Cambio climático. Guía para entender las causas, los efectos y los peligros del calentamiento global
A FONDO
A FONDO
Roma, 16 ene (EFE).- La FAO ha alertado de que los incendios en Los Ángeles ilustran "los límites" de los seres humanos para "la extinción de los fuegos catastróficos" y ha pedido que los esfuerzos se centren en la prevención, lo que no solo reduciría los riesgos, sino también los costes asociados.
Madrid, 16 ene (EFE).- Hasta ahora se pensaba que el Homo sapiens había sido la única especie capaz de adaptarse y vivir en climas extremos pero, ahora, un estudio ha descubierto que, hace un millón de años, Homo erectus logró sobrevivir en un paisaje similar al Sáhara actual, con poca vegetación y constantes incendios.
El presidente electo Donald Trump encargó a un congresista de Nueva Jersey y crítico vocal de la energía eólica marina que redactara una orden ejecutiva que pudiera emitir para detener ese tipo de iniciativas. La energía eólica marina es una parte importante de la transición a una red eléctrica alimentada completamente por fuentes que no emiten dióxido de carbono.
El ‘omo erectus ya podía sobrevivir en zonas desérticas hace más de un millón de...
Aviones de extinción de incendios han estado lanzando agua pero también un producto conocido como “retardante”, dejando un llamativo manto rosado
Ayer, el primer día del fenómeno registró temperaturas extremas en el centro y norte del país; continuará al menos hasta mañana
Redacción Medioambiente, 16 ene (EFE).- La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales.
El Homo erectus ya podía sobrevivir en zonas desérticas hace más de un millón de años, según un estudio que cuestiona la idea de que esta capacidad de adaptación surgió mucho más tarde, con el Homo sapiens. Este perfil adaptativo "cuestiona las hipótesis sobre los límites de la dispersión de los primeros homininos" y posiciona a Homo erectus como "el primer hominino en cruzar las fronteras ambientales a una escala global", estiman los autores del estudio.
Mientras van menguando las alertas que mantenían en vilo a la población californiana, este 16 de enero la comunidad científica sigue insistiendo en una amenaza por condiciones de sequía y viento. Los esfuerzos policiales se centran también en combatir los saqueos, con decenas de detenciones y advertencias, y el aumento de los precios del alquiler. Los Ángeles no respira tranquila, aunque la “bandera roja” por fuertes vientos haya expirado.Los Servicios Meteorológicos rebajaron la fuerte alerta p
CIUDAD DE MÉXICO, enero 15 (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal a la empresa Ternium México S.A. de C.V. que hacía vertidos de aguas residuales en una afluente del Río Atoyac que cruza Tlaxcala y Puebla. En el marco del programa de saneamiento del cuerpo de agua, entre el 16 y el 19 de diciembre de 2024, la Procuraduría realizó una visita de inspección a la ...
El candidato del presidente electo Donald Trump para dirigir la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos reconoció este jueves en su audiencia de confirmación en el Senado que el cambio climático provocado por el hombre "es real". Sin embargo, Zeldin dijo este jueves ante la Comisión de Medioambiente del Senado que cree que el cambio climático es "real" y que los comentarios de Trump deben verse como una preocupación por el alto precio de las políticas verdes.
El atún rojo, que en el pasado estuvo al borde de la extinción debido a la sobrepesca, ha experimentado una recuperación espectacular en los últimos años. Pero ahora enfrenta una nueva amenaza.
Madrid, 15 ene (EFE).- En el contexto de lucha contra los dramáticos incendios en Los Ángeles (EEUU) estos días algunos barrios, terrenos e incluso vehículos han aparecido teñidos de un peculiar polvo entre rojo y rosa, una sustancia vertida desde los hidroaviones que mezclada con el agua contribuye a ralentizar la propagación de las llamas.
Los Ángeles (EE.UU.) 16 ene (EFE).- Los históricos incendios que asolan Los Ángeles han avivado las tensiones políticas a pocos días de la toma de posesión de Donald Trump, un abanderado del negacionismo climático que choca con el progresismo verde del principal bastión demócrata del país.
El laboratorio de la sede del instituto en Saavedra dejó de funcionar en 2021; desde entonces, ejemplares cai y macacos siguen encerrados en jaulas; mañana viajarán a Sudáfrica
TEPOTZOTLÁN, Mex. enero 16 (EL UNIVERSAL).- El uso de suelo de todo el terreno que abarca el extinto Parque Ecológico Xochitla, en Tepotzotlán, sigue siendo de equipamiento y deporte, informaron autoridades del Gobierno Municipal a vecinos del pueblo mágico, que conformaron un colectivo denominado Xochitla Vive. "Las 70 hectáreas corresponden a ese uso de suelo, a esa nomenclatura de equipamiento y deporte. Todo el 100 por ciento", dijo el ...
Una campaña publicitaria reciente ha relacionado a los dinosaurios con el petróleo. Este bulo científico sirve como ejemplo del éxito de los atajos mentales para generar ideas que perduran.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 16 (EL UNIVERSAL).- Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que 2024 fue el año más caluroso en México y en 103 países, con un amplio margen desde que se tienen registros confiables de la temperatura, es decir, desde 1850. Los académicos Jorge Zavala Hidalgo, Francisco Estrada Porrúa y Amparo Martínez Arroyo basaron estos resultados en datos y análisis de los ...
SIOUX CITY, Iowa (KCAU) — Día cálido en la región, ya que la mayoría de nosotros subió a los 40’s e incluso algunos 50’s en Nebraska. El clima cálido se extenderá hasta la noche, ya que los vientos del sur nos mantendrán un poco cálidos; espere que los vientos sigan soplando ráfagas de hasta 20 […]
¿Qué destinos han alcanzado un calor récord?