Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Londres, 24 jun (EFE).- El futuro político del primer ministro británico, Boris Johnson, se presenta este viernes incierto tras la debacle electoral sufrida por los conservadores en dos comicios parciales celebrados el jueves en Inglaterra, que reflejan el claro descontento del electorado con la formación en el poder.
La UE coordina las conversaciones para salvar el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa atómico iraní
El atacante, que fue detenido en la escena, aún no ha explicado el motivo de sus disparos, sin embargo se baraja que sea un ataque homófobo ya que la discoteca era concurrida por personas de la comunidad LGTBI+.
CADEREYTA, NL., junio 25 (EL UNIVERSAL).- Protección Civil del Estado informó que el incidente que se registró en un calentador de una hidrodesulfuradora. Video: Agencia EL UNIVERSAL
BERLÍN, 25 jun (Reuters) - Unas 4.000 personas se manifestaron el sábado en Múnich para pedir a los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados que tomen medidas para luchar contra la pobreza, el cambio climático y el hambre en el mundo y pongan fin a la dependencia de los combustibles fósiles rusos.
Jesús Hernández Alcocer tenía vínculos con personajes como Genaro García luna y el fallecido obispo Onésimo Cepeda.
Lluvias torrenciales y graves inundaciones han azotado el sur de China en los últimos días. Una familia de la provincia de Hunan vio cómo el suelo se tragaba toda su casa.
La inteligencia noruega considera el atentado de Oslo un acto de "terrorismo islamista extremista".
El secretario general del Movimiento Evita salió al cruce de Andrés Larroque y aseguró que las internas en el Frente de Todos “nos hacen bajar en las encuestas” y “solo benefician a nuestros adversarios”.
Alberto Fernández vio desde lejos el armado de Cristina con intendentes y gobernadores; los ministros lo notan más distante de la gestión; mañana se anuncian límites a las importaciones
Dieciocho migrantes subsaharianos murieron este viernes en el lado marroquí del paso fronterizo con Melilla, en un intento masivo de entrar por la fuerza en esta ciudad española enclavada en el norte de África, que acabó en un nuevo drama a las puertas de la Unión Europea. Las autoridades marroquíes, que primero habían informado de cinco muertos, indicaron posteriormente que "trece migrantes en situación irregular en el asalto contra la ciudad de Melilla sucumbieron por la noche a sus heridas gr
La Corte Suprema revocó ayer la sentencia Roe vs. Wade de 1973, que durante casi medio siglo garantizó el derecho de las mujeres al aborto en el país, con lo que dejó en manos de cada estado la potestad de autorizarlo o no
El presidente rubricó el documento con un grupo de cambios que forman parte de las exigencias de muchos ciudadanos tras varias décadas. El significativo avance se produce a pocas semanas de las masacres en Buffalo y Uvalde. ¿Qué comprende esta ley?
CHIHUAHUA, Chih., junio 25 (EL UNIVERSAL).- Un fuerte operativo de seguridad se desplegó esta mañana de sábado en el municipio de Chihuahua, previo a la misa donde se despedirá a los dos sacerdotes jesuitas asesinados en la región de Cerocahui, Urique. Desde cuadras antes al la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, se encuentra personal de diversas corporaciones policiacas vigilando el área, además se cerró el paso al tráfico vehicular. ...
