Breves de espectáculos

·3  min de lectura

OV7 acepta: Tuvimos una niñez privilegiada

CIUDAD DE MÉXICO, abril 30 (EL UNIVERSAL).- OV7 está de acuerdo en algo: en respaldar a sus hijos en los proyectos que decidan emprender, sea o no, un camino artístico.

"Depende con quien te juntes es cómo te irá en el camino", indicó Kalimba en entrevista para este medio.

Por ello, tienen la certeza de que debe haber un balance entre los sacrificios y la vida personal, además de tener en claro si se tiene o no la capacidad para ser un cantante.

"Si te dedicas a esto tienes que ser realista y si no, hay que apoyarlos", dijo Lidia

Por su parte, Érika sí ve en sus hijos la pasión por la música, aunque no ha pretendido influenciarlos, sino respetar su propio camino.

"Claro que si me lo pidieran, porque yo tuve esa oportunidad de chica, se las daría, pero si ellos quieren otro tipo de cosas, también".

---XXX---

Los matices de la paternidad salen a flote

CIUDAD DE MÉXICO, abril 30 (EL UNIVERSAL).- En el cine mundial tradicional, ser papá soltero significa haberse quedado al cuidado de los hijos tras la muerte de su pareja o después de una separación, pero ¿qué pasa cuando es la decisión propia de un personaje masculino?

La cinta El hijo de su padre, actualmente es rodaje, le apuesta a ello con la actuación de Samuel Pérez, niño de seis años, y Daniel Damuzi, quien ha participado en series como "Oscuro deseo".

La historia sigue a un escritor feliz con la familia monoparental que ha formado, hasta que un día su mamá (Zaide Silvia Gutiérrez) le anuncia a él y su hermana (Florencia Ríos), que ha decidido vender la casa del papá de ambos. Eso le ocasiona un gran conflicto, pues él fue el único que vio morir a su papá, siendo él un niño.

"Habla mucho de paternidad, no sólo porque el personaje es papá soltero, que es una figura poco común en el cine, no tanto por decisión propia", comenta Aarón Fernández, escritor y director del largometraje.

---XXX---

Los Insurgentes: 70 años de historias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 30 (EL UNIVERSAL).- Hace 70 años se celebraba la apertura del Teatro de los Insurgentes, cuyo escenario fue pisado por primera vez por Mario Moreno "Cantinflas" con la obra Yo Colón. Hoy, el musical Mamma Mia! ocupa este espacio y, en la función de esta noche, se va a celebrar su cumpleaños.

"Vamos a hacer un festejo y anunciaremos qué otras actividades tendremos a lo largo del año", explica el productor Claudio Carrera, socio de Tina Galindo, operadora del lugar, junto a OCESA Teatro.

Para Claudio, trabajar en este teatro desde hace 20 años es un privilegio. Aquí ha laborado con figuras como Diego Luna, Eugenio Derbez, los hermanos Bichir, Luis Gerardo Méndez, Gustavo Rojo y Silvia Pinal, entre otros.

Entre los momentos inolvidables en este recinto para Carrera, está la creación de las develaciones de placa por el centenar de representaciones, algo que sólo se hace en México y que fue idea de Fela Fábregas, cuando ella y Manolo Fábregas trabajaron en aquí; de este modo atraían a la prensa y el público.