Breves de finanzas

En su último año, el gobierno apuesta por endeudarse más

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 9 (EL UNIVERSAL).- Para 2024 —último año de este sexenio—, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Congreso un nivel de endeudamiento sin precedente, mientras que por segundo año consecutivo el costo financiero de la deuda superará un billón de pesos.

Además, el gobierno federal seguirá apoyando a Petróleos Mexicanos (Pemex) con un menor pago de impuestos.

En el Paquete Económico 2024, que entregó este viernes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, se propone un techo de endeudamiento interno de un billón 990 mil millones de pesos, un alza nominal de 70% respecto a la cifra de un billón 170 mil millones aprobada por el Congreso para este año.

En cuanto al endeudamiento externo del sector público, que incluye al gobierno federal y a la banca de desarrollo, se solicita un techo de endeudamiento neto de 18 mil millones de dólares.

Con respecto a las empresas productivas del Estado, Pemex y sus empresas productivas subsidiarias solicitan un techo de endeudamiento interno neto de 138 mil millones de pesos y un techo de endeudamiento externo neto de 3 mil 700 millones de dólares para el próximo año.

---XXX----

Se garantiza la transición ordenada: SHCP

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 9 (EL UNIVERSAL).- El Paquete Económico 2024 garantizará una transición ordenada para la siguiente administración, afirmó este viernes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al entregar el proyecto a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, y al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero Herrera.

"Plantea lineamientos de política económica prudentes y alineados con los objetivos seccionales establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en un entorno de finanzas públicas sanas, un nivel de deuda estable y sostenible, y hechos que garantizarán una transición ordenada para la siguiente administración", mencionó.

Señaló que el Paquete Económico busca dar continuidad a las principales acciones impulsadas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas los programas sociales.

"Se destinarán más de 727 mil millones de pesos a los principales programas sociales, como pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, pensión para el bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Sembrando Vida, fertilizantes, producción para el bienestar y precios de garantía", detalló.

---XXX---

México volverá a Categoría 1 en aviación: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 9 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno de Estados Unidos ha decidido regresarle a México la Categoría 1 en materia de seguridad aérea, lo que será formalizado la semana próxima.

En conferencia, el Mandatario agradeció al gobierno de Estados Unidos, en especial a su homólogo Joe Biden, por retornarle a México dicha categoría, lo cual se logró porque se cumplieron todos los requisitos.

El Presidente señaló que regresarle la Categoría 1 a México es signo de las buenas relaciones entre ambos países.

"Una buena noticia, ayer de manera no oficial, porque van a hacer el trámite la semana que viene", le anunciaron a la titular de la SRE, Alicia Bárcena, que México regresará a Categoría 1; "habló con ella el secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos [Pete Buttigieg] para informarle que entregarán a México la Categoría 1 en la operación del aeropuerto. Entonces, es buena noticia y lo van a formalizar la semana próxima".

El Jefe del Ejecutivo le agradeció al presidente Biden y al secretario de Transporte de Estados Unidos, pues se cumplieron todos los requisitos.