing, donde jugó entre 1999 y 2004 y, después, entre 2014 y 2016, cuando se retiró. A este respecto, el delantero peruano comentó que lo vestirá "con mucho orgullo". El máximo goleador histórico de la selección franjirroja firmó este miércoles un contrato para jugar en la 'Academia', equipo que dirige el exinternacional argentino Fernando Gago, hasta diciembre de 2023. (c) Agencia EFE
Ocurrió en Rhode Island, Estados Unidos; la pequeña envió una galleta comida como evidencia y trozos de zanahoria
Sídney (Australia), 25 ene (EFE).- El primer ministro de Nueva Zelanda, el laborista Chris Hipkins, quien juró el cargo este miércoles y relevó en el puesto a Jacinda Ardern, afirmó que los problemas económicos que se afrenta el país, sobre todo el elevado costo de vida, será la "prioridad número uno" de su Gobierno.
Asunción, 26 ene (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, recibió este jueves al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, que buscará impulsar en su primera visita al país suramericano la lucha nacional contra el hambre y reafirmar el apoyo técnico de este organismo.
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, pidió a los países latinoamericanos ceder su equipamiento militar ruso a Ucrania, resaltando la influencia creciente de potencias como Rusia y China en, una región que reviste particular importancia para Washington. La general adelantó que ofrecen reemplazar las armas vendidas por Moscú por equipamiento estadounidense. El análisis de Andrei Serbin Pont, analista internacional, experto en Defensa. RFI: La jefa del Comando Sur de Estados
Estambul, 26 ene (EFE).- El Gobierno turco ha asegurado este jueves que las protestas dirigidas contra Turquía en Suecia, como la quema de un Corán ante la embajada o las manifestaciones prokurdas, tienen la intención de impedir el acceso del país nórdico a la OTAN.
¿Cuánto sabemos de nuestras familias? ¿Cuántas historias hermosas y también duras se han perdido en el olvido?
CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles por la tarde que apoyará a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca en el caso de la saxofonista, María Elena Ríos, atacada con ácido por orden del exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal, quien está preso. Mediante una tarjeta informativa, la FGR informó que sus áreas colaborarán con todos los elementos técnicos, ...
Ciudad de México, 25 ene (EFE).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles una reforma constitucional que recoge el derecho de las personas desaparecidas a ser buscadas y amplia la protección sobre defensores de derechos humanos, periodistas y animales.
Los Ángeles, 25 ene (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos(DOJ) informó este miércoles del arresto de una mujer, residente de El Paso (Texas), por hacerse pasar por empleada federal de inmigración y presuntramente estafar a decenas de víctimas al prometerles beneficios migratorios.