Buscan incrementar seguridad de mujeres afuera de cajeros en CDMX

·2  min de lectura

CIUDAD DE MÉXICO, julio 26 (EL UNIVERSAL).- El diputado local, Víctor Hugo Lobo, solicitará a las alcaldías y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana incrementar su colaboración para garantizar la seguridad de las mujeres afuera de los cajeros automáticos.

Y es que, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Inegi, reveló que más del 70% de las mujeres se sintieron inseguras en los cajeros automáticos de la Ciudad de México.

Por lo anterior, el también coordinador del PRD en el Congreso local pedirá, a través de un Punto de Acuerdo, un informe sobre los programas y acciones para prevenir el robo en las inmediaciones de los cajeros automáticos de la Ciudad.

De igual forma, exigirá que las alcaldías realicen de manera formal y oportuna la firma de convenios de colaboración con la policía capitalina, así como el compromiso de evaluar su desempeño en materia de seguridad ciudadana e informar trimestralmente los resultados obtenidos.

Asimismo, adelantó que el Congreso capitalino solicitará a la Secretaría de Administración y Finanzas que prevea y destine, para el próximo año, mayor presupuesto a la SSC y a las 16 alcaldías para que estén en mejores condiciones para enfrentar la violencia, la delincuencia y continuar mejorando la prevención del delito y fortalecer la seguridad de los capitalinos.

"Es necesario impulsar y fortalecer políticas públicas orientadas a la prevención del delito, con el objeto de mejorar la prevención del delito y disminuir tanto la percepción de inseguridad", comentó Lobo Román.

Destacó que, sin duda, la calidad de vida de las personas es vulnerable ante la violencia y la delincuencia, dado que existen diversos factores que impactan en el ánimo y la seguridad de las personas, motivados no sólo por la pandemia del Covid-19, sino también en la economía, el desempleo y el incremento de la pobreza y la pobreza extrema.

"La violencia, la delincuencia, la prevención del delito y la percepción de inseguridad, se han convertido, de manera acelerada, en un factor de riesgo para la estabilidad de gran parte de la población. El que las personas se sientan seguras en su casa, trabajo, traslados y movilidad, es actualmente una prioridad de las políticas públicas del Gobierno de la Ciudad de México", sostuvo.