Buzos vestidos con trajes típicos celebran Año Nuevo nadando con tiburones en Seúl
Dos buzos con la vestimenta típica de Corea del Sur se sumergieron en el acuario más grande de Seúl para celebrar Año Nuevo nadando con tiburones.
CIUDAD DE MÉXICO, 14 ene (Reuters) - México reportó el jueves 16,468 nuevos casos confirmados de coronavirus, la segunda cifra diaria más alta de contagios desde que comenzó la epidemia, que hasta ahora ha infectado a 1,588,369 personas en el país, según datos oficiales.El 5 de octubre, las autoridades de salud mexicanas registraron un récord de 28,115 contagios, que fue atribuido a una reclasificación de la información.
Este mapa, que se actualiza automáticamente dos veces al día, te permitirá mantenerte informado sobre el alcance de la pandemia de covid-19 país por país.
La policía también descubrió más de 500 cartuchos de munición, incluido un cargador para la pistola y cartuchos de escopeta
CIUDAD DE MÉXICO, 15 ene (Reuters) - México reportó el viernes 21,366 nuevos casos confirmados de coronavirus, la segunda cifra diaria más alta de contagios desde que comenzó la epidemia, que hasta ahora ha infectado a 1,609,735 personas en el país, según datos oficiales.El 5 de octubre, las autoridades de salud mexicanas registraron un récord de 28,115 contagios, que fue atribuido a una reclasificación de la información.
El bailarín de tango y coreógrafo argentino Juan Carlos Copes falleció este sábado a los 89 años, por complicaciones debido al coronavirus que contrajo en diciembre pasado, informó su hija Johana.
Citando la escasez, Israel rechaza la petición informal de poner a disposición de los trabajadores palestinos de primera línea las dosis para evitar un desastre de salud durante la espera de un mes por las vacunas.
Miami, 15 ene (EFE).- Donald Trump se desplazará la mañana del miércoles próximo a su club Mar-a-Lago de Florida para pasar sus últimas horas como presidente de EE.UU. mientras asume en Washington su reemplazo, el demócrata Joe Biden, en medio de extremas medidas de seguridad, informaron este viernes medios.
Las fuerzas del orden siguen realizando detenciones relacionadas con el asalto al Capitolio del pasado miércoles, que dejó un saldo de cinco personas muertas y obligó a los congresistas a permanecer encerrados durante horas en el edificio.
HACE DOS DÉCADAS, ESTADOS UNIDOS LANZÓ UN PROGRAMA PARA AYUDAR A SUMINISTRAR MEDICAMENTOS CONTRA EL VIH EN EL MUNDO. SE DEBERÍA ADOPTAR UN ENFOQUE SIMILAR PARA LA COVID-19. La pandemia de COVID-19 ha sido mal manejada durante meses. Ahora las vacunas están aquí, pero son escasas. La mayoría de los estadounidenses esperarán meses para vacunarse, y los países más pobres están luchando para encontrar alguna vacuna disponible. Hay otra manera. El presidente electo Joe Biden puede resolver la escasez de vacunas en Estados Unidos y en el mundo usando una estrategia inspirada en la que usó nuestro país para enfrentar la crisis del sida. Biden puede reunir los recursos del gobierno federal para fabricar suministros de vacunas adicionales y combinar ese movimiento con esfuerzos vigorosos para impulsar la distribución. Hace casi dos décadas, Anthony Fauci, que entonces llevaba casi veinte años como director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, ayudó a convencer al presidente George W. Bush para que estableciera el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por su sigla en inglés). El objetivo del PEPFAR, era asegurar que las personas de países con recursos limitados pudieran obtener medicamentos para tratar el VIH. PEPFAR ha recibido un apoyo bipartidista constante y está reconocido como una de las iniciativas de salud mundial más exitosas jamás implementadas, responsable de salvar un estimado de 18 millones de vidas hasta la fecha, según el gobierno de Estados Unidos. Biden puede ayudar a abordar el urgente desafío de salud mundial en la actualidad al establecer el Plan de Emergencia del Presidente para el Acceso y el Alivio en Materia de Vacunas (PEPVAR, por su sigla en inglés) y construir rápidamente instalaciones para fabricar vacunas y sus componentes a escala. La fabricación podría coordinarse utilizando un modelo similar al que usaron los laboratorios nacionales del Departamento de Energía, en el que una instalación de propiedad gubernamental es operada por una organización privada con experiencia en el sector pertinente. La promesa y la posibilidad del PEPVAR tienen su origen en el tipo de vacunas contra la COVID-19 que se distribuyen actualmente en Estados Unidos. Las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna utilizan material genético llamado ARNm, y su tecnología se basa en enseñar a las células humanas a fabricar proteínas que desencadenan una respuesta inmunitaria fuerte y protectora contra un virus u otro patógeno. Las otras candidatas principales a vacunas contra la COVID-19 utilizan diferentes tecnologías, como el adenovirus modificado y el coronavirus inactivado. La producción planificada de estas vacunas de ARNm altamente efectivas cubrirá a cerca de 1500 millones de personas en 2021. Los otros 6200 millones de personas en el mundo tendrán que depender de vacunas que utilicen otras tecnologías, que no han demostrado ser efectivas o carecen de estudios arbitrados sobre su seguridad y eficacia. Es posible hacer que las vacunas de ARNm estén más ampliamente disponibles. Son más fáciles y rápidas de fabricar que la mayoría de las demás tecnologías de vacunación. La insuficiencia del suministro se debe a la escasez de capacidad para fabricar y ensamblar componentes específicos de la vacuna. En lugar de depender de las cadenas de suministro