Candidatos de Guerrero piden intervención de la iglesia católica para que organizaciones criminales permitan hacer campaña

undefined
undefined

Candidatos a cargos de elección popular de Guerrero pidieron a la iglesia católica que intervenga para que organizaciones criminales les permitan hacer campaña.

“Nos han pedido (los candidatos), como iglesia, que los dejen participar libremente, porque hay miedo de que los maltraten y los asesinen; y claro que nosotros como iglesia levantemos la voz. Y lo hemos hecho”, dijo el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, en entrevista durante la “Firma del Compromiso por la Paz en Guerrero / Encuentro con Candidato a Elección Popular”

Firma del Compromiso por la Paz en Guerrero / Encuentro con Candidato a Elección Popular
Foto: Especial.

Hay temor de violencia en Guerrero

En el evento efectuado en las instalaciones de la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el obispo mencionó que rezan por la paz en estas elecciones. Asimismo, descartó que vayan a dialogar con las organizaciones criminales.

“Hay ese temor (de violencia), pero habemos más los que queremos la paz, pero ojalá nos permitan ejercer nuestro voto libremente”, mencionó.

El obispo señaló que a ocho días de que se realicen las elecciones en Guerrero, hay temor de que se registren más hechos de violencia. 

El sábado un grupo armado asesinó a balazos al coordinador de la alianza electoral PRI-PRD-PAN en el municipio de Marquelia, región Costa Chica, Arquímides Díaz.

Poca asistencia a compromisos por la paz

A la firma por los compromisos por la paz, asistieron diez candidatos de más de nueve mil que se registraron para competir.

Sobre este hecho, en su mensaje a los asistentes, el obispo José de Jesús González criticó la escasa asistencia a este acto de los candidatos.

“A veces decimos que por cuestiones de agenda dejamos de asistir a actos importantes para promover la paz y diálogo”, comentó el jerarca católico.

En el acto, también estuvo el promotor de la firma, el párroco Filiberto Velázquez; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, estuvo representado por la secretaria general académica de la institución, Xóchitl García.

Con información de Amapola Periodismo