Una caravana de migrantes que había salido del sur de Chiapas termina disolviéndose
Exhaustos, sin insumos y con hambre, los integrantes del grupo de varias nacionalidades que se originó en Tapachula decidieron entregarse a las autoridades.
El exalcalde de Nueva York y antiguo abogado del expresidente Donald Trump fue citado a responder sobre los actos violentos ocurridos en la capital ese 6 de enero. Su declaración ante un panel de la Cámara de Representantes fue virtual.
Muchos migrantes que cruzan la frontera hacia EEUU desde México desconocen el trascendental fallo judicial pendiente sobre una disposición legal de emergencia que les niega la posibilidad de solicitar asilo en suelo estadounidense, con el argumento de evitar la propagación del COVID-19
Un pescador capturó recientemente un pez raro y “aterrador” después de lanzar su anzuelo en un turbio pantano de Texas, según muestran las fotos.
KIEV/OSLO (Reuters) - Rusia se adjudicó la victoria en una batalla de meses por la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol, acercándose a su objetivo de controlar la región ucraniana de Dombás, y detuvo las exportaciones de gas a Finlandia en una escalada de una disputa por el pago de energía con los países occidentales. Rusia también lanzó lo que parecía ser un gran asalto para tomar el último territorio ucraniano que quedaba en Luhansk, una de las dos provincias que conforman la región sudo
El presidente mexicano aseguró que le pedirá una vez más al presidente Biden que regularice a los mexicanos que no poseen documentos en su país. También dijo que todavía no decide si irá a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Los Ángeles.
Managua, 20 may (EFE).- El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, quien inició un ayuno, oración y exorcismo indefinidos hasta que finalice el asedio policial que sufre, dijo este viernes que el Gobierno del presidente Daniel Ortega quiere "una iglesia (Católica) muda", pero que "si la iglesia callara, las piedras gritarían".
“No lo veas si tienes presión arterial alta”, advierte periodista estadounidense
En una medida muy simbólica, Rusia corta sus exportaciones de gas a la vecina Finlandia, pocos días después de que el país nórdico anunciara que quería entrar en la OTAN
La Araucanía (Chile), 21 may (EFE).- Cerca medio millar de mujeres mapuche, ataviadas con sus trajes típicos, se reunieron este sábado para batir un récord mundial en La Araucanía, al sur de Chile: fabricar un tejido de un kilómetro de largo y 50 centímetros de ancho con los colores del "relmu", arcoiris en idioma mapudungun.
Días atrás, la prestigiosa revista médica británica publicó un artículo que podría explicar el fenómeno de esta nueva hepatitis de origen desconocido
El líder opositor Anthony Albanese será el nuevo primer ministro; buena elección de los Verdes en unas elecciones donde el tema medioambiental fue determinante
París, 20 may (EFE).- El nuevo Gobierno francés que anunció este viernes la presidencia supone una combinación de continuidad y renovación con la que Emmanuel Macron espera generar un impulso positivo de cara a las elecciones legislativas de junio. Macron mantiene a dos de sus principales puntales, los ministros de Economía, Bruno Le Maire, y de Interior, Gérald Darmanin, y recupera a la veterana diplomática conservadora Catherine Colonna para el Ministerio de Exteriores. Siguiendo la tradicional ceremonia, la lista de miembros del nuevo Ejecutivo fue leída desde lo alto de las escaleras del patio del Palacio del Elíseo por el secretario general de la Presidencia, Alexis Kohler, ante cámaras y fotógrafos. El nuevo Gobierno incluye algunos cambios previstos -el antiguo titular de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, había anunciado su salida- y otros más inesperados. También destaca el ascenso de varios fieles macronistas. Por ejemplo, la exsecretaria de Estado Olivia Grégoire será la nueva portavoz del Ejecutivo. Además, la consejera presidencial Rima Abdul Malak sale del anonimato para pasar a encabezar el Ministerio de Cultura, sustituyendo a la conservadora Roselyne Bachelot, mientras que Stanislas Guerini, hasta ahora delegado general del partido de Macron, se ocupará de Transformación y Función Pública. Repite como número dos de Exteriores y responsable directo de todos los asuntos relacionados con la Unión Europea Clément Beaune, ministro delegado. Otro punto que llama la atención es la nueva denominación de algunos ministerios como el de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital, el de Agricultura y Soberanía Alimentaria, o el de Trabajo, Pleno Empleo e Inserción. Esos nombres coinciden con las promesas de Macron de aumentar la autonomía e independencia del país en la producción industrial y alimentaria, o de alcanzar el pleno empleo durante