de Pfizer y Moderna, que están al límite, Estados Unidos podría crear más capacidad de fabricación a través de asociaciones público-privadas. La vacuna Moderna es un candidato particularmente atractivo para el escalamiento rápido, ya que puede mantenerse a temperaturas normales de congelador y refrigerador, lo que facilita su almacenamiento y transporte. Si bien estos requisitos de almacenamiento pueden limitar su uso en algunos entornos, el aumento de los suministros de la vacuna Moderna podría contribuir en gran medida a satisfacer las necesidades urgentes. Y como fue desarrollada en asociación con los Institutos Nacionales de Salud, el gobierno podría aprovechar su relación existente con Moderna. De manera fundamental, añadir la capacidad de la fábrica propiedad del gobierno para producir vacunas de ARNm ayudaría a Estados Unidos a combatir otras pandemias después de que la crisis de COVID-19 haya terminado. El primer objetivo del PEPVAR debería ser apoyar la producción de suficientes dosis para vacunar a todo el mundo en un año. Se eestima que la creación de esa cantidad de dosis para una vacuna de ARNm como la de Moderna costaría menos de 4000 millones de dólares —eso es significativamente menos de lo que el gobierno estadounidense ya gasta cada día en el alivio para la COVID-19— con un costo de casi 2 dólares por dosis. Por supuesto, hacer las vacunas es solo el primer paso: PEPVAR también debe proporcionar a los países, incluido el nuestro, los recursos necesarios para distribuir y entregar las vacunas con gran urgencia. Después de todo, los virus no conocen fronteras. Proteger a los estadounidenses de la COVID-19 requiere proteger a todas las personas de la enfermedad. No superaremos la pandemia hasta que todos, en todo el mundo, puedan recibir vacunas altamente efectivas. Además, Estados Unidos puede ayudar al mundo con mayor rapidez esta vez. El PEPFAR fue lanzado siete años después de que los tratamientos efectivos contra el VIH estuvieran disponibles en los países ricos. Como dijo Bush sobre el PEPFAR en 2003: "Rara vez la historia ha ofrecido una mayor oportunidad de hacer tanto por tantas personas". Esa oportunidad está frente a nosotros de nuevo. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
Río de Janeiro, 15 efe (EFE).- Líderes y partidos de la oposición en Brasil, así como organizaciones civiles, responsabilizaron este viernes al presidente Jair Bolsonaro del colapso sanitario que sufre Manaos, mayor ciudad de la Amazonía y que se quedó sin camas y sin oxígeno para los pacientes con la covid-19, y convocaron a protestas.
Miami, 16 ene (EFE News).- Tres legisladores representantes por Florida han pedido al Comité de Relaciones Exteriores del Senado federal que rechace a los funcionarios nominados por el presidente electo, Joe Biden, si no exponen una postura firme sobre Cuba y Venezuela.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 15 (EL UNIVERSAL).- La zona donde se ubica el Rancho del Presidente Andrés Manuel López Obrador "La Chingada" se verá beneficiada con un plan de mejoramiento urbano en el que se invertirán millones de pesos, así lo reveló una investigación presentada en el espacio del periodista Carlos Loret de Mola en Latinus. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
Washington, 15 ene (EFE).- La imagen de un camión de mudanzas ante la Casa Blanca se ha hecho viral en las redes sociales donde numerosos internautas celebran lo que definen como el inicio de la salida de Donald Trump de la sede de la Presidencia.
Washington, 16 ene (EFE News).- El Gobierno ejecutó este sábado a Dustin Higgs, el último preso del corredor de la muerte federal que recibirá la inyección letal bajo el mandato del presidente Donald Trump, cuatro días antes de la llegada al poder de Joe Biden, quien ha prometido abolir ese tipo de sentencia.
PEKÍN.- China terminó de construir hoy un hospital con 1500 habitaciones para atender a pacientes con coronavirus para combatir un repunte de casos que el gobierno señaló es más difícil de contener y del cual responsabilizó a la gente o a los productos procedentes del extranjero que tenían el virus.
Los legisladores brasileños buscan mantener abierto el mercado a empresas de telecomunicaciones y evitar las presiones de EU, que pide cerrar las puertas a los proveedores asiáticos. El cargo Diputados brasileños buscan evitar que Bolsonaro vete la 5G de Huawei apareció primero en Animal Político.
El año pasado, cuando México exigió que EEUU devolviera al general Salvador Cienfuegos, el canciller Marcelo Ebrard dijo que sería “casi suicida” traerlo a México y luego no hacer nada, porque para eso “mejor se hubiera quedado en Estados Unidos”, donde fue detenido. Y entonces pasó lo que pasó.También debes ver:"En el norte trabajamos, en el centro administran y en el sur descansan": el nuevo disparate de Samuel GarcíaVIDEO | Así es como un artesano mexicano elabora un trompo de madera en apenas un minutoPresidente municipal en México es amarrado a árbol por entregar obra pública en mal estado
ESTE VIERNES México sumó 1,106 nuevas defunciones a su lista de víctimas del COVID-19, con lo que la cifra total alcanzó las 139,022 muertes a causa del coronavirus. La Secretaría de Salud dio a conocer que el país también agregó 21,366 nuevos casos de contagios, con lo que la cifra total alcanzó un millón 609,735. […]
La senadora de California fue la primera mujer de color en ser nominada para un cargo nacional por un partido importante
Londres, 16 ene (EFE).- El Gobierno británico informó este sábado de 1.295 nuevas muertes por coronavirus y 41.346 contagios, por debajo de los 55.761 casos que comunicó ayer.