SANTIAGO DE CHILE, 29 ene (Reuters) - El canciller alemán Olaf Scholz anunció el domingo una nueva asociación ampliada de materias primas con Chile, durante una gira por América del Sur que Berlín espera ayude a asegurar un mayor acceso a minerales críticos clave para la transición a una economía verde. La economía más grande de Europa se ha quedado atrás en la carrera por minerales críticos en parte debido a la aversión por las implicaciones ambientales del negocio de la minería, así como a la
As Britain endures a cost-of-living crisis, public libraries and other community hubs are providing "warm spaces" for vulnerable members of society to stay safe and access free food this winter.In Ipswich, a town in eastern England, local resident Marina Flynn has been a regular visitor to Chantry Library over the past year. "It's a great warm space to come to, obviously with the cost of heating these days," Flynn told AFP as the outdoor temperature registered about five degrees Celsius (41 degrees Fahrenheit)."It's been as cold in my house as outside" this winter, added 54-year-old Flynn, who is unemployed and relies on the library's foodbank that provides donated staples and sanitary products for free."The foodbank I use quite a lot with the cost-of-living crisis, not being able to afford food," said Flynn, who competes to be heard against a babble from babies and toddlers heading home with carers following a musical activity organised by the library.UK public libraries are government-funded via local councils but have suffered from large budget cuts in recent years, causing many to fundraise and rely on volunteers to help bridge gaps. - 'Areas of deprivation' -With inflation soaring worldwide last year on surging energy costs, a charity seeking to improve UK library services produced national guidance for organisations wanting to set up "warm spaces" ahead of the current winter.Local councils are using the guidance -- an idea of money-saving expert and television personality Martin Lewis -- to help set up warm spaces in other community venues such as churches and village halls."The services have been well used," said Nick Poole, chief executive of the library charity CILIP."It's mainly been focused on areas where you've got multiple deprivation or older and vulnerable communities," he told AFP.The government of Prime Minister Rishi Sunak is subsidising electricity and gas bills this winter but households and businesses are still left paying far more than a year ago.Poole would rather that extended support services did not exist in Britain's thousands of libraries."But if they're going to, we want them to be safe and welcoming and inclusive."In one corner of Chantry Library stands a small cafe, which provides free hot drinks and soup on Sundays."We have customers come in that are sad and we help them out as much as we possibly can," said Mark Dyer, the eatery's 48-year-old owner.- 'Come for company' -Poole said it feels like "a natural extension of the function of" libraries to be safe and warm spaces."People don't want to admit they're in trouble. People have used the (cost-of-living) services but don't like talking about it very much," he added. Visitors whose needs cannot be met by the library are signposted to other support groups. "I live on my own so I tend to come up here for company," said Flynn, who attends a weekly men's talking group.Later in the day, a group of women gather round a table to knit, while donated clothes hang next to the library's entrance on "kindness racks". "We have had a clothes rack since before the cost-of-living" crisis, said Vicki Mann, manager of Chantry Library."But that has grown given the fact that we don't just offer children's clothes now... and we can't keep it replenished enough."According to Poole, libraries "are always there to meet local needs."But at the same time, we can't do everything for everyone with no money... It's very hard for the libraries to exist themselves. They cost money to heat and light."bcp/rfj/cw/dhc
La República Checa apuesta por el exgeneral de la OTAN Petr Pavel para dirigir el país. Pavel superó el sábado por casi un millón de votos, en la segunda vuelta de las presidenciales, a su rival, el magnate populista y ex primer ministro Andrej Babis
29 ene (Reuters) - La minera china MMG dijo que su mina de cobre Las Bambas en Perú probablemente tendría que detener la producción a partir del 1 de febrero debido a la escasez de "suministros críticos", ante las interrupciones del transporte por las manifestaciones antigubernamentales. Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, se ha visto afectado por crecientes disturbios luego de semanas de protestas tras la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo en diciembre.
Una residencia para personas mayores y clinica de rehabilitacion en Paju, Corea del Sur, que solia ser un salon de bodas. (Jeongmee Yoon/The New York Times)HAN CULPADO AL FEMINISMO DE LA BAJA NATALIDAD EN EL PAÍS, QUE TIENE LA TASA DE FERTILIDAD MÁS BAJA DEL MUNDO.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 29 (EL UNIVERSAL).- El expresidente Vicente Fox dice a la senadora que "con tus faldas y tu valor" eres una quienes puede lograr la hazaña en el 2024. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Hija de los reyes Católicos, la primera esposa de Enrique VIII fue reina de Inglaterra entre 1509 y 1533.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó el domingo a Egipto para iniciar una breve gira por Oriente Medio, en plena escalada de violencia entre israelíes y palestinos. Blinken se reunirá con el presidente y el ministro de Exteriores de Egipto, y luego viajará a Jerusalén y Ramala el lunes y el martes. Es probable que la escalada de violencia domine las discusiones en la capital egipcia, ya que El Cairo es un mediador histórico en el conflicto israelo-palestino. Esta gir
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, se reunió el sábado en Buenos Aires con el presidente argentino, Alberto Fernández, y afirmaron la importancia de concluir el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. "Coincidimos en profundizar las relaciones comerciales bilaterales y para ello el acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur tiene especial importancia. Nuestro objetivo es llegar a una rápida conclusión" de las negociaciones, declaró Scholz a la prensa tras el encuentro. Fernández, a
CIUDAD DE MÉXICO, enero 29 (EL UNIVERSAL).- El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, informó que se implementarán operativos permanentes contra los enseres colocados en la vía pública. El alcalde señaló que personal de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos estará realizando visitas de supervisión en zonas comerciales y de restaurantes para constatar que los establecimientos mercantiles respeten las nuevas ...
