Desmantelan y cierra para siempre un complejo de esquí por falta de nieve

Una estación de esquí en los Alpes franceses cerró sus puertas para siempre debido a la falta de nieve inducida por el calentamiento global que redujo su temporada de esquí a solo unas pocas semanas.

La Sambuy, un pequeño complejo familiar no lejos de la gigantesca zona de esquí de Trois Vallées en Francia, solo pudo abrir durante un mes la temporada pasada.

Según el alcalde de La Sambuy, Jacques Dalex, la estación “solía tener nieve prácticamente desde el 1 de diciembre hasta el 30 de marzo”, informa CNN.

Pero durante la temporada 2022-2023 solo hubo cuatro semanas de nieve “y aun así, era poca nieve” es decir, “aparecieron piedras y rocas en la pista bastante rápido”, señaló.

El funcionamiento de los teleféricos (a un costo de US$85.000 al año) durante un periodo tan corto simplemente no es económicamente viable, según Dalex.

Con nieve apenas suficiente para abrir durante unas pocas semanas en enero y febrero de 2023, el complejo estaba perdiendo alrededor de US$530.000 al año.

El pequeño complejo turístico tenía un teleférico y tres telesquís que accedían a cuatro pistas negras, tres pistas rojas, dos pistas azules y una pista verde para principiantes.

Aunque era pequeño, era popular entre las familias que querían vivir la experiencia de los Alpes sin tener que desembolsar cientos de dólares por un pase de teleférico; un pase de siete días tenía un precio de solo US$103.

El ayuntamiento de La Sambuy decidió desmantelar la infraestructura para deportes de nieve de cara a la próxima temporada de esquí.

(VIDEO) Más de la mitad de las estaciones de esquí europeas amenazadas por el cambio climático

El 10 de septiembre, el sitio web del complejo mostró un anuncio que decía que estaría “cerrado de manera definitiva”.

“Gracias a todos por esta última temporada de verano 2023 y por todos los maravillosos años pasados que compartimos juntos”, lee el mensaje.

La ciudad todavía espera atraer a visitantes que no practican esquí, afirmó Dalex. Añadió que es un lugar para “descubrir y proteger la naturaleza, hacer caminatas y practicar deporte si es posible”.

Traducción de Michelle Padilla

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Una inusual ola de calor en invierno deja sin nieve algunas zonas de Los Andes chilenos