Un enorme barco pirata recorrió las aguas del Golfo de la Florida disparando cañones vacíos para dar inicio al evento que dura una semana completa. Aquí todos los detalles de la celebración.
Ciudad de México, 31 ene (EFE).- Diputadas del partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentaron este martes ante la Asamblea Legislativa de Ciudad de México una iniciativa llamada Ley Malena, con la que buscan condenar los ataques con ácido a mujeres. La diputada Marcela Fuente explicó que la iniciativa lleva el nombre de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue víctima de intento de feminicidio en 2019, mediante un ataque con ácido, y agregó que con esta propuesta se pretende tipificar el delito de ataque con ácido, es decir, que no se considere un agravante en los delitos de lesiones, sino un delito en sí mismo. “Se trata de exigir a las autoridades que haya una ley donde haya sentencias justas, donde no se queden atorados los casos”, añadió María Elena. También pretende que se castiguen este tipo de delitos con hasta doce años de prisión. “A quien cause a otra persona, incluyendo a mujeres y personas trans, o dañe la integridad física o la salud, usando para ello, cualquier medio, sustancia química, corrosivo, tóxico, inflamable, incluyendo alcaloides, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que provoca lesiones ya sean internas externas o ambas, tenga de 8 a 12 años de prisión ”, dijo Fuente. “La justicia se va a hacer cuando nos escuchen en lugar de oírnos (…) queremos la reparación integral, se nos ha criminalizado por el hecho de sobrevivir”, dijo Ríos en conferencia de prensa dentro de la Asamblea Legislativa antes de proceder a presentar la iniciativa. La música reconoció que esta ley no está pensada tanto para las mujeres que ya fueron atacadas, sino más bien para aquellas que pueden ser atacadas en un futuro. De acuerdo con cifras de la organización Carmen Sánchez, en las últimas dos décadas se registraron al menos 34 ataques con ácido contra mujeres. María Elena explicó que las cifras mencionadas son las mujeres que denuncian, pero muchas otras nunca llegan a hacerlo. Asimismo, la saxofonista pidió la renuncia de jueces que “torturan” a las mujeres atacadas con ácido con procesos largos, atorados y corruptos. A partir de marzo se realizarán foros de discusión abiertos a todos los políticos y a las víctimas para construir una ley sólida y que realmente proteja los derechos de las mujeres. Hace diez días, el juez Teódulo Pacheco resolvió cambiar la modalidad de prisión preventiva a prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera, agresor de María Elena. Vera se encontraba preso en el penal de Tanivet, estado de Oaxaca, desde abril de 2020 por el delito de tentativa de feminicidio en contra de la joven mixteca, quien fue agredida con ácido sulfúrico por instrucciones del exdiputado en septiembre de 2019. La audiencia provocó en la joven de 29 años un desgaste físico y emocional, no solo para ella sino también a su familia. La defensa argumentó que Vera se encuentra en estado delicado de salud y requiere atención médica especializada que solo puede recibir en un domicilio. Hace una semana, la Fiscalía General de la República (FGR) de México anunció que intervendría en la investigación del caso de la saxofonista al tiempo que el Gobierno de Oaxaca anunció que una jueza local apeló el fallo que liberaba al presunto autor intelectual de la agresión, por lo que continuará encarcelado en el penal. (c) Agencia EFE
Miami, 31 ene (EFE).- El centro pediátrico Nicklaus Children's Hospital de Miami (Florida, EE.UU.) anunció este martes la construcción de un nuevo edificio quirúrgico de cinco plantas gracias a una donación de 25 millones de dólares realizada por el fundador del fondo de inversión Citadel.
