El canciller argentino resalta el diálogo político en el Mercosur

Buenos Aires, 16 mar (EFE).- El canciller de Argentina, Santiago Cafiero, resaltó este jueves el diálogo político en el Mercado Común del Sur (Mercosur) como ejemplo de resolución de diferencias que puede alumbrar a otras regiones en momentos de "incertidumbre" global.

"Para nosotros la integración sudamericana es un camino para alumbrar un mundo de incertidumbres", afirmó Cafiero en un acto en Buenos Aires por los 25 años del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) del Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El canciller argentino sostuvo que "hoy el mundo se debate sobre necesidades que la región puede satisfacer, pero no solo desde lo económico, sino incluso desde lo político", por cómo el Mercosur resuelve las "diferencias" entre Estados miembros.

"Siempre hemos encontrado mecanismos a través del debate, la discusión, el diálogo. Nunca atravesamos la utilización de la fuerza y sí utilizamos las relaciones exteriores, la política exterior", destacó el canciller de Argentina, país que este semestre preside el Mercosur.

Cafiero se refirió a este "tiempo de incertidumbre global, con crisis de los Estados y cadenas de suministros", desafíos que los países del Mercosur pueden superar "en conjunto, con más integración, y no con menos".

"Cualquier mecanismo que promueva el diálogo entre naciones hermanas, entre países vecinos, son necesarios para poder superar todas las adversidades", aseveró.

El FCCP, creado en 1998, es un ámbito del Mercosur donde se presentan propuestas de carácter político, social y cultural de importancia para la vida cotidiana de los habitantes del bloque, como la posibilidad de trabajar y residir en otro país de la unión con reconocimiento a la seguridad social o el reconocimiento de títulos educativos.

(c) Agencia EFE