El gobernante de Mikolaev apuntó contra un tipo de bomba que utiliza el Kremlin con municiones prohibidas; los militares de Kiev denunció el secuestro de familiares de militares; crece la ofensiva en el este
“Está muy claro que la amenaza para el mundo proviene de los anglosajones”, dijo Andrey Gurulyov
San Juan de Oriente (Nicaragua), 24 jun (EFE).- Dentro de la parroquia de San Juan de Oriente, en el Pacífico de Nicaragua, Julio César Potosme se cita con su rival "a la salida". Una vez en el lugar, se baten con una especie de látigo hasta que uno de ellos, lesionado, alza su arma, se rinde, la trifulca se detiene, los contrincantes bailan, se agradecen entre sí, y la fiesta patronal continúa. La escena, conocida como los "chinegros", se repite en innumerables ocasiones entre hombres, niños y algunas mujeres. Según el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), el 60 % de los más de 3.000 habitantes del municipio de San Juan de Oriente la han protagonizado en algún momento de sus vidas. Se trata de una danza violenta, sobre todo violenta, con la que San Juan Bautista es adorado en el pueblo de origen indígena desde 1585. Los contrincantes, sin ninguna protección, se baten con "chilillos" elaborados con el pene disecado de un toro, capaces de arrancar un tuco de piel al contacto. "Aparte de nuestra tradición, es parte de nuestras promesas. Claro que duele, pero en el momento se va forjando", dijo a Efe el tradicionalista Julio César Potosme, que lleva casi la mitad de sus 36 años batiéndose con rivales. SACRIFICIO RELIGIOSO Según Noel Amilcar Gallegos, quien ha investigado los "chinegros" por más de 20 años, los rivales, al enfrentarse, pagan promesas, de modo que recibir un latigazo es un sacrificio dedicado a San Juan. Aunque algunos historiadores sostienen que la tradición llegó con los esclavos africanos, lo que explica el término "chinegros", Gallegos sostiene que esta ya existía en la época precolombina, y sufrió modificaciones con la colonización. "Se modificó en el sentido que ya no era autoflagelo, sino que era contienda, dos personas del mismo tamaño y posiblemente de la misma edad. Ello se daba en agradecimiento a algún favor, al santo patrono", explicó el investigador. Este viernes, el día principal de los "chinegros" en San Juan de Oriente, Manuel Potosme -un apellido común en este lugar- caminaba sonriente por la calle principal del municipio mientras un joven lo seguía con un teléfono móvil tomando fotografías a su espalda herida. "Es por una promesa que hice. Mi hija venía con problemas, prometí que si venía sanita, haría de chinegro todos los años. Este es el segundo", dijo a Efe Potosme, mientras señalaba a su pequeña. Por eso en estas luchas no hay ganador ni vencedor, no existe paga, no se levantan apuestas, no hay victorias ni derrotas, no se despiertan enemistades. "Es una tradición propia de los sanjuanenses, una tradición que la venimos arraigando desde niños. Es un juego y es una promesa. Cualquiera diría que es una salvajada, que esto no debería de existir, pero sí, sólo el sajuanense tiene esto", señaló Gallegos. DUELO DE CABALLEROS En el fondo se trata de un duelo de caballeros que sigue reglas no escritas, como no apuntar hacia el rostro o debajo de la cintura, dar las mismas oportunidades de ataque, y detenerse cuando el rival abandone la posición de ataque. Si uno las viola, los espectadores interrumpen la acción. Tiene más ventaja el que ejecuta sus movimientos de ataque y defensa con mayor rapidez y cualquier rival que sea zurdo. No es extraño por estos días ver espaldas literalmente destrozadas por los "chilillazos" en San Juan de Oriente. Otros municipios del departamento (provincia) de Masaya también celebran los "chinegros", algunos conservando la costumbre de pintarse la cara con aceite negro. La tradición, que fue declarada "Patrimonio inmaterial municipal de San Juan de Oriente" en 2019, podría perdurar décadas. Un niño de 13 años llegó solo esta tarde a San Juan de Oriente desde un poblado vecino. Tomó un "chilillo" y retó a otro. En la primera acción recibió un latigazo que le desgarró la espalda. Se retorció, alzó su arma, bailó con su rival, y se fue feliz por donde vino. "Es mi primera vez. Me dolió mucho, pero me gustó. Todos en mi familia lo hacen. Les voy a decir que yo también ya lo hice", dijo a Efe el jovencito. En medio de la algarabía, irrumpió Digna Gaitán, de 71 años, y sentenció: "Dice el Señor: cada quién con su fe, la fe que tiene, si es con el chilillo, pues con el chilillo, y el que quiere llevar la palabra de Cristo, pues que la lleve". Wilder Pérez R. (c) Agencia EFE
CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía capitalina informó que el arma con que fue privada de la vida la cantante no fue decomisada ni presentada ante el Ministerio Público. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Después de dos años, se pintan las calles de la ciudad de México.
Los manifestantes celebraron los avances legales en la defensa de sus derechos, pero también reclamaron justicia ante los crímenes de odio contra esta comunidad, luego de dos años sin realizarla por causa de la pandemia.