Cerca de medio millón de personas están convocadas a secundar los paros para exigir mejoras salariales ante la disparada inflación, que ha encendido un conflicto laboral que comenzó el pasado verano con huelgas masivas en el sector ferroviario y se ha ampliado a múltiples sectores en los últimos mes
WASHINGTON, 31 ene (Reuters) -El Departamento de Justicia informó el martes de que Estados Unidos había presentado cargos penales contra otros cuatro hombres en relación con el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise. El asesinato de Moise en julio de 2021 dejó un vacío político en la nación caribeña y envalentonó a las poderosas bandas que actúan como autoridades de facto en algunas partes del país.
Asunción, 30 ene (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este lunes un proyecto de ley remitido por el Senado que extiende por 120 días más el estado de emergencia carcelaria en el país, vigente desde 2019, y que implica el despliegue de más efectivos de las fuerzas de seguridad en el perímetro de los centros penitenciarios.
Varios menores tuvieron que ser atendidos por consumir clonazepam para un reto de TikTok llamado 'El que se duerma al último gana', que consiste en consumir medicamentos que inducen al sueño y tratar de aguantar despierto el mayor tiempo posible.
Monrovia, 31 ene (EFE).- El presidente de Liberia y antigua estrella del fútbol mundial, George Weah, buscará un segundo mandato en las elecciones del próximo 10 octubre, pese a un primer mandato marcado por acusaciones de corrupción y la crisis económica.
Bill Gates no propuso utilizar “paneles de la muerte” durante una cumbre del G20, en Bali, para enviar “a morir a las personas gravemente enfermas debido a los altos costos médicos”. Sin embargo, la afirmación ha sido compartida en redes sociales decenas de veces desde el 15 de noviembre de 2022. La cita fue sacada de contexto de una entrevista de 2010, en la que el millonario habla de “paneles de la muerte” al comparar los gastos del sistema de salud con los recortes en otros sectores en Estado
Lo que bebemos puede ser tan importante como lo que comemos cuando se trata de la salud de los riñones.Consumir ciertas bebidas con regularidad puede afectar la función renal, y hacer que se acumulen desechos y líquidos en el organismo. Conoce aquí cuáles son las bebidas que más dañan a los riñones y por qué debes evitarlas.¿Qué es la enfermedad renal?Los riñones son dos órganos, cada uno con un tamaño similar al de un puño, que se encuentran en la mitad de la espalda, justo debajo de las costil
Moscú, 31 ene (EFE).- Rusia y Egipto consideran necesario relanzar las conversaciones palestino-israelíes para poner fin a la nueva escalada que ya ha costado la vida de 35 personas en esta región, declaró hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, "Estamos profundamente preocupados con la dinámica negativa del desarrollo de la situación en la zona del conflicto palestino-israelí", afirmó el jefe de la diplomacia rusa en una rueda de prensa junto a su homólogo egipcio, Sameh Shukri. Lavrov señaló que tanto Moscú como El Cairo confirmaron "la necesidad de un pronto relanzamiento de las conversaciones palestino-israelíes" con la mediación de EEUU, Rusia, la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas para dar solución a este prolongado conflicto. "La parte rusa confirmó al respecto la necesidad de reanudar lo antes posible el trabajo del Cuarteto de mediadores internacionales, y recordó que desde hace muchos años consideramos necesario que esta estructura (...) trabaje en estrecha coordinación con algún país árabe", dijo el jefe de la diplomacia rusa. El ministro de Exteriores ruso señaló que "por ahora lamentablemente no se observa progreso en esta dirección". Por su parte, Shukri destacó la necesidad de "buscar un marco político para la solución" del conflicto "sobre la base de dos Estados con la creación del Estado palestino dentro de las fronteras de 1967 y la capital en Jerusalén Oriental". El ministro de Exteriores egipcio destacó la necesidad de incrementar "los esfuerzos mediadores internacionales", incluyendo el Cuarteto para Oriente Medio formado por EEUU, Rusia, la UE y la ONU. Los llamados de Rusia y Egipto coinciden con la reciente escalada del conflicto. La violencia se disparó el pasado jueves con una incursión militar por parte de Israel en el campo de refugiados de Yenín que derivó en duros enfrentamientos y acabó con diez palestinos muertos. Fue el incidente violento más mortífero en Cisjordania de los últimos años. A este le siguió el ataque el viernes por parte de un palestino en una colonia israelí de Jerusalén Este ocupado donde mató a siete personas, en el que fue atentado más letal contra israelíes en más de una década. Este lunes las fuerzas israelíes abatieron a tiros a un joven palestino en la ciudad cisjordana de Hebrón después de que este se negara a detener su coche para una inspección. (c) Agencia EFE
La posibilidad de un incremento del hielo en las carreteras de buena parte de Texas tiene preocupadfas a las autoridades. También se espera un aumento de los cortes de electricidad producto del peso excesivo de la nieve y el hielo sobre los cables.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, insta a Israel y a los palestinos a relajar las tensiones ante un auge de la violencia que ha puesto a la región en ascuas.