Fernando Arroyo León, Quito, 29 ene (EFE).- Con luto en el vestido y en el alma, los habitantes de La Comuna de Santa Clara de San Millán, una barriada indígena en el corazón de la capital ecuatoriana, recordaron este domingo el aluvión que hace un año se llevó a una treintena de vecinos y sepultó su tranquilidad. Con una misa en la cancha deportiva que el 31 de enero de 2022 fue arrasada por la corriente que bajó sin aviso por las laderas del volcán Pichincha, los moradores de La Comuna rindieron homenaje a sus mártires. Con fotografías de sus muertos que fueron colocadas en una pequeña mesa que sirvió como altar, los vecinos de ese sector del barrio La Gasca guardaron silencio y volvieron a derramar lágrimas. Mientras las personas llegaban al lugar, quedó en evidencia que el sentimiento de frustración y pesar aún conmueve a los habitantes del lugar, algunos de los cuales discutieron incluso por el orden en el que debía llevarse adelante la misa. Aunque nada que no pueda ser resuelto con la palabra. La conmemoración religiosa fue presidida por el padre Hernán Astudillo, un clérigo de origen ecuatoriano que oficia en la parroquia San Lorenzo de la ciudad canadiense de Toronto, y que fue uno de quienes emprendió una acción de solidaridad para sus "hermanos de La Comuna", apenas se enteró de la tragedia. En su parroquia de Toronto, el religioso que vive allí hace 30 años, motivó a los fieles para hacer colectas y ayudar a La Comuna con vituallas, alimentos, ropa y otras ayudas que luego se convirtieron en un compromiso de largo plazo, según relató a Efe. Y es que para Astudillo, en su parroquia de Canadá, donde la mayoría de fieles son migrantes latinos, "lo que nos mueve es la solidaridad". Por eso apoyó económicamente para ayudar a las personas a crear emprendimientos o para proveer servicios comunitarios de alimentación y salud a quienes lo perdieron casi todo. Junto con la Fundación religiosa ecuatoriana "Hermano Miguel", la parroquia San Lorenzo de Toronto ha apoyado a personas afectadas con "pequeñas ayudas directas" como prótesis para personas que sufrieron heridas en piernas, contó. "Más vale pan con amor que gallina con dolor", dijo Astudillo al parafrasear un refrán popular que hace referencia a la calidad humana de la solidaridad. "Me da mucha pena que las autoridades municipales no tomen en serio" este tipo de situaciones por las que aún padecen sectores pobres como el de La Comuna, añadió al remarcar que su parroquia mantendrá la colaboración con esta barriada quiteña. Astudillo aseguró que fue propicio este domingo efectuar la celebración religiosa, pero destacó que se haga un día de mucho sol y sin amenaza de lluvia, como la que hace casi un año cegó la vida de una treintena de personas. Y es que poco antes de concluir la tarde del 31 de enero de 2021, una tormenta inesperada de proporciones provocó el aluvión en el sector de La Gasca con una gran corriente que impactó con violencia ese sector, especialmente la cancha deportiva de La Comuna. La corriente afectó además a 32 viviendas, otras siete colapsaron así como cerramientos de otras casas, según información del Municipio que tras la tragedia retiró más de 18.000 metros cúbicos de lodo. (c) Agencia EFE
La cantante se hizo cargo de los modelos que llevaron las damas en la boda de Marc Anthony y la exMiss Paraguay y el diseño elegido fue muy poco tradicional con olanes cruzados.
