CAMe suspende la contingencia por ozono
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 20 (EL UNIVERSAL).- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la fase 1 de contingencia por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La segunda contingencia por ozono del año duró más de 24 horas, pues se activó el martes a las 15:30 horas y se retiró este miércoles a las 20:00.
La CAMe explicó que las concentraciones horarias de ozono a las 19:00 horas fueron menores a las establecidas en el Programa para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas.
Expuso que el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México indicó que para este jueves, el sistema de alta presión que ha estado afectando a la cuenca atmosférica del Valle de México se alejará de la misma, lo cual permitirá la entrada moderada de humedad y disminución de la estabilidad atmosférica, por lo que se pronostica mayor ventilación, cielo medio nublado a nublado en la mayor parte del día y disminución de la temperatura con respecto a las condiciones ambientales del miércoles.
La primera contingencia por ozono se activó el 26 de febrero, cuando se reportó la presencia de 157 ppb de este contaminante en la estación Tlalnepantla, Estado de México. La restricción también duró 24 horas, tras mejorar las condiciones de viento.
La contingencia ambiental no detuvo a los capitalinos en el Centro Histórico, pese a las recomendaciones de evitar actividades al aire libre, la gente continuó con su caminata, o bien anduvieron en bicicleta o en patineta.
La gente acudió para realizar compras, algunas ante los rayos solares optaron por portar sombrillas, gorras; sin embargo, no faltó quien se moviliza en bicicleta o incluso los ciclotaxis mantuvieron su operación.
De acuerdo con las recomendaciones de la CAMe, se debe evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como ejercicio al aire libre en un horario donde se registran picos de contaminación, entre las 13:00 y 19:00 horas.
Sin embargo, este miércoles se observó en principales vialidades en el Centro Histórico, como 20 de Noviembre y Pino Suárez, a jóvenes andar en patineta, bicicletas, o personas adultas, de la tercera edad y hasta niños, disfrutar del día soleado en parques y jardines ubicados en los alrededores.