California estudia autorizar semirremolques de conducción autónoma
Tras años de peticiones por parte de la industria de vehículos autónomos, las autoridades de California están revisando una política estatal que prohíbe los semirremolques y los grandes tráileres de plataforma de conducción autónoma.
En caso de que los reguladores de California decidan abrir las compuertas, dos legisladores estatales están presionando para limitar las posibles consecuencias. La asambleísta Cecilia Aguiar-Curry, demócrata de Winters, presentó una nueva legislación el jueves que requiere una persona capacitada al volante en cualquier vehículo autónomo que pese más de 10,001 libras. El asambleísta Tom Lackey, republicano de Palmdale, y y el asambleísta Ash Kalra, demócrata de San José, son co-autores del proyecto de ley.
La propuesta se produce cuando el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) organiza un taller público el viernes para discutir la modificación de las regulaciones en torno a los vehículos autónomos grandes.
California comenzó a permitir las pruebas de ciertos vehículos autónomos ligeros con un conductor de seguridad al volante en 2014, seguido de una luz verde en 2018 para las pruebas y el despliegue sin conductor. En 2019, los funcionarios ampliaron las regulaciones estatales para permitir vehículos autónomos de reparto ligeros, como autos de pasajeros, camionetas pickup de tamaño mediano y vagonetas de carga con un permiso aprobado por el DMV.
La ley estatal actual prohíbe las pruebas o el despliegue de vehículos autónomos que pesen más de 10,001 libras, lo que incluye a camiones grandes y tráileres de plataforma con capacidades autónomas.
Según la legislación propuesta, pudieran permitirse las pruebas de camiones autónomos, pero solo con un conductor al volante.
El propósito del proyecto de ley, dicen los legisladores, es doble: mantener las carreteras de California seguras para los millones de personas que las recorren cada día y proteger los medios de subsistencia de los camioneros de todo el estado.
“Es un delicado equilibrio entre mantener nuestra fuerza laboral de calidad y garantizar la seguridad”, dijo Aguiar-Curry en una entrevista.
Lackey, sargento retirado de la Patrulla de Carreteras de California (CHP), comparó el requisito de tener a alguien en el vehículo con los aviones, que “más o menos se manejan solos”, pero siempre tienen un piloto o dos en la cabina, dijo.
“Todos quieren el progreso, pero tenemos que ser inteligentes, realistas y mesurados”, dijo Lackey. “La pérdida de vidas humanas no es recuperable, y es importante que comprendamos los peligros si damos un paso en falso”.
La industria del transporte autónomo cabildea ante California para que cambie sus reglas
La industria del transporte autónomo lleva años trabajando para convencer a los dirigentes del estado de que reconsideren su política.
En una carta al gobernador Gavin Newsom el verano pasado, decenas de ejecutivos de empresas de transporte y de vehículos autónomos como Waymo, TuSimple, Uber Freight y UPS instaron a Newsom y al DMV a iniciar un proceso público para descartar la regla y hacer de California el “centro mundial de la tecnología que definirá el futuro del transporte”.
También citaron un estudio reciente de la Silicon Valley Leadership Group Foundation que concluyó que la tecnología de camiones autónomos pudiera agregar $6,500 millones en actividad económica anual al estado.
“Sin regulaciones que permitan esta tecnología, California corre el riesgo de perder nuestra ventaja competitiva”, decía la carta. “A medida que la industria despliega nuevos programas piloto, construye infraestructura crítica y crea los empleos del siglo XXI que las empresas de California necesitan para crecer, la inversión se limita a otros estados que permiten el despliegue de camiones autónomos”.
Un puñado de estados, entre ellos Arkansas, Nevada y Texas, han dado su aprobación a los semirremolques sin conductor. Pero la decisión de California se produce en medio de un creciente escrutinio sobre la seguridad de los vehículos autónomos.
Tesla enfrenta una oleada de demandas por minimizar los peligros de su software de conducción autónoma. Uno de los principales ingenieros de la empresa declaró ante un tribunal a principios de este mes que la misma había montado un video para demostrar capacidades, como detenerse en un semáforo en rojo y acelerar en un semáforo en verde, que el sistema no podía hacer.
La California Labor Federation e International Brotherhood of Teamsters, que representa a los camioneros de todo el estado, están trabajando con los legisladores para tratar de garantizar que se establezcan limitaciones en torno a los camiones autónomos.
Jason Rabinowitz, presidente de Teamsters Joint Council 7, dijo que “rápidamente se convirtió en un asunto urgente” cuando el DMV anunció sus audiencias públicas.
“Es alarmante”, dijo. “Creemos que una decisión de esta magnitud debería ser tomada por la legislatura y con un estudio realmente minucioso de los impactos potenciales de estas decisiones”.