El equipo de liderazgo consular han comenzado a agilizar el proceso de solicitud de visa de turista, durante el día de hoy lunes 30 de enero
Brasilia, 30 ene (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el canciller alemán, Olaf Scholz, expusieron este lunes, con matices, sus visiones sobre la guerra en Ucrania y el acuerdo Unión Europea (UE)-Mercosur, en una cita cordial y con énfasis en la protección de la Amazonía. Lula recibió en Brasilia al canciller alemán, el primer líder extranjero que hace una visita oficial al país desde su investidura, el pasado 1 de enero, y así como expresó su apoyo al acuerdo cerrado en 2019 entre el bloque comunitario y el Mercosur, enfatizó que pretende revisar algunos puntos ya consensuados. Sobre el conflicto en Ucrania, afirmó que Rusia "cometió un error al invadir otro país", sugirió alguna responsabilidad también por parte de Ucrania, pues "cuando uno no quiere, dos no pelean", y propuso crear un grupo de países para negociar un acuerdo de paz. Scholz, en una rueda de prensa junto a Lula, evitó comentar esa propuesta, aseguró que el conflicto fue provocado por "una violación flagrante del derecho internacional y del orden internacional". La mayor coincidencia se dio en materia de medioambiente, en la que Alemania anunció una donación inicial e "inmediata" de 35 millones de euros (unos 38 millones de dólares) para fortalecer la protección de la Amazonía, así como se comprometió a trabajar con Brasil en el desarrollo de energías limpias. El líder alemán valoró la determinación del nuevo Gobierno brasileño de combatir con rigor la crisis climática y manifestó su "alegría" por tener "a Brasil de vuelta" en la escena internacional, en alusión al aislamiento que el país sufrió durante la gestión del ahora expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro. "Ustedes hacían falta, querido Lula", dijo Scholz. LULA QUIERE EL ACUERDO CON UE-MERCOSUR, PERO REVISADO El presidente brasileño fue rotundo en cuanto a la necesidad de que el trámite para la ratificación del acuerdo alcanzado en 2019 por el Mercosur y la UE sea acelerado, pero aclaró que tiene algunas objeciones sobre lo acordado. Se refirió explícitamente al capítulo de compras gubernamentales, en el cual dio a entender que no fueron totalmente contemplados los intereses de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, miembros del Mercosur. "Alguna cosa tendrá que ser cambiada", dijo Lula, y precisó que el asunto de las compras gubernamentales "es importante" para "todo país en desarrollo", pues "es una forma de hacer crecer a las pequeñas y medianas empresas". Se comprometió ante el canciller alemán a conversar ese tema con los otros socios del Mercosur y se dijo convencido de que en los próximos meses será presentada una "propuesta" a la UE en ese sentido. Scholz, por su parte, no comentó esa posición de Lula, pero se dijo "ilusionado" con las nuevas políticas ambientales de Brasil, las cuales consideró que permitirán acelerar un pacto que es "de interés para ambas regiones". El líder alemán concluyó en Brasilia una gira que antes lo había llevado a Chile y Argentina. En ese segundo país, también supo del deseo del presidente Alberto Fernández de concluir cuanto antes el acuerdo. LAS DIFERENTES VISIONES SOBRE UCRANIA Si bien Scholz fue cauto en relación al apoyo alemán a Ucrania, incluso con armas, subrayó que las "democracias del mundo" deben unirse para impedir que se imponga "la ley del más fuerte". En ese aspecto, Lula mostró su oposición al envío de armas y dijo que es necesario que el mundo trabaje por la paz. "Mi sugestión es que se cree un grupo de países" que promueva un diálogo entre Ucrania y Rusia para "encontrar la paz" y propuso que sea integrado por la propia Alemania, Francia y Estados Unidos, entre otros, con Brasil, China e India como posibles mediadores. También fue enfático en cuanto al rol que debe jugar China y dijo que conversará sobre el tema con el líder chino, Xi Jinping, durante la visita que hará a Pekín en marzo próximo. "Tiene un papel muy importante" y "ya es hora de que el Gobierno chino ponga las manos en la masa", declaró Lula en defensa de una propuesta por la paz, que Scholz se abstuvo de comentar. (c) Agencia EFE
La costa sureste de Puerto Rico es considerada desde hace mucho tiempo como una de las regiones más contaminadas del territorio estadounidense
El siniestro vial, cuyas causas se desconocen, ocurrió cerca de las 6.30 a la altura del kilómetro 37 de esa ruta provincial
Memphis recuerda al joven de 29 años con mensajes de solidaridad en la misma esquina donde fue agredido. Este lunes se confirmó que un sexto oficial de policía de Memphis fue suspendido por estar vinculado con el caso de Tyre Nichols.
SEÚL, 30 ene (Reuters) - El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó el lunes a Corea del Sur a aumentar el apoyo militar a Ucrania, citando a otros países que han cambiado su política de no suministrar armas a países en conflicto tras la invasión rusa. Stoltenberg se pronunció en este sentido en Seúl, primera escala de un viaje que también incluirá Japón y que tiene como objetivo reforzar los lazos con los aliados occidentales en Asia ante la guerra en Ucrania y la creciente compe
Leópolis (Ucrania), 31 ene (EFE).- Los soldados rusos han convertido dos maternidades en la región ucraniana de Lugansk en hospitales de campaña ante el aumento de militares heridos en el frente, afirmó este martes el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.