esta legislatura. También se amplió la denominación del Ministerio de Deportes, que pasa a incluir Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, que se celebrarán ese año en París, y para el que ha sido nombrada la hasta ahora directora general de la Federación Francesa de Tenis, Amélie Oudéa-Castéra. EQUILIBRIO EN LA RENOVACIÓN Y EN LA ORIENTACION Del total de 27 miembros del Gobierno, catorce repiten y trece son nuevos. También se aprecia otra vez el intento de combinar figuras de la izquierda y de la derecha moderadas. Amélie de Montchalin, uno de los rostros más jóvenes del nuevo Ejecutivo, con sus 36 años, tendrá a su cargo la cartera clave de Transición Ecológica y Cohesión del Territorio, en la que tendrá que trabajar codo con codo con Agnès Pannier-Runacher, la flamante ministra de Transición Energética. Una continuidad sorprendente es la de Éric Dupond-Moretti como ministro de Justicia, ya que este destacado abogado penalista está amenazado de tener que sentarse en el banquillo por abuso de su posición para ordenar investigar a varios magistrados con los que había chocado durante su trabajo como letrado. Otro cambio importante es el de Defensa, donde Sébastian Lecornu, hasta ahora ministro de Ultramar, sustituye a Florence Parly. Un nombramiento significativo es el del historiador Pap Ndiaye, hijo de un inmigrante senegalés, profesor del prestigioso centro universitario de Sciences Po y director del Museo de la Inmigración, que será ministro de Educación Nacional y Juventud. A nivel político, también llama la atención la llegada al Gobierno de Damien Abad, hasta ahora jefe del grupo parlamentario del partido conservador Los Republicanos. Su incorporación muestra que Macron sigue arañando figuras a izquierda y derecha para engordar su mayoría, anclada en el centro. Descendiente de españoles que huyeron a Francia tras la guerra civil, Abad, que padece una enfermedad rara que le produce una discapacidad, encabezará el nuevo Ministerio de Solidaridad, Autonomía y de Personas con Discapacidad. Este Gobierno de 17 ministros (nueve hombres y ocho mujeres), seis ministros delegados y cuatro secretarios de Estado, será el que la primera ministra, Élisabeth Borne (procedente de la órbita socialista) empleará a fondo en busca de argumentos para que la coalición de Macron pueda renovar su mayoría absoluta en las legislativas de junio. Las reacciones de la oposición no se hicieron esperar. El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon consideró al nuevo Ejecutivo como "totalmente decepcionante" y destacó especialmente la continuidad de Le Maire en Economía: "El hombre que ha liderado durante cinco años la política liberal que ha conducido al despiece de la industria francesa (...) Esta es la continuidad más inquietante para nosotros". En el lado opuesto del arco político, la líder ultraderechista Marine Le Pen calificó de "desprecio a los franceses" la continuidad de los ministros de Economía, Interior y Justicia, porque según ella "han fracasado estrepitosamente" en la primera legislatura de Macron. "Este cambio ministerial simboliza la incompetencia y la arrogancia de Emmanuel Macron. Más que nunca, hace falta una oposición frontal y decidida en la Asamblea Nacional", subrayó. Rafael Cañas (c) Agencia EFE
Mito Pereira firma una tarjeta de 69 golpes, uno debajo del par y toma una ventaja de tres golpes sobre Matt Fitzpatrick y Will Zalatoris, en el Campeonato de la PGA
SAO PAULO (Reuters) - Una sustancia presente en frutas y verduras puede neutralizar el veneno de una serpiente venenosa común en gran parte de Sudamérica, según han descubierto investigadores brasileños. En Brasil, la Bothrops jararaca, también llamada "yarara", es la responsable de la mayoría de las aproximadamente 26.
Tokio, 22 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, concluyó este domingo su visita oficial a Corea del Sur y llegó a Japón, nueva parada de su gira asiática, centrada en abordar los desafíos armamentísticos de Pionyang y en ampliar la cooperación frente al auge económico y militar de China.
Los especialistas en educación consultados por LA NACION coinciden en señalar que la medida rionegrina es acertada
Ciudad de México, 21 may (EFE).- Los recales de sargazo en el Caribe Mexicano se incrementarán de moderados a muy intensos durante la próxima semana en las playas de la región, advirtió este sábado una organización no gubernamental.
En una tarde calurosa que incluye otro altercado entre Josh Donaldson y los Medias Blancas, DJ LeMahieu batea un grand slam en los albores, y los Yanquis de Nueva York se imponen 7-5 a Chicago
La comedia de Netflix fue destrozada por la crítica
Nota a los lectores: Betty B. Mercado, sobrina y colaboradora del fallecido astrólogo Walter Mercado, continúa su legado escribiendo los horóscopos.