Vecinos de Alhambra, California, rindieron homenaje a las víctimas del tiroteo de Monterey Park mientras celebraban el Año Nuevo Lunar, festejos que justamente fueron suspendidos por la masacre. También honraron al joven que desarmó al atacante.
Kinsasa, 31 ene (EFE).- La alegría desbordó las calles de la capital de la República Democrática del Congo (RDC), Kinsasa, adonde llegó hoy el papa Francisco, quien fue recibido con pancartas, cánticos y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
Tras años de peticiones por parte de la industria de vehículos autónomos, las autoridades de California están revisando una política estatal que prohíbe los semirremolques y los grandes tráileres de plataforma de conducción autónoma.
En México, donde el menguante río Colorado ya no desemboca en el mar, los ecologistas piden una "revolución del agua".
30 ene (Reuters) - La Organización Mundial de la Salud declaró el lunes que el COVID-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional, su máxima forma de alerta. La pandemia se encuentra probablemente en un "punto de transición", que sigue necesitando una gestión cuidadosa para "mitigar las posibles consecuencias negativas", añadió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado.
El exfutbolista David Beckham visitó la Ciudad de México el 30 de enero, con el objetivo de llevar a cabo actividades para la marca Adidas de la cual es imagen, entre las que se incluyó una convivencia con miembros del AdiClub. El inglés de 47 años presumió en sus redes sociales su estancia en la capital del país, en donde compartió una foto desde las alturas de las calles Isabel La Católica y Francisco I. Madero, de la colonia Centro, junto con el mensaje: “qué bueno estar de regreso en México, amo esta ciudad”. Además, en sus historias compartió que comió unos tacos hechos con tortillas de maíz azul y que contenían insectos comestibles, guacamole y salsa; además, de postre degustó arroz con leche. Durante su visita, Beckham hizo feliz al futbolista mexicano Miguel Layún, quien compartió en su cuenta de TikTok su reacción tras haber estado con él: “el día de hoy conocía a mi más grande ídolo de la infancia, me temblaba la mano, tengo que confesarlo”. “Quiero agradecer a Adidas por esta experiencia, llevaba toda mi vida soñando con querer tomarme una foto con David Beckham. Ahora sí que abracé a mi niño de verdad”, finalizó. Su colega Henry Martín, también publicó un video donde se le ve charlando con Beckham, junto al que escribió: “gracias Adidas por cumplirme un sueño más, conocer a uno de mis grandes ídolos”. David también visitó una tienda de la marca deportiva que se ubica en la calle Atlixco, en la colonia Condesa, donde convivió con algunos fanáticos. Las actividades del exfutbolista incluyeron la presentación de una nueva línea del modelo Adidas Predator Accuracy, que rinde homenaje a las zapatillas con las que él mismo jugó a principios de este siglo.
Autoridades de Perú continúan la investigación sobre qué llevó a un autobús de pasajeros a caer al vacío cuando transitaba por una carretera de Piura, una ciudad al noroeste del país andino.