El canciller alemán llega a la India para una visita centrada en el comercio

Nueva Delhi, 25 feb (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, llegó a la India este sábado para profundizar las relaciones comerciales bilaterales, así como avanzar en materia de defensa, en una visita oficial de dos días durante la cual la invasión rusa de Ucrania será un punto importante en su encuentro con el primer ministro indio, Narendra Modi.

"El primer ministro, Narendra Modi, recibió al canciller alemán, Olaf Scholz, en una bienvenida ceremonial en el (palacio presidencial) Rashtrapati Bhawan. La visita del canciller Scholz es una oportunidad para seguir profundizando en la polifacética asociación estratégica entre la India y Alemania", dijo el portavoz indio de Exteriores, Arindam Bagchi, en Twitter.

En la primera visita de Scholz a la India desde que asumió el puesto de canciller, el dirigente alemán tiene previsto intercambiar una serie de memorandos de entendimiento centrados en el comercio bilateral.

El embajador alemán en la India, Philipp Ackermann, afirmó, en una rueda de prensa previa a la llegada de Scholz, que el canciller está acompañado de una delegación de empresarios de alto nivel incluyendo dirigentes del grupo tecnológico e industrial Siemens y el fabricante de software SAP.

"Esperamos la firma de muchos acuerdos bilaterales entre firmas alemanas e indias", dijo Ackermann.

La búsqueda de un tratado de libre comercio entre la Unión Europea y la India y una mayor cooperación en materia de defensa entre el país asiático y Alemania, así como una mayor colaboración entre ambos países en materia de energías renovables y verdes, formarán parte también de las discusiones.

El conflicto de Ucrania, cuando se cumple un año tras la invasión rusa, será también un punto destacado en la agenda de Scholz.

El canciller alemán se reunió hoy con Modi, antes de que ambos intercambien memorandos de entendimiento, y tiene previsto mantener un encuentro con la presidenta india, Droupadi Murmu, así como con empresarios.

Scholz partirá mañana a la ciudad sureña de Bangalore, el corazón tecnológico de la India y donde actualmente transcurre la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20, entre el escrutinio del país asiático por su posición neutral ante el conflicto en Ucrania y la ambición de Nueva Delhi de ser la voz líder del sur global.

El pasado diciembre, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, visitó el país asiático con una agenda centrada en la transición y el desarrollo de las energías renovables.

(c) Agencia EFE