Breves de espectáculos

"El repatriado" apuesta a la pelea de un dreamer

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 17 (EL UNIVERSAL).- Leonel no tiene más de 10 años y está por enfrentar la hazaña que marcará toda su vida. Agarrado de la mano de su madre, cruza con ella el Río Bravo para juntos comenzar de nuevo en Estados Unidos.

Pero algo sale mal: en el intento ella muere, por lo que, en su desamparo, es adoptado por un hombre Roberto, un hombre sordo que vive con su familia del otro lado de la frontera.

Esta vivencia forma parte de la ficción de la serie "El repatriado", producida por Disney y que estrenará por Star+ el 21 de septiembre, aunque también es la realidad de cerca de muchos jóvenes que ingresaron de manera ilegal al país vecino, cuando eran muy pequeños para tomar decisiones.

A 800 mil de ellos, llamados dreamers, los amparó, desde 2012, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés); hoy muchos temen ser deportados pues este se ha pausado en espera de una resolución judicial y aguarda las modificaciones del presidente Joe Biden que darán inicio el 31 de octubre.

---XXX---

Caritativo y el que más gana en shows: Bad Bunny

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 17 (EL UNIVERSAL).- Además de ser el artista que más dinero obtiene por sus shows a nivel global, rebasando los 10 millones de dólares, Bad Bunny también tiene alma caritativa.

Recientemente, el cantante puertorriqueño donó dinero para regalarle casa a una niña sobreviviente de la masacre de la Escuela Primaria Robb de Uvalde, en Texas, EU.

El rapero conoció a Mayah Zamora, de 10 años, en uno de sus conciertos tras bambalinas, quien resultó gravemente herida durante un tiroteo en la primaria Robb el pasado 24 de mayo, que resultó en la muerte de 19 niños y dos maestras y que dejó heridos a 17, entre ellos, Mayah.

La fundación Correa Family, perteneciente al beisbolista Carlos Correa y expelotero de los Astros de Houston, compartió la noticia del donativo en Instagram: "Muchas gracias a Bad Bunny por darle la bienvenida a nuestra heroína del mes, Mayah Zamora, a su concierto".

El mensaje destaca que Bunny donó una suma importante de dinero para construirle una nueva casa a su pequeña fan.

---XXX---

Documentales musicales que generan revuelo

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 17 (EL UNIVERSAL).- Los Tigres del Norte, que el jueves se presentaron en el Zócalo de la Ciudad de México, también han brillado en la pantalla chica.

Para prueba, dos documentales recientes sobre los intérpretes de "La puerta negra": "Los Tigres del Norte en la Prisión de Folsom", en el que la agrupación convive y canta junto a presos que cuentan los motivos por los que llegaron a la cárcel; y "Los Tigres del Norte: Historias que contar", disponible en Prime Video, mismo en el que se desarrolla la historia del grupo norteño, su gran éxito y legado.

En este último documento, hay material de archivo y entrevistas de Los Tigres que develan momentos emotivos en su carrera así como detalles del estilo musical que popularizaron.