Breves de espectáculos
Francisco Villa, un personaje admirado y también cuestionado
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 4 (EL UNIVERSAL).- En el marco de los 100 años de la muerte de José Doroteo Arango, conocido como Francisco Villa, la Fundación Miguel Alemán, en colaboración con EL UNIVERSAL, realizó la mesa redonda Francisco Villa: la realidad y el mito, con la participación del historiador Javier Garciadiego, la historiadora Guadalupe Villa, el promotor cultural Ernesto Velázquez Briseño y el historiador Miguel Ángel Berumen.
El conversatorio abrió con las palabras de bienvenida de Velázquez Briseño, quien señaló la importancia de analizar la vida del caudillo, a quien definió "como un personaje extraordinario de la historia de México", y recordó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador nombró el 2023 como el año de Francisco Villa.
"Fue un personaje controvertido y con gran popularidad en el siglo XX; el gobierno de la República decidió nombrar este año como el año de Francisco Villa, es notable la influencia que ha tenido este personaje; fue cuestionado y admirado por sus decisiones militares", señaló.
---XXX---
Molotov sufre consecuencias por excesos
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 4 (EL UNIVERSAL).- Luego de más de 27 años de carrera, los ideales de la banda Molotov han cambiado.
"Somos muy afortunados de que esta sea nuestra chamba, pero sí tomamos ahora muy en serio el lado chamba, el lado artístico, antes que el andar de fiesta", dice a EL UNIVERSAL, el baterista del grupo, Randy Ebright.
A pesar de ese crecimiento, los últimos tres años los integrantes enfrentaron uno de los momentos más difíciles de su carrera cuando vieron que el vocalista y guitarrista, Ismael "Tito" Fuentes se perdía en las drogas.
"Tantos excesos en mi vida me llevaron a unas consecuencias brutales, psíquicas y fisiológicas y de separación de pareja, muchas cosas muy dolorosas", comparte Tito en entrevista.
Cansado, sin poder dormir bien, el cantante se presentó a las entrevistas junto al resto de sus compañeros, para dar a conocer su nuevo sencillo "Todo me pica". El tema formará parte del nuevo álbum original de Molotov "Solo de lira", el primero que hacen desde "Agua maldita", del año 2014.
---XXX---
Mamma Mia! rejuvenece corazones
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 4 (EL UNIVERSAL).- Cantar a todo pulmón "Voulez-Vous", contonearse con "Gimme! Gimme! Gimme!" o de plano romper la pista con "Dancing queen" es algo que millones de seres humanos han hecho desde el surgimiento de ABBA en los años 70.
Y no sólo en las fiestas, también en los momentos más complicados, en donde las canciones de la agrupación sueca han significado un buen antídoto contra el mal tiempo. Como sucedió con la pandemia del Covid-19.
El que en plena contingencia sanitaria, a finales de 2021, la agrupación sueca regresara luego de 40 años de separarse con el álbum Voyage, es algo que el productor teatral mexicano Claudio Carrera no ve como casualidad: "La gente tiene ganas de entretenerse, pensamos en abrir las puertas de un teatro emblemático para hacer una fiesta gigante, que nos toque celebrar en una energía muy bonita", menciona.
Se refiere a la adaptación que hizo del musical "Mamma Mia!" en el Teatro de los Insurgentes, que podrá ser visto desde hoy luego de 13 años de haberse montado.
La historia gira en torno a Sophie (Sofía Carrera), una chica que siempre ha vivido sola con Donna (Lisset), su madre. Antes de casarse, quiere que su padre la lleve al altar, pero hay tres posibles candidatos: Sam (Alex de la Madrid), Bill (Francisco Rubio) y Harry (Armando Arrocha).