Buscan obligar a constructoras a instalar cisternas y tinacos en nuevos fraccionamientos en Aguascalientes

El Congreso del Estado de Aguascalientes recibió una propuesta de reforma al Código Urbano de la entidad con la que se busca obligar a las empresas constructoras a garantizar la existencia de una cisterna y un tinaco de agua en los domicilios de los próximos fraccionamientos o desarrollos habitacionales.

Durante la tercera sesión ordinaria, celebrada este jueves, el diputado José de Jesús Altamira Acosta, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, presentó la iniciativa que busca modificar el Código Urbano.

De acuerdo con su proyecto, las constructoras estarían obligadas a instalar una cisterna y un tinaco de agua en cada domicilio de un nuevo fraccionamiento. Ambos deberán tener una capacidad mínima de mil cien litros de agua.

“Promuevo una reforma al Código Urbano, para que en nuevos desarrollos de fraccionamientos habitacionales urbanos se asegure la dotación del agua potable en cada unidad habitacional, se considere obligatoriamente por parte del constructor la instalación de una cisterna de almacenaje y un tinaco, ambos con capacidad mínima de mil cien litros”, expuso ante el pleno.

Además, las instancias que autorizan el desarrollo de un nuevo fraccionamiento deberán analizar que, desde la presentación del proyecto por parte de las constructoras, se asegure la instalación de este equipamiento en cada vivienda.

Con esto, dijo, se busca garantizar el derecho humano al agua en todo el estado.

Sin dónde guardar agua

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2020, se contabilizaron 386 mil 445 casas habitadas en Aguascalientes, de las cuales 355 mil 192 disponían de agua entubada y se abastecían del servicio público.

Sin embargo, solo 295 mil 903 de estas viviendas contaban con un tinaco, y 152 mil 521 tenían una cisterna o aljibe, es decir, que no todos los habitantes contaban con los medios para almacenar el agua que llegaba hasta sus casas.